Regulación homeostática Flashcards

1
Q

qué significa homeostasis?

A

Mantener el equilibrio en el medio interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

“la condición precisa para una vida libre e
independiente es la constancia del medio interno. Todos los
mecanismos vitales por variados que sean, no tienen otra finalidad que mantener constantes las condiciones de vida en el medio interno”.
Quién lo planteo?

A

Claude Bernard

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cómo se denomina la persona que acuña el término homeostasis?

A

Walter Cannon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuáles son los 3 pasos de los sistemas de control?

A
  1. sensar perturbaciones en la variable controlada (cantidad de luz que incide sobre la retina = variable controlada) mediante un sensor o muestreo (la retina)

2.A través de vías aferentes (neurales o humorales) llega a un centro integrador donde esta un nivel de referencia, norma o ajuste sobre alguna cosa (temperatura) que en el caso del sistema nervioso son reguladas por la actividad eléctrica de neuronas particulares en regiones como el hipotálamo o tronco encefálico

  1. Si hay discrepancia en el nivel de referencia, se genera un juste a traves de una señal de error, por vías aferentes que actuan sobre un efector (musculo constrictor del iris), generando respuesta en la variable manipulada (diametro pupilar). Se sigue regulando por feedback positivo o negativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuáles son otros mecanismos de comunicación en las vías aferentes y eferentes para regular el nivel de referencia de algo?

A
  1. sistema punto a punto
  2. sistemas secretores
  3. sistemas de neuronas interconectadas
  4. sistema activador ascendente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

describir sistema punto a punto, un tipo de vía aferente/eferente

A

a) una neurona incide directamente en la actividad de otra. La activación debe ser restringida en tiempo y espacio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

describir sistemas secretores, un tipo de vía aferente/eferente

A

b)por ejemplo, el hipotalamo secreta hormonas directamente al torrente sanguineo, como la hipofisis, la cual comunicará

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

describir sistemas de neuronas interconectadas, un tipo de vía aferente/eferente

A

c) donde un sistema (por ej: sistema nervioso autónomo) está interconectado con una gran cantidad de neuronas, las cuales a su vez están interconectadas con una gran
cantidad de órganos blancos (en el caso del sistema nervioso autónomo con algunas glándulas). De esa manera, una neurona puede detectar un cambio y producir otro cambio en una serie de otras variables en el organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

describir sistema activador ascendente, un tipo de vía aferente/eferente

A

que son colecciones o grupos neuronales con unas pocas neuronas (de gran tamaño), las cuales pueden inervar masivamente el cerebro; la corteza cerebral, el tálamo, hipocampo, etc. Por lo tanto, hay una gran divergencia
de proyecciones axonales. Los sistemas activadores ascendentes normalmente involucran las cinco aminas biógenas más importantes: dopamina, serotonina, noradrenalina, acetilcolina e histamina, estas se activan en condiciones de alta actividad cerebral, por ejemplo, en estados de alerta (flight or fight).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuál es una de las funciones del sistema nervioso con respecto a la homesostasis?

A

mantener la homeostasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El hipotálamo en conjunto con el sistema
límbico ejerce efectos sobre el sistema endocrino, sistema nervioso autónomo y el sistema ascendente
activante para mantener la homeostasis, V o F.

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

el hipotalamo a traves de estos sistemas ordena una serie de respuestas, nombrarlas y describirlas

A
  • Respuestas neuroendocrinas, que mandan en el momento del parto, lactancia, estrés, etc.
  • Respuestas emocionales, que son muy adaptativas y nos preparan para lidiar con estímulos desafiantes que pueden amenazar nuestra integridad física.
  • Conductas motivadas, básicas para la sobrevida de las especies y la mantención de las especies
    en el tiempo como lo son la reproducción, alimentación, búsqueda de agua, entre otras.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

la mayoria de los controles homeostaticos tienen lugar en el hipotalamo, V o F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuales son los controles que tiene el hipotalamo? son 7

A
  • Los sistemas de control homeostático.
  • Control de nuestra temperatura corporal.
  • Ritmos circadianos (por ejemplo, estados de sueño y vigilia).
  • Controla respuestas al estrés agudo (como el fight or flight-respuestas escape o defensa, donde nuestra integridad física se ve amenazada).
  • El balance hídrico, que depende de la osmolaridad y también del volumen sanguíneo (volemia).
  • Balance energético corporal, sección que se verá más adelante, que tiene una serie de señales importantes para su regulación, como lo son el hambre, la saciedad y adiposidad.
  • Reproducción. Dentro de la reproducción podemos regular la fertilidad, la libido sexual, el parto, lactancia, etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

si vemos al hipotalamo en un corte sagital en su eje antero-posterior, cuáles son las 4 areas que vemos de izquierda a derecha?

