Transducción de señales Flashcards

1
Q

Que es la transducción de señales?

A

Mensajes o información que llega a la célula de afuera y como se traduce en el interior de esta para que genere una respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son ejemplos de respuestas celulares?

A

Producción de proteínas
Liberación de hormonas
Contracción muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Quienes ejecutan el proceso de transducción de señales?

A

Los linfocitos ya que generan respuestas a estímulos externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por qué estructuras se da la comunicación entre células?

A

Desmosomas
Uniones intercelulares
Vesículas
Autocrina
Paracrina
Endocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que son las hormonas?

A

Molécula reguladora que puede ser proteica o esteroidea que una célula libera para que llegue a una célula blanco que recibe la señal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son las hormonas del grupo I?

A

Interaccionan con un receptor intracelular como en la transcripción de genes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son las hormonas del grupo II?

A

Interaccionan con sitios de reconocimiento del receptor que están en la membrana de las células blanco, como en transcripción de genes, modificación de proteínas y producción de segundos mensajeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que son los mensajeros primarios?

A

Son moléculas de señalización entre células, por lo que son intercelulares, viajan por la sangre y traen información de afuera a la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Donde están los receptores de las hormonas esteroideas?

A

En el citosol o en el núcleo ya que son liposolubles y atraviesan la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que son los mensajeros secundarios?

A

Moléculas de señalización dentro de la célula (intracelulares), estos se generan cuando hay un mensajero primario y un ejemplo es la adenilato ciclasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo es la interacción del mensajero primario ligando receptor?

A

•Son uniones no covalentes por lo que es reversible
•Especificidad: es dada por la secuencia de aminoácidos en el sitio de unión
•Si la célula no responde a ciertos estímulos es porque no tiene afinidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como se dice que un receptor es saturable?

A

•Si se puede reciclar el receptor
•Sintetizar más receptores que vayan a membrana y que puedan transcribir y traducir
•En glucosa se tiene una vesícula con receptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que se dice de la interacción ligando receptor?

A

Que un ligando no es específico para un solo receptor, sino que una misma señal puede cambiar el mensaje y así cambiar la respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que son las proteínas de acople?

A

Proteínas integrales de membrana con actividad enzimática como la fosforita tirosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que hacen las proteínas de acople?

A

•Se van fosforilando en cadena
•La tirosina une proteínas sueltas y forma proteínas de acople y así se activan vías de señalización
•Cuando no hay señal esas tirosinas no están fosforiladas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que hacen las proteínas efectoras?

A

Ejecutan lo que activa el receptor
Un ejemplo es que en la vía del AMPc está la proteína G y la proteína quinasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que son los dominios proteicos?

A

•Secuencia de aminoácidos definida con estructura y función específica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que permiten los dominios proteicos?

A

Permiten unión proteína proteína para formar un complejo de señalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué pasa al cambiar los dominios proteicos?

A

Cambia la función de interacción, llega el mensaje pero no hay respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que permite los dominios proteicos?

A

Que la proteína se una a lo que es afín

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que permite el dominio proteico SH2?

A

Unirse a tirosinas fosforiladas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que permite el dominio proteico SH3?

A

Que la proteína se una a regiones ricas en prolina o a un fosfolípido de membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que es la especificidad?

A

Un receptor puede tener afinidad por diferentes ligandos pero no va a tener afinidad por algo estructuralmente diferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que es la sensibilidad?

A

Una célula es sensible a un tipo de señal si tiene los receptores afines a esta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Cómo es el mecanismo de los receptores con actividad enzimática intrínseca?

A
  1. Llega el mensajero primario por una hormona hidrosoluble
  2. El ligando se une al receptor (Formado por un monómero)
  3. Se unen los monómeros y se activa el receptor
  4. Receptor con actividad quinasa- fosforila tirosinas
  5. Se da la unión de las proteínas de acople
  6. Célula crea una respuesta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

A qué están asociados los receptores con actividad enzimática intrínseca?

A

Actividad tirosina quinasa
Tirosina fosfatasa
Serina treonina quinasa
Guanilato ciclasa

27
Q

A qué están asociados los receptores asociados a quinasas citosólicas?

A

A tirosina quinasa
A histidina quinasa

28
Q

Cual es la diferencia entre hormona y citoquina?

A

•Hormonas: Moléculas de señalización del sistema endocrino
•Citoquinas: Moléculas de comunicación del sistema inmune

29
Q

Cual es el mecanismo de los receptores con actividad de tirosina quinasa?

A
  1. Se recibe la señal
  2. Los receptores se dimerizan (se unen)
  3. Monómeros fosforila tirosinas que están al otro lado
  4. Se unen más proteínas a las tirosinas fosforiladas
    •Activan insulina y factores de crecimiento
    •Actividad enzimática del receptor es la fosforilación de proteínas
    •Factor de crecimiento: Induce un cambio y promueve la sobrevivencia o replicación
30
Q

Cual es la actividad enzimática de los receptores con actividad serina treonina quinasa?

A

Fosforilacion de serinas y treoninas

31
Q

De que depende el ligando que activan los receptores con actividad serina treonina quinasa?

A

De la especificidad ligando receptor

32
Q

De que dependen los receptores presentes en las células?

A

De la identidad de la célula y a qué responde

33
Q

Como puede ser un receptor con actividad serina treonina quinasa?

