región de la pierna guía TP Flashcards

1
Q

músculos del compartimento anterior de la pierna y elementos vasculonerviosos

A

músculo tibial anterior
m. extensor largo de los dedos y
m. extensor largo del hallux
tercer fibular

elementos vasculonerviosos:
nervio fibular profundo (peroneo profundo)
arteria tibial anterior
venas tibiales anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

límtes compartimento anterior

A

medialmente: tibia
lateralmente: tabique intermuscular anterior y membrana interósea y cubierto por fascia profunda
depresión que se puede ver superficialmente (se condice cn tabique intermuscular anterior y separación músculo soleo y fibulares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

qué músculo de los extensor largo de los dedos y músculo extensor del hallux es más lateral

A

músculo extensor largo de los dedos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

músculo más medial del compartimento anterior

A

tibial anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

músculos del compartimento anterior de medial a lateral

A

m. tibial anterior
extensor largo del hallux
extensor largo de los dedos

tmb está el tercer fibular pero ns (se confunde con extensor largo de los dedos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

nervio fibular profundo a qué compartimento va?, procedencia y recorrido

A

compartimento anterior

procedencia: nervio fibular común

viene desde nervio fibular común, atraviesa tabique intermuscular anterior e inserciones del m. extensor largo e ingresa a comportamiento anterior entre MÚSCULO TIBIAL ANTERIOR y M. EXTENSOR LARGO DE LOS DEDOS, luego se relacionará con músculo EXTENSOR DEL DEDO GORDO
acompañado de venas tibiales anteriores y arteria tibial anterior
trayecto oblicuo y en algún momento cruza sobre arteria tibial anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ramos motores para músculos extensores cortos del hallux y de los dedos son ramificaciones de qué nervio

A

N. Fibular profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Arteria tibial anterior , de dónde nace y recorrido

A

de arteria poplítea

perfora membrana interósea y se introduce al compartimento anterior recorrido acompañada de nervio fibular profundo

hacia distal se relaciona con la tibia dando ramas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ramas de arteria tibial anterior

A

arteria recurrente tibial anterior
arteria maleolar anterior medial
a. maleolar anterior lateral
a. tarsiana medial
a. tarsiana lateral
a. dorsal del pie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

a. recurrente tibial anterior se anastomosa con

A

red que otorga irrigación a la rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

con qué se relacionan los elementos vasculonerviosos del compartimiento anterior de la pierna

A

con la membrana interósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

compartimiento lateralde la pierna; músculo y nervio asociado

A

músculo fibular (peroneo) largo
músculo fibular corto

nervio fibular superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

inserción fibular corto

A

2/3distales de la cara lateral de la fíbula
Tuberosidad 5to metatarsiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuál músculo es más lateral y superficial de los del compartimento lateral de la pierna

A

m. fibular largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

músculo más profundo y que nace más distal en compartimento lateral de la pierna

A

m. fibular corto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

sitio de inserción de músculos fibular largo y corto

A

cara lateral de la fíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

origen y recorrido de nervio fibular superficial

A

rama de nervio fibular común

perfora inserción del m. fibular largo

luego se adhiere a tabique intermuscular anterior

hacia distal transcurre entre músculo fibular largo y corto

finalmente, en tercio distal perfora fascia profunda y emergen ramos cutáneos;

Nervio dorsal intermedio
Nervio dorsal medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ramos de nervio fibular superficial

A

nervio dorsal intermedio y nervio dorsal medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

comportamiento posterior superficial; músculos

A

gastrocnemio (cabeza medial y lateral)
y músculo sóleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

dónde se insertan las cabezas de los gastricnemios

A

en cóndilos del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

inserciones del sóleo y qué forman

A

cabeza de la fíbula,
línea del sóleo en la tibia
forman el arco tendinoso del músculo sóleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

arco tendinoso del músculo soleo qué ingresa y hacia dónde qué lo forma

A

elementos vasculonerviosos de fosa poplítea ingresan hacia compartimento profundo posterior

formado x inserciones fibular y tibial del músculo sóleo

sobre poplíteo

una vez atraviese este paquete vasculonervioso va a ir en un intersticio profundo a tabique intermuscular transverso y profundo q músculo sóleo

y arteria tibial se divide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

qué cabeza del gastronecmio es más grande

A

cabeza medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

músculo plantar se continúa con …. y dnd termin, trayecto , inserciones proximal y distal y con q cabeza del gastrocnemio se relaciona

