PLANIFICACION ESTRATEGICA IV Flashcards

1
Q
  1. Es una herramienta de planificación e
    instrumento de gestión, en el cual se
    establecen de manera cualitativa y
    cuantitativa la programación de actividades
    operativas y tareas valorizadas para el
    cumplimiento de compromisos de cada uno
    de los Órganos y Unidades Ejecutoras:
    * Presupuesto Inicial de Apertura
    * Plan Operativo Institucional - POI
    * Monitoreo
    * FODA
    * Estructura, Procesos y Resultados
A
  • Plan Operativo Institucional - POI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El Balanced ScorCard o Cuadro de Mando
Integral es un modelo que se convierte en
una herramienta muy útil para la gestión
estratégica. Se basa en la definición de
objetivos estratégicos, indicadores e
iniciativas estratégicas, estableciendo las
relaciones causa efecto a través del mapa
estratégico en cuatro perspectivas base:
* PROCESOS INTERNOS, EPR,
FINANCIERA Y COSTOS.
* FINANCIERA, PROCESOS INTERNOS,
EPR, APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO
* PROCESOS INTERNOS, EPR,
APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO
* FINANCIERA, CLIENTES, PROCESOS
INTERNOS, APRENDIZAJE Y
CRECIMIENTO
* FINANCIERA, COSTOS, PROCESOS
INTERNOS Y EPR

A
  • FINANCIERA, CLIENTES, PROCESOS
    INTERNOS, APRENDIZAJE Y
    CRECIMIENTO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Señale a que etapa del Planeamiento
Operativo corresponde: “El proceso a través
del cual se realizan los ajustes a las
actividades operativas, metas físicas y
financieras inicialmente programadas en el
POI Anual aprobado. Asimismo, considera la
exclusión o inclusión de actividades
operativas, incremento o disminución de la
meta física y/o redistribución del periodo de
ejecución de la meta física”
* APROBACION
* SEGUIMIENTO
* ELABORACION
* EVALUACION
* MODIFICACION DEL POI

A
  • MODIFICACION DEL POI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es el proceso a través del cual se realizan los
ajustes a las actividades operativas, metas
físicas y financieras inicialmente
programadas en el POI Anual aprobado. Así
mismo, considera la exclusión o inclusión de
actividades operativas, incremento o
disminución de la meta física y/o
redistribución del periodo de ejecución de
la meta física.
* EVALUACION DEL POI
* MODIFICACION DEL POI
* APROBACION DEL POI
* MONITOREO DEL POI
* SUPERVISION DEL POI

A
  • MODIFICACION DEL POI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

. Control es el seguimiento de las actividades
para asegurarse de que se están realizando
de acuerdo con lo planeado y en su caso,
corregir las desviaciones encontradas. El
control asegura el cumplimiento de las
metas. Señale los procesos de la función de
control gerencial:
* SUPERVISIÓN, VISITA INOPINADA Y EL
PROCESO ADMINISTRATIVO.
* EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y
APROBACIÓN DEL POI
* CONTROL, ATENCIÓN DE CALIDAD Y
MONITOREO.
* MONITOREO, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN.
* SEGUIMIENTO, INDICADORES Y GESTIÓN.

A
  • MONITOREO, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es el conjunto de tareas necesarias para el
logro de una acción estratégica, así mismo:
Reúne tareas que concurren en la
operatividad y mantenimiento de los
servicios públicos o administrativos
existentes. Es permanente y continua en el
tiempo.
* META FISICA
* INDICADOR.
* ACTIVIDAD.
* META
* TAREA

A
  • ACTIVIDAD.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Señalar la secuencia lógica en la
formulación del Plan Operativo:
* DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DE
SALUD, PROBLEMAS IDENTIFICADOS Y
PRIORIZACIÓN, OBJETIVOS GENERALES,
OBJETIVOS ESPECÍFICOS, ACTIVIDADES
Y TAREAS.
* DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DE
SALUD, OBJETIVOS GENERALES,
OBJETIVOS ESPECÍFICOS, ACTIVIDADES
Y TAREAS.
* PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS,
DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DE
SALUD, OBJETIVOS GENERALES,
OBJETIVOS ESPECÍFICOS, ACTIVIDADES.
* ASIS, OBJETIVOS GENERALES,
OBJETIVOS ESPECÍFICOS, ACTIVIDADES
Y PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS.
* PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS,
OBJETIVOS GENERALES, OBJETIVOS
ESPECÍFICOS, ASIS, ACTIVIDADES Y
TAREAS.

