Placenta y membrana fetales Flashcards

1
Q

La placenta se divide en dos partes

A
  • Una parte fetal que procede del saco coriónico, es decir, la membrana fetal más externa.
  • Una parte materna que deriva del endometrio, la capa más interna de la pared uterina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Desarrollo de la placenta

A

Se origina del saco coriónico y de las vellosidades coriónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de las vellosidades coriónicas

A

Corion liso= recubren casi todo
Corion velloso =Zona tupida del saco coriónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Parte fetal esta hecha por

A

Corion velloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Funciones de la Placenta

A
  • Metabolismo (p.ej., síntesis de glucógeno).
  • Transporte de gases y nutrientes.
  • Secreción endocrina (p.ej., gonadotropina coriónica humana [hCG]).
  • Protección.
  • Excreción (productos de desecho fetales).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se puede considerar a la placenta?

A

Un tumor infiltrante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Amnios y líquido amniótico

A

El amnios es una estructura fina y resistente que forma un saco amniótico membranoso relleno de líquido que rodea al embrión y más tarde al feto. Este saco contiene líquido amniótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Importancia del líquido amniótico

A
  • Facilita el crecimiento externo simétrico del embrión/feto.
  • Actúa como una barrera frente a las infecciones.
  • Facilita el desarrollo pulmonar fetal normal.
  • Evita la adherencia del amnios al embrión/feto.
  • Actúa como un amortiguador del embrión/feto frente a las lesiones al distribuir los golpes que puede sufrir la madre.
  • Es útil para controlar la temperatura corporal del embrión/feto al mantener una temperatura relativamente constante.
  • Permite al feto moverse libremente, lo que, por ejemplo, facilita el desarrollo muscular (p.ej., a través del movimiento de los miembros).
  • Participa en el mantenimiento de la homeostasis hidroelectrolítica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly