Repaso para Final hasta inters Flashcards

1
Q

Ciencia que estudia las malformaciones congénitas

A

Teratología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

División reduccional

A

Primera división meiótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Profase:
Anafase:

A

Profase: empareja
Anafase: segrega

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diferencia c. de Sertoli y Leydig

A
  • Sertoli: influenciada por testosterona, reviste túbulos seminíferos, alimenta c. germinales
  • Leydig: produce testosterona, son intersticiales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tiempo espermatogenesis:

A

2 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pasos espermatogénesis

A

Espermatogonia ➔ espermatocito primario (1ra división meiótica) ➔ espermatocito secundario (2da div) ➔ espermátides haploides ➔ (espermiogénesis) espermatozoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cambios en espermiogénesis:

A
  • Condensación nuclear
  • Formación de acrosoma
  • Formación de flagelo
  • Reducción de citoplasma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fase en la que se detienen los ovocitos primarios:

A

Dictioteno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿cuándo inicia la profase en ovogénesis?

A

Adolescencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Meiosis II en ovogénesis:

A
  • Sin fecundación: se detiene en metafse
  • Fecundación: termina y se forma el 2do corpúsculo polar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hormonas que estimulan ovulación:

A

FSH y LH

tambn estimulan formación de cuerpo lúteo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A

Semana 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si no hay fecundación el cuerpo lúteo termina como…

A

cuerpo albicans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pasos primera semana:

A

Cigoto ➔ Mórula ➔ Blastocisto:
➔ Trofoblasto (citotrofoblasto y sincitotrofoblasto) y embrioblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Resumen de implantación:

A
  1. Zona pelúcida se degenera
  2. Blastocisto
  3. El trofoblasto se diferencia en dos: citotrofoblasto y sincitotrofoblasto
  4. Aparecen lagunas en el sincitotrofoblasto
  5. El blastocisto se hunde en el endometrio
  6. Se forman redes lacunares
  7. Se sella el endometrio
  8. Se desarrollan vellosidades coriónicas primarias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Semna 2 resumen:

A
  • Embrioblasto forma disco embrionario bilaminar: epiblasto e hipoblasto
  • 12 días: redes lacunares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Semana 3 o …

A

Gastrulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Gastrulación signos:

A

Línea primitiva ➔ surco primitivo ➔ fosita primitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Áreas donde el ectodermo y el endodermo están fusionadas:

A
  • Membrana cloacal
  • Membrana orofaríngea (placa precordal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Origenes de las capas embrionarias en semana 3:

A
  • Epiblasto ➔ ectodermo
  • Hipoblasto ➔ endodermo
  • Línea primitiva ➔ mesénquima, meoblasmo ➔ mesodermo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿De dónde surgen las somitas?

A

Mesodermo paraxial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Diferencia vasculogénesis y angiogénesis:

A

Vasculogénesis: formación (agioblastos)
Angiogénesis: ramificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Aspectos a resaltar de semana 4:

A
  • 4-12 somitas
  • Día 24 = primeros arcos faríngeos
  • 26= tres pares de arcos faríngeos, cierra neuropolo rostral
  • Corazón origina prominencia cardíaca
24
Q

Semana 5 aspectos a destacar:

A
  • Crece rápido el encéfalo
  • 2do arco faríngeo crece rápido y sobrepasa 3ro y 4to
  • Seno cervical
  • Cara encontacto con prominencia cardíaca
  • Se formaron todos los somitas 42-44
25
Q
A

Semana 6

26
Q

Semana 6:

A
  • Movimientos espontáneos
  • Placas de las manos
  • Rayos digitales
  • Montículos auriculares
  • Herniación por intestino
27
Q

Semana 7:

A
  • Formación ducto vitelino
  • Finales: osificación miembros superiores
  • Desaparición de somitas
28
Q

Semana 8:

A
  • Dedos de las manos se separan
  • Osificación primaria de fémures
  • Eminencia caudal pequeña
  • Primeros movimientos voluntarios
  • Giran cabeza y cuello
  • Ojos y oídos con aspecto definitivo
  • Asas intestinales continúan herniadas
  • Genitales externos presentes
  • Fusión de los párpados
29
Q

Placenta materna y fetal:

A
  • Materna= endometrio (interna)
  • Fetal= saco coriónico (ext)
30
Q

El líquido amniótico lo forman:

A

Riñón y placenta

5to mes

31
Q

Divisiones de la decidua

A
  • Basal (placenta)
  • Capsular (corion)
  • Parietal

Capa superficial del endometrio en gestación

32
Q
A

Semana 8

33
Q

Semana en que se fusiona endometrio con corion:

A

Semana 20

34
Q

GCH es producida por:

A

Placenta en embarazo

GCH= gonadotropina coriónica humana

35
Q

Pico de GCH:

A

Semanas 7-12 desde la última regla

36
Q

Función GCH:

A

Mantener cuerpo lúteo

37
Q

V/F Trisomía 21 y Sx de Down es lo mismo

A

Falso

38
Q

¿Qué es mosaicismo?

A

Solo ALGUNAS células tienen mutación o disyunción

39
Q

Diferencia entre mutación genómica y cromosómica:

A
  • Genómica afecta número de cromosomas completo de la célula
  • Cromosómica: altera estructura de uno o más cromosomas
40
Q

Detecta enf cardíacas congénitas en recién nacido sin realizar dx específico:

A

Tamiz Cardíaco Neonatal

41
Q

Tetralogía de Fallot:

A
  • Comunicación interventricular
  • Estenosis pulmonar
  • Cabalgamiento de aorta
  • Hipertrofia ventrículo derecho
42
Q

Apgar evalúa:

A
  • Color de piel
  • Tono muscular
  • Reflejos
  • F/C
  • Respiración
43
Q

La placenta se origina de:

A
  • Saco coriónico
  • Vellosidades coriónicas (liso y velloso)
44
Q

Proteína que cierra la zona pelúcida:

A

ZP3

45
Q

Gen que regula notocorda y morfogénesis:

A

SHH

46
Q

Periodo fetal semanas:

A

9-38

47
Q
A

Semana 5

48
Q

Semana en la que se empiezan a formar los dientes

A

6

49
Q

¿Quién produce la somatomamotrofina y para qué sirve?

A

Placenta
Desarrollo mamario

50
Q

V/F hay decidua en la placenta:

A

Falso

51
Q

¿De dónde proviene el amnios?

A

Epiblasto

52
Q

Desarrollo de vellosidades coriónicas:

A
  • Primarias: sincito y citotrfoblasto
  • Secundarias = núcleo de mesénquima (3ra semana)
  • Terciarias = vasos sanguíneos y células hemáticas
53
Q

¿Qué es la gelatina de Wharton?

A

mucopolisacáridos hidrófilos que rodean al cordón umbilical

54
Q

Decidua en la que se da el intercambio gaseoso

A

Decidua basal

55
Q

Oligohidramnios, síntomas:

A
  • Agenesia renal
  • Obstrucciones uretrales
  • Disfunción placentaria
56
Q

polihidramnios se asocia con:

A
  • atresia esofágica
  • persistencia de membrana bucofaríngea
  • anencefalia
57
Q

¿Qué es la preclamsia?

A

Células trofoblásticas de capilares maternos no llevan una perfusión adecuada