A

es un músculo corto

se continúa con tendón plantar

termina en proximidades del calcáneo

de lateral a medial

extremo inferior de la línea supracondílea lateral del fémur y ligamento poplíteo oblicuo

cara posterior del calcáneo x medio de tendón calcáneo

con cabeza medial del gastrocnemio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

músculo más profundo del compartimiento posterior superficial de la pierna

A

m. sóleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

dónde se ubica el tendón plantar

A

entre músculo sóleo y gastrocnemio medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

dónde se encuentran vasos tibiales posteriores (arteria y venas (2))y nervio tibial

A

entre compartimiento posterior superficial y posterior profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

compartimiento posterior profundo : músculos

A

m.tibial posterior
m.flexor largo de los dedos
m. flexor largo del hallux
m. poplíteo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

elementos vasculonerviosos del compartimiento posterior profundo de la pierna

A

nervio tibial
venas tibiales posteriores (2)
arteria tibial

arteria fibular
venas fibulares (2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

relaciones. tibial posterior

A

relacionado con membrana interósea y borde tibial y fibular

31
Q

inserción proximal del m. flexor largo de los dedos

A

insertado en parte medial de la cara posterior de la tibia bajo la línea del sóleo

caras distales de las falanges distales de los 4 dedos laterales

32
Q

flexor largo del hallux relación, inserción proximal y distal, funcion

A

adherido a la fíbula

proximal: 2/3 distales de la cara posterior de la fíbula y membrana interósea

distal: base de la falange distal del dedo gordo

flexiona todas las articulaciones del dedo gordo
debilmente, flexiona plantarmente el pie a nivel de la articulación talocrural

33
Q

músculo poplíteo inserciones

A

en tibia sobre línea del sóleo

34
Q

tendones de los músculos del compartimiento posterior profundo a nivel del profundo y cuál es el más anterior de todos

A

presentan cruces a nivel del tobillo

el m. tibial posterior pasa anterior al m. flexor largo y luego su tendón queda medial yyyy

detrás del maleólo medial es el tendón más anterior de los 3

35
Q

qué músculo del compartimiento posterior profundo de la pierna es más medial y cuál más lateral

A

flexor largo de los dedos: medial
flexor largo del hallux: lateral

36
Q

dnd se encuentra vena safena parva o menor y con qué compartimiento se relaciona y recorrido

A

por posterior superficialmente se relaciona con compartimiento

posterior superficial

recorrido: nace del arco venoso dorsal del pie
pasa posterior a maleolo lateral
trayecto oblicuo de lateral a medial
en mitad se introduce en un desdoblamiento quedando profunda a fascia profunda
en fosa poplítea se profundiza más y drenar en vena poplítea

37
Q

Ramas de la arteria poplítea

A

arterias superior medial y lateral de la rodilla
ramas surales
arteria inferior lateral y medial de la rodilla

arterias tibial posterior y anterior

38
Q

nervio tibial recorrido y relación con arteria tibial posterior y músculo sóleo

A

trayecto vertical

cercano a maleolo medial se dirige hacia medial transcurriendo POSTERIOR A ESTE para pasar x tunel del tarso

posterior a arteria tibial posterior y luego lateral

posterior a m. tibial posterior y luego en relación a tendones incluso quedar cubierto solo x fascia profunfa

anterior a músculo soleo y tabique intermuscular transverso

39
Q

entre que músculos pasa la arteria fibular y rama de que arteria es

A

entre músculo tibial posterior y m. flexor largo del hallux

distalmente perfora membrana interósea y se nos va hacia anterior
y se anastomosa con a. tibial anterior

de arteria tibial posterior

40
Q

a qué elementos nervio vasculonerviosos acompaña las venas tibiales posteriores

A

a arteria tibial posterior y nervio tibial

41
Q

la arteria fibular pasa acompañada de

A

venas fibulares (2)

42
Q

ramas arteria tibial posterior

A

a maleolar medial posterior (se anastomosan con a. tibial anterior)

anastomosis con rama comunicante de arteria peronea (fibular)

rama calcánea

43
Q

Nervio sural lateral y medial de dónden proviene

A

de nervio peroneo común el lateral

de nervio tibial el medial

44
Q

elementos de medial a lateral en maléolo medial

A

tendón tibial posterior
tendón flexor largo de los dedos
vena tibial posterior
arteria tibial posterior
nervio tibial
tendón de flexor largo del halux

45
Q

venas por anterior

A

v. tibiales anteriores (lateral) y vena safena mayor (medial)

