articulación de la rodilla solo lo de TP Flashcards

1
Q

funciones principales de los meniscos y forma del medial y lateral y de q están hechos

A

aumentan superficie de contacto
permiten descarga de peso, aumentan congruencia y permiten transmisión de fuerzas

fibrocartílago

Medial: forma de C

Lateral: forma de O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

diferencias menisco medial y lateral

A

menisco medial es más grande y abierto (C) , además se relaciona con ligamento cruzado anterior

menisco lateral es más cerrado y pequeño forma de O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

unión de meniscos por anterior

A

ligamento transverso de la rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

unión de meniscos por posterior q
que une menisco a región femoral y relación con ligamento cruzado posterior y de q menisco viene

A

ligamento meniscofemoral posterior
pasa posterior a ligamento cruzado posterior
del menisco lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

trayecto ligamento cruzado anterior

A

desde área intercondílea anterior hasta medial del cóndilo lateral

va de anterior a posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

trayecto ligamento cruzado posterior y pasa asociado a,,,

A

desde área intercondílea posterior a borde lateral del cóndilo medial

se asocia con ligamento meniscofemoral posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

qué son los casquetes condíleos

A

engrosamiento de la cápsula se relacionan con cóndilos femorales por posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Articulación de la rodilla es un complejo articular formado por y clasificicación articular

A

Articulación tibiofemoral
-sinovial bicondílea

Articulación patelo femoral
-sinovial troclear

complejo articular
sinovial troclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

superficies articulares del fémur y forma y cn q articulan

de la tróclea famoral qué garganta es más pronunciada

A

cóndilos lateral y medial (articula con tibia?)
son convexas

tróclea femoral/carilla rotuliana del fémur ( articula con la patela o rótula)
forma: posee dos gargantas o vertientes , la lateral es más pronunciada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

qué se inserta en foaa intercondílea

A

punto inserción ligamentos cruzados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

articulación tibiofibular proximal lateral o medial? y clasificación y entre qué elementos

A

lateral

sinovial plana

entre cabeza fibular y cóndilo lateral (de la tibia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

qué elementos estabilizadores de la rodilla se insertan en cabeza de fíbula (peroné) y esta se encuentra lateral o medial?

A

tendón músculo bíceps femoral

ligamento colateral o peroneo fibular

se encuentra lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

partes de la patela

A

base, vértice, cara anterior y cara posterior q encontramos superficies articulares (porción lateral, pequeña cresta y medial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué porción de la cara articular de la patela es más grande y cn q articula y tipo de hueso

A

la porción lateral
con tróclea femoral
sesamoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

eminencia intercondílea dnd está y qué la compone

A

en extremo proximal de la tibia

tubérculo intercondíleo lateral y tubérculo intercondíleo medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

dnd se encuentra tuberosidad de la tibia y q se inserta

A

por anterior
porción superior de la tibia
ligamento rotuliano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

superficie articular de la cabeza de la fíbula con qué se unirá y nombre de la articulación

A

con superficie articular de cóndilo lateral

articulación tibiofibular (sinovial plana)

18
Q

inserción del músculo sóleo

A

linea del sóleo

19
Q

epicóndilos medial y lateral dnd estan

A

en fémur

20
Q

tubérculo del aductor cn q se relaciona

A

con epicóndilo medial del fémur

21
Q

partes del peroné

A

superiores

vértice, cabeza, cuello del peroné

maléolo lateral

22
Q

relación de la base de la patela o polo superior

A

tendón del cuádriceps

23
Q

relación del vértice de la patela o polo inferior

A

ligamento patelar

24
Q

tendón del bíceps femoral lateral o medial

A

lateral

25
Q

fosa intercondílea dnd está

A

en fémur, se observa por posterior

26
Q

qué vertiente de la patela es más amplia

A

la lateral

27
Q

Complejo articular hueso

A

fémur
patela
tibia

28
Q

generalidades rodilla

A

complejo articular
permite transmitir cargad
mov flexo extensión
cierto grado de rotación
un solo grado de libertad
compresión bajo acción de gravedad
permite marcha

29
Q

superficies articulares del fémur y cn q articulan

A

cóndilos, terminación de diáfisis
tróclea femoral q articula con patela

30
Q

articulación q le da estabilidad a la rodilla por lateral

A

tibiofibular

31
Q

tendón del semimembranoso ubicación

A

en surco para la inserción del tendón del semimembranoso en cóndilo medial de la tibia

32
Q

inserción músculo popliteo

A

superior a línea del soleo en una cara plana de la tibia

33
Q

elementos estabilizadores intraarticulares de la rodilla

A

ligamentos cruzados

34
Q

con q menisco se relaciona el LCA

A

con menisco medial

35
Q

ligamentos estabilizadorss x anterior de rodilla

A

lig patelar
retináculo lateral y medial
plano sartorio y tensor de fascia lata
tendón del cuádriceps
tracto iliotibial

36
Q

ligamentos posteriores

A

casquetes condíleos
ligamento poplíteo oblicuo
ligamento poplíteo arcuato

37
Q

ligamento poplíteo oblicuo dependencia y recorrido

A

tendón del semimembranoso
del cóndilo medial de tibia a cóndilo lateral del fémur

38
Q

ligamento poplíteo arcuato recorrido y relaciones

A

2 fascículos: uno hacia lateral y otro hacia medial

desde cabeza de fíbula

relación con m. poplíteo

39
Q

m poplíteo inserciones

A

cara lateral del cóndilo lateral del fémur, menisco lateral
porción posterior de tibia superior a línea del sóleo

40
Q

a q ayudan los LC

A

ayudar estabilización de movimientos de flexo extensión para q no se desplace hacia anterior o posterior

41
Q

ligamentos colaterales y diferencias

A

colateral tibial ; medial, más grueso x angulación de fémur sobre la rodilla, inserción en menisco medial

colateral fibular; lateral, más delgado, se inserta a nivel de la cabeza de la fíbula

42
Q

tendones de refuerzo art. de rodilla

A

anterior
tendón del cuádriceps
ligamto pateral

lateral
tracto iliotibial
biceps femoral

medial
pata de ganso