Bargas | Conciencia Flashcards

1
Q

¿Qué es la conciencia?

A

Facultad de la mente (la mente es un producto de
la actividad cerebral). Es “darse cuenta”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué pasa si se lesiona la FR (tallo-puente) o los núcleos (IL) del tálamo y del núcleo reticular del tálamo?

A
  • Se pierde la conciencia global (Alzheimer)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características (electrofisiológicas) del estado de vigilia:

A

EEG irregular, de baja amplitud,
Oscilaciones rápidas entre 12 y 70 Hz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características (electrofisiológicas) de la inconciencia (anestesia, sueño, etc.):

A

Oscilaciones regulares de alta amplitud (alrededor de 4 Hz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los episodios de disparo neuronal > 40 Hz están asociados con _________

A

La atención selectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿qué pasa si dos estímulos mutuamente inconsistentes son presentados de manera simultánea?

A

sólo uno puede pasar a la conciencia gracias al proceso de ATENCIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El sentido de uno mismo como observador está asociado a :

A

las cortezas orbitofrontales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ejemplos de técnicas de imagenología funcional

A

Resonancia magnética funcional (fMRI)

Tomografía por emisión de positrones (PET)

Electroencefalografía (EEG)

Magnetoencefalografía (MEG)

Tomografía por emisión de fotón único (SPECT)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La actividad neural que genera la conciencia requiere de áreas corticales tales como:

A

Red frontoparietal:
* Cortezas asociativas parietales
* Corteza prefrontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De qué se encarga la corteza prefrontal?

A

pensamiento abstracto
planeación
memoria de trabajo
atención
cortezas premotoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿De qué se encarga el lóbulo parietal?

A

sentido del espacio
sentido propioceptivo
atención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿De qué se encarga el lóbulo temporal?

A

reconocimiento de caras, formas, palabras, patrones, objetos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los dos tipos de conciencia?

A

Conciencia primaria [problema fácil]
* eventos sensoriales y motores
* percibir, prestar atención, categorizar

De alto orden (m-conciencia) [problema difícil]
* la experiencia misma
* está dentro de ti, no lo reportas a nadie
* interpretada semánticamente (comprender el significado de algo en relación con su contexto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es qualia?

A

Experiencias subjetivas de la conciencia o cualidades que acompañan a los estados mentales, como :
* la rojez de una rosa
* sensación de dolor
* sabor del chocolate.

Estas experiencias no pueden reducirse solo a
componentes físicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son algunas de las teorías de la mente?

A

Teoría de la mente (TOM)
* capacidad mental para inferir los estados mentales propios y de los demás.
* atribuir estados mentales como los nuestros (empatía) para predecir el comportamiento de otros,
* factor en síndromes como el de Asperger y esquizofrenia

Correlatos neurales de la conciencia (NCC):
* mecanismos neurales mínimos para tener cualquier experiencia consciente específica.
* paradigmas reporte/no-reporte

Global workspace theory (GW)
* para que el estímulo se vuelva consciente, debe sobrepasar las áreas sensoriales primarias, secundarias y las multimodales (red frontoparietal)
* la actividad de las áreas que hacen la integración (binding) generan la conciencia.

Teoría del esquema de atención (AST)
* no hay conciencia sin atención aunque puede haber atención sin conciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la i-conciencia?

A

información contenida en el cerebro, cómo se selecciona, mejora y procesa.
* alto nivel de atención

17
Q

¿Qué es la m-conciencia?

A

experiencia subjetiva de la conciencia (QUALIA)

esencia misteriosa, adicional y experiencial que acompaña al contenido informativo

18
Q

¿A qué se refieren los paradigmas reporte/no-reporte?

A

Cuando el sujeto reporta si sintió o no un estímulo.

Reporte:
* atención, conciencia
No-reporte:
* mediciones (dilatación de las pupilas).

19
Q

¿Qué es la prosopagnosia?

A

incapacidad de reconocer caras (previamente conocidas y caras en general)

20
Q

¿Qué es la Teoría de la información de Shannon?

A

Teoría matemática para cuantificar la información y la capacidad de comunicación en un sistema.

La información puede ser medida en términos de la
cantidad de incertidumbre que se elimina al recibir un
mensaje.
La información puede ser cuantificada en términos de
bits, que son unidades de medida de la información que
representan un valor binario (0 o 1) en un sistema de
procesamiento de información

21
Q

¿A qué se refiere la entropía de la información?

A

Medida de incertidumbre o aleatoriedad en un mensaje.
Cantidad de información contenida en un mensaje.

  • Señal altamente organizada o predecible = entropía de información baja
  • Señal aleatoria o caótica = entropía de información alta.
22
Q

¿Qué es simultagnosia?

A

incapacidad de procesar imágenes complejas (síndrome de Balint)

23
Q

¿Qué es la atención?

A

Selección flexible de información relevante para tomar decisiones

Componente de la cognición

Déficit provoca: ADHD

24
Q

Diferencias y similitudes entre atención y conciencia

A

similitudes:
* se dirigen a un blanco
* son selectivos

diferencias:
* atención: puede medirse
* conciencia: no puede medirse

25
Q

Atención bottom to top y top down

A

Bottom to top:
* proceso externo (exógena)
* el objeto es tan llamativo (saliente) que atrae nuestra atención hacia él.

Top down:
* proceso interno (endógeno)
* se guarda la experiencia para que cuando aparezca una señal (cue) se mande información «adelantada» a las cortezas sensoriales y motoras.
* atención deliberadamente (dirigida enfocar nuestra mente en una tarea , a pesar de las distracciones)

26
Q

¿Qué es agnosia?

A

Incapacidad de reconocer (entender) objetos, situaciones o palabras.

27
Q

¿De qué trata el síndrome de negligencia o desatención unilateral?

A

Afección neurológica que ocurre cuando una persona tiene una falta de conciencia o atención hacia un lado de su cuerpo o del espacio que lo rodea.

Es más común en el hemisferio derecho.

28
Q

¿Qué es la anosognosia?

A

Negación de una enfermedad o discapacidad física o mental por parte del individuo que la padece.

Común en pacientes que han sufrido una lesión cerebral o tienen enfermedades neurológicas, como la enfermedad de Alzheimer o la esquizofrenia.

29
Q

¿Qué pasa cuando hay un AVC en el área parietal izquierda?

A

parálisis del lado derecho + afasia = incapacidad de hablar.

30
Q

¿Qué dice el dualismo?

A

La mente y el cerebro son distintos, el cerebro es físico, la mente no.
* La mente es el YO.
* Por Platón, Aristóteles…
* La actividad neural causa la mente

Ejemplos:
* Enfermedad de Alzheimer: sigue estando el cuerpo y ya no está la mente
* Realidad virtual, inteligencia artificial…

31
Q

¿Qué dice el materialismo?

A
  • mente y cerebro son idénticos
  • todo lo que existe es físico.
  • por Demócrito, Kant…
  • la conciencia es un evento cerebral
  • no hay conciencia (mente) sin actividad neural
  • la actividad mental es lo mismo que la actividad neural
32
Q

¿Qué dice el idealismo?

A

lo físico no existe, sólo la mente.

  • nada existe si no lo percibo, lo que existe es lo que percibo.
  • lo que percibo no es material.
    nada existe fuera de la mente, lo que creemos físico es mental. MONISMO IDEALISTA.
  • Qualia.
33
Q

¿Qué dice el psicoanálisis respecto a la conciencia?

A
  • desordenes mentales surgen de
    un conflicto entre lo inconsciente y lo consciente
  • hay que hacer consciente lo inconsciente