T.20 Flashcards

1
Q

Sistema de clasificación dimensional más usado en psicopatología infantil

A

Child behavior checklist CBCL; INVENTARIO DE CDTAS INFANTILES de
CHENBACH y EDERLBROCK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

TDAH

A

Activación anómala de los circuitos neuronales o anomalías neuroquímicas
en el córtex prefrontal (H decho)
ganglios basales
el cuerpo calloso y
cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

DSM se empiezan a tener en cuenta los trastornos infantiles a partir del

A

DSM-III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuándo se da la plasticidad máxima del cerebro?

A

A los 6 años.
Eficiencia neuronal=adolescencia=Poda neuronal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ASINCRONÍA CEREBRAL durante la adolescencia

A

Mayor desarrollo de estructuras límbicas frente a las zonas de la corteza prefrontal, que favorece a mayor predisposición a manifestar conductas impulsivas y/o riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ALTERACIONES PERINATALES

A

Anomalías experimentadas por la madre durante el embarazo y parto. Prematuridad se considera un factor de riesgo alto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

COMORBILIDAD

A

Una misma persona presenta más de un trastorno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

SÍNDROME DE FRANJA ESTRECHA

A

Problemas que se pueden resumir en etiquetas ansioso, deprimido, retraído..
Problemas que implican conflictos con otras personas o con las normas sociales. Ej: síndrome de cdta agresiva y cdta de romper reglas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TRASTORNO POR VIDEOJUEGO

A

Incluido en el CIE-11 en relación a los trastornos infanto-juveniles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Primera clasificación del estudio sistemático de los trastornos infantiles

A

DSM-III (1980)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

RIESGO

A

se refiere a un amplio conjunto de factores ambientales que están relacionados con el aumento de la probabilidad de que se exprese un trastorno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

VULNERABILIDAD

A

las características endógenas del individuo, que actúan como mecanismos causales en la aparición del trastorno. BASE GENÉTICA O BIOLÓGICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

DSM-V
TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGIC0 NEURODESARROLLO

A

Discapacidades Intelectuales
Discapacidad intelectual no específica
Trastornos de la Comunicación
Trastornos del Espectro del Autismo TEA
TDAH (antes era 1 trastorno del comportamiento)
Trastorno específico del Aprendizaje
Trastornos motores
Otros Trastornos del Desarrollo Neurológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

DSM-V
TRASTORNOS DE LA ANSIEDAD

A

Trastornos de Ansiedad por Separación
Este grupo se incluye solo en psicopatología infantil, ya que no se han detectado en adultos.
Mutismo selectivo: trastorno muy prevalente en niños.
Fobia Específica
Trastornos de Ansiedad Social (fobia social)
Agorafobia
Trastorno de Pánico
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad inducido por sustancias
Trastorno de Ansiedad debido a otra afección médica
Otro: Trastorno de Ansiedad no especificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

DSM-V
TRASTORNOS DE LA EXCRECIÓN (antes de la eliminación)

A

Enuresis
Encopresis
Otro: Trastorno de la excreción no especificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

DSM-V
TRASTORNOS DEPRESIVOS

A

Depresión mayor
Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo (niños y adolescentes hasta 18 años con irritabilidad persistente y frecuentes episodios de descontrol conductual extremo)
Trastorno disfórico premenstrual

17
Q

DSM-V
TRASTORNOS RELACIONADOS CON EL TRAUMA Y ESTRESORES

A

Trastorno reactivo de la vinculación (Apego)
Trastorno de estrés postraumático

18
Q

DSM-V
TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS

A

Pica
Trastornos de rumiación
Trastorno de evitación/restricción de alimentos
Anorexia Nerviosa
Bulimia
Trastorno por Atracones
Otro: Trastorno alimentario o de la ingestión especificado o no especificado

19
Q

DSM-V
TRASTORNOS DESTRUCTIVOS DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS Y DE LA CONDUCTA

A
  • Trastorno Negativista Desafiante
  • Trastorno Explosivo Intermitente
  • Trastorno de la Conducta:
  • De Inicio Infantil
  • De Inicio Adolescente
  • De Inicio no especificado
  • Piromanía
  • Cleptomanía
  • Otro: Trastorno destructivo del control de impulsos y de conducta, especificado y no especificado
20
Q

TRASTORNOS MÁS MÁS PREVALENTES EN NIÑOS

A

DE ELIMINACIÓN O EXCRECIÓN
DE CONDUCTA
Y ALIMENTARIOS

21
Q

TDHA

A

CRÓNICO
EN LA PRIMERA INFANCIA LOS SÍNTOMAS SON MÁS ESPECÍFICOS
Se hereda entre el 60-80%

22
Q

TRASTORNO DE LA CONDUCTA

A

presencia de conductas antisociales, destructivas, transgresoras de las normas sociales
Peor pronóstico si se inicia antes de los 7 años

23
Q

TRASTORNO NEGATIVO DESAFIANTE

A

Suele empezar antes de los 8 años
+ en niños
Comportamiento de los niños debe generar grave deterioro en cualquiera de los ámbitos de actuación (familiar, escolar); y suele ser más frecuente con personas conocidas.
Se ENGLOBA EN EL TRASTORNO DE CDTA
Trastorno Negativista Desafiante——-> Niños más pequeños
Trastorno de la Conducta———> Adolescentes
Trastorno Antisocial de la Conducta——> Adultos

24
Q

TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACIÓN

A

Más de 3 años en duración de + de 1 mes
(a los 8 meses todos los niños lo tienen y se va a los 18 meses)