46
Q

venas por posterior y ramificaciones

A

vena poplítea: vena safena menor y venas tibiales posteriores; venas fibulares q se anastomosarán con vena safena menor

47
Q

nervio fibular común recorrido y ramos

A

hacia lateral pasa sobre cabeza lateral del gastrocnemio

se encurva a nivel de la cabeza de la fíbula atraviesa tabique intermuscular posterior e inserciones del músculo fibular largo y da sus ramas en compartimento lateral

Ramos: fibular profundo (comp anterior)
fibular superficial (comp lateral )

48
Q

relación nervio fibulae profundo y arteria tibial anterior

A

nervio fibular profundo cruza arteria tibial anterior

49
Q

relación nervio tibial posterior y maléolo medial

A

nervio tibial posterior pasa posterior a maleólo medial

50
Q

nervio plantar medial y nervio plantar lateral de qué nervio se originan

A

del nervio tibial

51
Q

piso de zona poplítea

A

cara poplítea del fémur

52
Q

elementos bajo fosa poplítea

A

m. plantar
interlínea dada x los meniscos
m. poplíteo

53
Q

fosa poplítea superior o inferior a articulación de la rodilla

A

superior

54
Q

extensión pierna

A

entre rodilla y tobillo

55
Q

qué une la membrana interósea

A

tibia y fíbula

56
Q

recorrido vena safena mayor

A

surge de arco venoso dorsal del pie, pasa anterior a maleolo medial, en la pierna recibe sangre de parte medial y anterior de la pierna

posee ramo comunicante con v. safena menor

asciende x región rodilla entre posterior y medial y luego va al muslo

57
Q

de qn es ramo el nervio safeno y a qn acompaña

A

a vena safena mayor x parte medial

perfora fascja a nivel de rodilla

58
Q

nervio cutáneo sural lateral es ramo del

A

nervio fibular común

por lateral porción proximal

59
Q

nervio en tercio distal de la pierna que perfora la fascia y da ramos y cuáles son esos ramos

A

nervio fibular superficial :
ramo cutáneo dorsal intermedio
ramo cutáneo dorsal medial (inerva dorso del pie)

60
Q

nervio cutáneo sural medial es ramo de relación con fascia profunda y a qn acompaña

A

envainado en fascia profunda
ramo del
nervio tibial

acompaña a vena safena menor y emerge en el mismo punto dnd la vena se hace más profunda

61
Q

nervio sural se forma a partir de y es el más…

A

n. sural lateral y medial
a través de ramo comunicante
distal

62
Q

fascia profunda q hace

A

a nivel anterior y medial se confunde con borde de la tibia

se lateraliza

sigue trayecto lateral y emite tabique hacia borde anterior de la fíbula (

tabique intermuscular anterior) y otro hacia el borde posterior de la fíbula

63
Q

desde tabique intermuscular anterior a medial en la tibiav

A

compartimento posterior

64
Q

tabique intermuscular transverso dependencua

A

fascia profunda

65
Q

compartimento posterior superficial

A

gastrocnemio
m sóleo

66
Q

m. relacionado con tabique intermuscular anterior

A

extensor largo de los dedos que los separa de los m. fibulares

67
Q

m. compartimento anterior adherido a la tibia

A

m. tibial anterior

68
Q

paquete vasculonervioso en relación a membrana interósea

A

venas tibiales anteriores
arteria tibial anterior
nervio fibular profundo

69
Q

inserción fibular largo

A

cabeza y 2/3 proximales de la cara lateral de la fíbula

caras plantares de la base del 1er metatarsiano y hueso cuneiforme medial

70
Q

inserción proximal y distal del gastrocnemio

A

cabeza lateral: cara lateral del cóndilo lateral del fémur

cabeza medial: cara poplítea por encima del cóndilo medial del fémur

cara posterior del calcáneo por medio del tendón calcáneo

71
Q

inserciones proximal y distal del soleo

A

cara posterior de la cabeza de la fíbula , 1/4 proximal de la cara posterior de la fíbula, línea del sóleo en la tibia

72
Q

inserciones m. tibial posterior

A

cara posterior de la tibia por debajo de la línea del sóleo, membrana interósea, mitad proximal de la cara posterior de la fíbula

distal: tuberosidad del hueso navicular, todos los cuneiformes, cuboides y bases del 2do al 4to metatarsiano

flexiona plantarmente el pie a nivel de la articulación talocrural e invierte el pie

73
Q

ramas arteria tibial

A

arteria tibia posterior; arteria fibular
arteria tibial anterior

una vez ingresa por arco del sóleo