A
  • DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DE
    SALUD, PROBLEMAS IDENTIFICADOS Y
    PRIORIZACIÓN, OBJETIVOS GENERALES,
    OBJETIVOS ESPECÍFICOS, ACTIVIDADES
    Y TAREAS.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son las Etapas del Planeamiento Operativo:
* Elaboración, aprobación, seguimiento,
evaluación y modificación del POI.
* Elaboración de Objetivos Generales y
Específicos.
* Análisis Situacional, Priorización de los
problemas.
* Árbol de problemas, causas y efectos
del problema.
* Elaboración de acciones estratégicas

A
  • Elaboración, aprobación, seguimiento,
    evaluación y modificación del POI.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Esta referida a las acciones que deben
realizar las entidades para asegurar el
desarrollo e implementación de las
Actividades:
* Prevalencia de anemia en niños (as)
menores de 36 meses.
* Porcentaje de niño (as) menores de 5
años con Desnutrición Crónica.
* Porcentaje de embarazo en
Adolescentes.
* TAREA
* Tasa de mortalidad materna x 100,000
nacidos vivos.

A
  • TAREA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es la emisión de un juicio de valor que
compara los resultados obtenidos con un
patrón de referencia (estándares), para
constatar los avances o logros de los
objetivos de todo plan de salud.
* APROBACION DEL POI
* SUPERVISION DEL POI
* MODIFICACION DEL POI
* MONITOREO DEL POI
* EVALUACION DEL POI

A
  • EVALUACION DEL POI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es el Momento de la Planificación Estratégica, que permite poner en práctica hechos concretos para resolver los problemas. Es
el momento donde decidiremos cuáles serán las acciones y el modo en el que las realizaremos para llegar a nuestros objetivos.
(Dra. R. Quiñones)
a. Momento Normativo
b. Momento Táctico Operativo
c. Momento Enunciativo
d. Momento Estratégico
e. Momento Explicativo

A

b. Momento Táctico Operativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son diversas acciones que deben realizar las entidades para asegurar el desarrollo e implementación de las actividades. Lo
más probable es que se trate de: (Autor: Profesora Rita Quiñones)
Seleccione una:
a. Fin
b. Tareas
c. Indicadores
d. Metas
e. Prevalencia

A

b. Tareas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Control es el seguimiento de las actividades para asegurarse de que se están realizando de acuerdo con lo planeado y en su
caso, corregir las desviaciones encontradas. El control asegura el cumplimiento de las metas. Señale los procesos de la función
de control gerencial: (Dra. R. Quiñones)
a. Supervisión, Visita inopinada y el Proceso Administrativo.
b. Monitoreo, Supervisión y Evaluación.
c. Control, Atención de Calidad y Monitoreo.
d. Seguimiento, Indicadores y Gestión.
e. Evaluación, Seguimiento y Aprobación del POI

A

b. Monitoreo, Supervisión y Evaluación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Señalar la secuencia lógica en la formulación del Plan Operativo: (Dra. R. Quiñones)
a. Diagnóstico de Situación de Salud, problemas identificados y priorización, objetivos generales, objetivos específicos, actividades y tareas.
b. Priorización de problemas, objetivos generales, objetivos específicos, ASIS, actividades y tareas.
c. Diagnóstico de Situación de Salud, objetivos generales, objetivos específicos, actividades y tareas.
d. ASIS, objetivos generales, objetivos específicos, actividades y priorización de problemas.
e. Priorización de problemas, diagnóstico de Situación de Salud, objetivos generales, objetivos específicos, actividades.

A

a. Diagnóstico de Situación de Salud, problemas identificados y priorización, objetivos generales, objetivos específicos, actividades y tareas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son etapas del Planeamiento Operativo, excepto: (Autor: Profesora Rita Quiñones)
Seleccione una:
a. Seguimiento
b. Evaluación
c. Modificación del poi
d. Supervisión
e. Elaboración

A

Supervisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es una herramienta de planificación e instrumento de gestión, en el cual se establecen de manera cualitativa
y cuantitativa la programación anual de actividades y tareas para el cumplimiento de los objetivos y metas
de cada uno de los Órganos y Unidades Ejecutoras:
Seleccione una:
a. Presupuesto Inicial de Apertura
b. Plan Operativo Insitutucional-POI
c. Estructura, Procesos y Resultados
d. FODA
e. Monitoreo

A

b. Plan Operativo Insitutucional-POI