Diabetes Mellitus Flashcards

1
Q

Epidemio DM1

A

Comienza con mas frecuencia en la infancia, se manifiesta en la pubertad y avanza con la edad.

Mas frecuente en gemelos monocigóticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Epidemio DM2

A

Personas obesas (central o visceral), Antecedentes familiares primera generación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diagnóstico DIABETES

A

Glucemia plasmática en ayunos ≥ 126mg/dl

Glucemia plasmática al azar ≥ 200 mg/dl (px con hiperglucemia clásico)

Prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTGO) anómala con una glucemia ≥200 mg/dl 2 hrs después de administrar una dosis de carga de 75g.

Una concentración de hemoglobina glucosilada (HbA1c) ≥6,5

Todas las pruebas se repiten menos la azar‼️‼️‼️‼️

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diagnóstico PREDIABETES

A

Glucemia plasmática en ayunos 100 - 125mg/dl (tolerancia)

Glucemia plasmática al azar ≥ 200 mg/dl (px con hiperglucemia clásico)

Prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTGO) con una glucemia 140 y 199 /dl 2 hrs después de administrar una dosis de carga de 75g.

Una concentración de hemoglobina glucosilada (HbA1c) 5,7 - 6,4%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Patogenia DM1 ‼️

Leer muy bien

A

Enfermedad autoinmunitaria en la que la destrucción de los islotes está causada principalmente por células efectoras inmunitaria que reaccionan contra antígenos de las células B endógenas.

El mas importante de los genes afectado en el 90% en raza blanca es HLA-DR3 o HLA-DR4.

Si este se combina con el haplotipo DQ8 el riesgo aumenta. Se desconoce el mecanismo inherente a este.

Se asocia con los polimorfismo en CTLA4 y PTPN22 y Tiroiditis autoinmunitaria.

También se puede relacionar con mutaciones en APS-1.

La anomalía inmunitaria fundamental en la DT1 es un defecto de autotolerancia en los linfocitos T específicos frente a los antígenos de los islotes.

En este efecto nocivos participan los Th1 (Lesionan) y los CTL CD8+ (Destruyen directamente) Atacan a la insulina y la enzima carboxilasa del ácido glutámico (GAD) de las células B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Patogenia DM2

A

Los trastornos del sueño y la alteración del ritmo circadiano son dos factores ambientales adicionales. Las alteraciones de los genes ̈reloj ̈ altera no solo la secreción y acción de la insulina si no también a conductas alimentarias.

Resistencia a la insulina

Obesidad

Disfunción de células B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Resistencia a la insulina DM2

A

Musculo esquelético, hígado y tejido adiposo son las principales localizaciones.

‼️‼️Incapacidad para inhibir la producción de glucosa endógena en el hígado, que contribuye al desarrollo de glucemia en ayunas elevadas.

Incapacidad de captación de glucosa y síntesis de glucógeno en el musculo esquelético después de una comida, lo que eleva la glucemia posprandial.

Incapacidad para inhibir la activación de lipasas &laquo_space;sensibles a las hormonas» en el tejido adiposo, que causa exceso de degradación de triglicéridos en los adipocitos y altas concentraciones de ácidos grasos libres (AGL) circulantes.

Cuando haya esta resistencia la vía de señalización disminuirá la concentración del transportador de la glucosa GLUT-4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Obesidad DM2

A

Obesidad deteriora la sensibilidad por:

☝🏻Ácidos grasos libres: Sucede mas en central, pero esta saturan las vías de oxidación de ácidos grasos intracelulares, provocando acumulación de intermediarios citoplasmático ( DAG, fosfolípidos y esfingolípidos). Pero llegan a afectar el receptores de la insulina, activando una vía de inflamación hacia los islotes. Como hay algún tipo de falla en la insulina el hígado lo detecta como que esta atenué y comienza la gluconeogenia mediante el fosfoenolpiruvato carboxicinasa.

☝🏻Adipocinas: En la obesidad las adiponectinas (hormona que reduce la glucemia) están reducidas lo cual provoca que aumente la glucemia

☝🏻Inflamación: por la vías de señalización activan las vias de la inlfamación por el excesos de nutrientes, se activa el inflamasoma que esta activa a IL-1B y que este ultimo manda a a atacar los islotes lo que promueve la resistencia

☝🏻Esteatosis hepática: Esteatosis no alcohólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Disfunción de células B en DM2

A

Exceso de AGL atenúa la liberación de insulina (lipotoxicidad)

Efecto de las incretinas anómalo, estas deterioran los GIP y GLP-1 (hormona que aumenta la insulina)

Deposito de amiloide en los islotes ̈efecto de agotamiento ̈

Defecto en el gen glucocinasa (GCK), es el más frecuente. se presenta mas en MODY.

