nutrición en un paciente oncológico Flashcards

1
Q

alteración masticación y deglución, xerostomía, disfagia, odinofagia y broncoaspiración.

A

Cirugía de cabeza y cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Alteraciones de la deglución, reflujo y saciedad precoz.

A

resección esofágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

saciedad precoz, síndrome de Dumping

A

Resección gástrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

diarrea, alteraciones hidroelectrolíticas, malabsorción

A

resección de intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

gastroparesia y mala absorción de grasas ,deficiencia de vitaminas solubles como vitmana K

A

Cirugía de vesícula y vías biliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Malabsorción de grasa, vitaminas liposolubles e hiperglucemia.

A

cirugía pancreática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

hiperglucemia, hiperlipemia, encefalopatía hepática,

A

cirugía hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

modelo de composición corporal formado por CHON , este representa el 99% del peso corporal total

A

modelo anatómico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

modelo de composición corporal que divide el organismo en 4 compartimentos , agua ,proteínas ,minerales y grasa

A

modelos molecular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

modelo de composición corporal que divide al cuerpo en masa muscular , visceral ,tejido óseo y grasa

A

modelo anatómico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

modelo de composición corporal que indica la masa celular y extracelular

A

modelo celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tipos de valoración nutricional de un paciente con cáncer

A
  1. antropometría
  2. según perdida de peso/tiempo
  3. medición de proteínas plasmáticas = transferrina la + confiable
  4. impedancia corporal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

valores para considerar desnutrición grave según perdida de peso tiempo

A

 1 semana ≥ 2 %
 1 mes ≥ 5 %
 3 meses ≥ 7’5 %
 6 meses ≥ 10 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

la medición de las proteínas plasmáticas para saber el estado nutricional del paciente oncológico son

A

proteínas de síntesis hemática , que circulan unidas a otras sustancias estas suelen disminuir ante diversas respuestas orgánicas

la + confiable es la transferrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Método sencillo y reproducible que permite evaluar la composición corporal , se basa en la resistencia de opone la grasa y la masa magra al paso de un corriente ,

A

análisis de la impedancia corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ha mostrado ser útil en la predicción de complicaciones en pacientes con cáncer (incidencia de infección, uso de antibióticos, estancia hospitalaria y calidad de vida)

A

valoración global subjetiva generada por el paciente (PG-SGA o VGS-GP en español)

17
Q

tipo de valoración nutricional que permite identificar que paciente precisa intervención nutricional o soporte nutricional agresivo , esta permite clasificar a los pacientes en 3 categorías
estado de nutricional normal
desnutrición moderada
desnutrición grave

A

valoración global subjetiva generada por el paciente VGS-GP en español)

18
Q

en el tipo de valoración VGS-GP cuanto se necesita en perdida de peso para indicar necesidad de tratamiento nutricional

A

Si la pérdida de peso es mayor del 10% en tres meses,

19
Q

los pacientes con desnutrición moderada grado
B esta indicado

A
  1. en tratamiento de bajo riesgo > se utiliza suplementos
  2. en tratamiento de alto riesgo > indicado nutrición artificial
20
Q

pacientes con desnutrición grave grado C ESTA INDICADO

A
  1. Los sometidos a Tx antineoplasico > indicado soporte nutricional agresivo con nutricion artificial
  2. con caquexia cancerosa > sometido a cuidados paliativos > el manejo nutricional se individualiza
21
Q

pacientes bien nutridos o con desnutrición ligera grado A indicado

A
  1. si reciben tratamiento antineoplásico de alto riesgo > se da educción nutricional básica y control periódico
22
Q

cual es la necesidad calórica en un anciano encamado o paciente critico sedado

A

25-30 kcal/kg

23
Q

cual es la necesidad calórica en un Adulto con actividad muy ligera

A

30-35 kcal/kg

24
Q

cual es la necesidad calórica en desnutrición o actividad ligera

A

35-40 kcal/kg

25
Q

cual es la necesidad calórica en un paciente obeso

A

25-30 kcal/kg según la actividad física

26
Q

cual es el requerimiento calórico de un paciente oncológico sin estres

A

1-1´5 G/KG/D

27
Q

cual es el requerimiento calórico de un paciente oncológico con caquexia o estrés metabólico

A

1´5-2´5 G/KG/D

28
Q

en que casos se usa la nutrición parenteral

A

1, imposibilidad de ingerir o absorver nutrientes en el aparato digestivo
2. desnutrición grave e intestino no funcional
3. pancreatitis necrohemorragica
4. catabolismo grave
5 obstrucción o hemorragia digestiva grave