A

Puede ser afín a un mismo ligando en diferentes células y activador de diferentes vías de señalización

34
Q

Cual es el ligando de los receptores con actividad serina treonina quinasa?

A

TGF beta, que e un factor de crecimiento transformante

35
Q

Para que son los mensajes enviados por los receptores con actividad serina treonina quinasa?

A

Procesos de crecimiento
Inflamación
Apoptosis
Homeostasis
Funcionamiento celular

36
Q

Describa el mecanismo del receptor serina treonina quinasa

A
  1. Ligando llega y se une a receptor tipo 2
  2. Receptor tipo 2 se dimeriza con tipo 1 y lo fosforila
  3. El receptor tipo 1 fosforila un smad 2 o 3
  4. Smad 2 o 3 que es un factor de transcripción en el citosol espera una señal para activarse
  5. Smad 2 o 3 fosforilado se une a smad 4 y se dirige a núcleo para ir a una región reguladora y así activar la transcripción
37
Q

Que pasa si se degrada el smad en los receptores con actividad serina treonina quinasa?

A

El receptor se activa con el ligando pero el resto de la vía no genera respuesta por lo que el receptor no responde eficientemente a este ligando

38
Q

Cual es la actividad enzimática de los receptores con actividad guanilato ciclasa?

A

Misma función que la adenilato ciclasa pero genera GMPc

39
Q

Que es el GMPc en los receptores con actividad guanilato ciclasa?

A

Es un segundo mensajero que activa otros mecanismos

40
Q

Que receptor no se dimeriza?

A

El que tiene actividad guanilato ciclasa

41
Q

Cual es el ligando del receptor guanilato ciclasa?

A

Peptidos natriuréticos, son biomarcadores de enfermedades cardíacas

42
Q

En qué participan los receptores con actividad guanilato ciclasa?

A

En funciones renales, humorales y cardiovascular

43
Q

Cuales son las respuestas de los receptores con actividad guanilato ciclasa?

A

Diuresis
Vasodilatación
Antiapoptosis
Anti proliferación
Venodilatación

44
Q

A qué están asociados los receptores tirosina quinasa citosólica?

A

A una proteína con actividad enzimática

45
Q

Quienes utilizan los receptores tirosina quinasa asociados a quinasas citosólicas?

A

Citoquinas ya que sus acciones se asocian a la activación de transcripción

46
Q

Que pasan con los monómeros independientes sin actividad enzimática en receptores tirosina quinasa citosólicas?

A

Se asocian a JAK ya que este tiene actividad enzimática

47
Q

Cómo es el mecanismo de los receptores tirosina quinasa citosólicos?

A
  1. Llega el ligando
  2. Se dimerizan los receptores
  3. Se fosforilan los JAKS
  4. Se fosforilan los dos monómeros del receptor
  5. Se une STAT 2
  6. Se fosforila STAT 2
  7. Induce la transcripción de genes específicos
48
Q

Cuales son los posibles ligando en los receptores tirosina quinasa citosólica?

A

Citoquinas: monocitos, células T, CDH, células estromales

49
Q

Qué pasa si no hay actividad enzimática en los receptores tirosina quinasa citosolica?

A

No hay fosforilacion y de inhibe el proceso de la transducción de la señal

50
Q

Que proceso genera Citoquinas?

A

La inflamación

51
Q

Que hacen las proteínas de respuesta como las inmunoglobulinas?

A

Transcripción de genes

52
Q

Como se puede activar la vía también de los receptores tirosina quinasa citosólicas?

A

Eritropoyetina y eritropoyesis

53
Q

Que significa que la vía de los receptores tirosina quinasa citosólica se asocian con genes codificantes?

A

Todas generan proteínas

54
Q

Como se puede dar una alteración de la vía de los receptores tirosina quinasa citosólica?

A

Una mutación de JAK, JAK está siempre fosforilando por lo que la vía está activa siempre, esto genera una producción descontrolada de eritrocitos y células en sangre

55
Q

Que puede producir una mutación en JAK?

A

Síndrome mieloproliferativos crónicos
Policitemia vera
Trombocitemia esencial

56
Q

Como se clasifican los receptores de membrana según su sitio de efecto?

A

Ionotrópicos y metabotrópicos

57
Q

Que son los receptores ionotrópicos?

A

Canales ionicos, llega el ligando, se abre el canal y el efecto es en el mismo lugar

58
Q

Que son los receptores metabotrópicos?

A

Asociados a proteínas G, el ligando se une al receptor y el efecto se da en otro lugar

59
Q

Qué pasa con la actividad enzimática de los receptores metabotrópicos?

A

Por si mismos no tienen actividad enzimática

60
Q

Quienes se activan a través de proteínas G?

A

Hormonas y metabolitos

61
Q

Cuantos dominios transmembrana tiene los receptores asociados a proteínas G?

A

7

62
Q

Que es la proteína G trimérica?

A

Tiene 3 subundiades alfa beta y gamma (GDP está unido a alfa)

63
Q

Qué pasa cuando el ligando se une a 7 dominios transmembrana?

A

GDP se intercambia por GTP

64
Q

Cómo es el proceso en el receptor metabotrópico?

A

En la subunidad alfa GTP se separa y activa otra molécula, el proceso se repite siempre que el ligando esté unido al receptor