Resistencia a la insulina de tipo A presentan acantosis nigricans y en mujeres presentan ovario poliquísticos y aumento de andrógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diabetes pre-gestational

A

favorece la resistencia a la insulina y están expuesta a muerte fetal o malformaciones congénitas o del feto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diabetes gestacional

A

Peso excesivo en el RN, mayor riesgo de obesidad y diabetes. Desarrollan diabetes a los 10-20 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Patogenia de diabetes gestational

A

En cada mecanismo propuesto, se cree que el aumento a través de las vías metabólicas debido a la hiperglucemia genera precursores perjudiciales que contribuyen a la lesión del órgano terminal.

Formación de productos finales de la glucación avanzada (AGE). Esta aumenta por la hiperglucemia. Estos AGE se unen a los receptores RAGE de células inflamatorias.

Activación de la proteína cinasa C: La hiperglicemia aumenta La PKC provocando aumento de VEGF y TGF-B y PAI-1. Las AGE y PKC contribuyen a la microangiopatía diabética

Estrés oxidativo y trastornos en las vías de los polioles: Aumento de la glucosa intracelular se metaboliza por NADPH esta reacción regenera el glutatión reducido (GSH) este es un antioxidante, si es progresivo la NADPH bajara y disminuirá la GSH y aumenta el estrés oxidativo.

Cuando se acumula el sorbitol en el critalino contribuye a la formación de cataratas ‼️‼️‼️

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuadro clínico DM1

A

Poliuria

Polidipsia

Polifagia

Complicación aguda grave: Cetoacidosis diabética (fatiga, náuseas y vómitos, dolor abdominal intenso, olor a frutas y respiración de Kussmaul)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuadro clínico DM2

A

Poliuria

Polidipsia

Polifagia

Complicación aguda grave: Estado hiperglucémico hiperosmolar (intensa deshidratación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Complicaciones crónicas

A

Lesión de arterias musculares de tamaño grande o medio (macrovascular) o pequeño (microvascular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enfermedad MACROvascular diabética

A

Presentan ateroesclerosis acelerada que afecta a la aorta y arterias grandes y medias.

Es la causa del infarto al miocardio (es la causa mas frecuente en diabéticos a largo plazo)

Dislipidemia (aumento de triglicéridos y disminución de lípidos) Gangrena de las extremidades inferiores

17
Q

MICROangiopatía diabética

A

Nefropatía

En EEUU es la causa principal de insuficiencia renal.

  1. Engrosamiento de la membrana basal capilar
  2. Esclerosis mesangial difusa: cuando mas va progresando va adquiriendo un aspecto nodular y aumento de proteinuria
  3. Glomeruloesclerosis nodular/ Enfermedad de Kimmelstiel-Wilson: Presencia de nódulos dan a lugar mesangiolisis ( alteración en el anclaje entre capilar y ejes mesangiales). Provoca micro aneurisma capilares por perdida de estructura. Llegan a presentar material hialino en las arteriolas hiliar glomerular aferente o eferente, presentando hialinosis
18
Q

Deterioro visual

A

Ceguera completa. aproximadamente el 60-80% de los px desarrollan retinopatía diabética de 15-20 años después del Dx y la principal causa de ceguera en adultos en EEUU.

Hay neovascularización por VEGF en la retina secundario a a la hipoxia.

TRATAMIENTO: bloquear la acción del VEGF.

19
Q

Neuropatia diabética

A

El trastorno mas frecuente es la polineuropatía simétrica distal en las extremidades inferiores que afecta la función motora y sensitiva, también puede afecta a extremidades superiores (polineuropatía en guante y calcetín).

La neuropatía autónoma es en función vesical e intestinal y en ocasiones disfunción eréctil.

Mononeuropatía diabética: parálisis para la extensión del pie o muñeca, o parálisis aislada de un nervio craneal.

20
Q

Infecciones

A

Infecciones cutáneas

Tuberculosis

Neumonía

Pielonefritis

Provoca muerte solo al 5%

Es multifactorial y deterioro de la función de los neutrófilos y citocinas por macrófagos.