A

area preoptica, area supraoptica, tuberal y mamilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuál nucleo alberga el area preoptica? qué es lo que regula

A

o Núcleo preóptico medial (regulación de temperatura)
o Núcleo preóptico ventral lateral (VLPO). Importante para los ciclos sueño-vigilia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cuales nucleos alberga el area supraoptica? nombrar 2 de los cuales liberan hormonas y el otro que regula una cosa y recibe proyecciones de algo

A

(supraóptico y paraventricular liberan oxitocina y
vasopresina en la neurohipófisis).
o Núcleo supraóptico
o Núcleo Paraventricular
o Supraquiasmático (regulación del ritmo circadiano, recibe
proyecciones directamente de la retina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cuales nucleo alberga la region tuberal? recordar que a esta altura se encuentra nuestra hipófisis, la cual se conecta con algunos núcleos hipotalámicos.

(solo regulan una cosa en común)

A

(los cuatro núcleos son importantes para los procesos de
control del balance energético corporal)
o Núcleo ventro-medial
o Núcleo dorso-medial
o Núcleo arcuato
o Área hipotalámica lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cuales son los nucleos que alberga el area mamilar? solo hay uno que libera algo y los otros no hacen nada

A

o Cuerpos mamilares
o Hipotálamo posterior
o Núcleo tuberomamilar (libera histamina en nuestro cerebro y nos ayuda a mantenernos despiertos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

qué es el sindrome de korsakoff?

A

enfermedad muy característica, asociada a desnutrición, en donde la deficiencia de vitamina B-12 hace mueran neuronas de los cuerpos mamilares, lo cual provoca demencias y pérdidas de memoria importantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

el hipotalamo se organiza y describe en base a las columnas del fornix, y se puede ver bien en un corte coronal, decir las regiones de medial hacia lateral

A

region periventricular, region medial al fornix, region lateral al fornix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

qué nucleos encontramos en la region periventricular? y describir asociaciones

A

nucleo periventricular, adosado a bordes del tercer ventriculo, y hacia inferior se relaciona directamente con el nucleo arcuato de la region tuberal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

qué nucleos encontramos en la region medial al fornix? y describir asociaciones

A

se encuentran todos los nucleos descritos en las 4 areas vistas en el corte sagital del hipotalamo

24
Q

qué area encontramos en la region lateral al fornix? y describir relaciones

A

área hipotalámica lateral donde existen neuronas
dispersas y el fascículo telencéfalico medial (participa en la regulación cardiovascular, alimentación y sed)

25
Q

cuáles son las aferencias del hipotalamo? nombrarlas a nivel general

A
  1. sistema límbico
  2. la hipófisis
  3. la retina
  4. la piel
  5. todas las vísceras
  6. la formación reticular
26
Q

qué orquestan las aferencias del sistema límbico?

A

Vienen de la corteza prefrontal medial o la amígdala, y estas aferencias orquestan respuestas emocionales como el miedo, este gatilla respuestas de la amígdala y algunos núcleos hipotalamicos

27
Q

qué orquestan las aferencias de la hipofisis?

A

el hipotalamo recibe señales endocrinas por el eje hipotalamo-hipofisis, y tmb algunas señales humorales desde la sangreque cruzan la barrera hematoencefalico en la eminencia media (hormonas que regulan la ingesta de alimentos)

28
Q

qué orquestan las aferencias de la retina?

A

vías retino-hipotalámica que controlan nuestros ritmos circadianos.

29
Q

qué orquestan las aferencias de la piel?

A

por ejemplo, las respuestas térmicas, se integran en el hipotálamo a través de una proyección que nace en los receptores cutáneos y llegan al hipotálamo.

30
Q

qué orquestan las aferencias de todas las visceras?

A

las aferencias llegan por el nervio glosofaringeo o vago, alcanzan el tronco encefálico y desde esta estructura, principalmente en el núcleo del tracto solitario alcanzan al hipotálamo, por ejemplo, cierto reflejo barorreceptor que ocurre en el corazón o señales de saciedad como la distensión gástrica o la colecistoquinina que viene desde el duodeno o estómago y que viajan vía nervio vago hasta el tronco y luego alcanzan el hipotálamo para regular nuestra saciedad.

31
Q

qué orquestan las aferencias de la formación reticular?

A

estas aferencias están Relacionadas con aumentar nuestro estado de alerta, activando algunos núcleos particulares del hipotálamo.

32
Q

cuáles son las eferencias del hipotalamo? nombrarlas a nivel general

A
32
Q

cuáles son las eferencias del hipotalamo? nombrarlas a nivel general

A
  1. eferencias neurohumorales
  2. eferencias neurales
33
Q

una vez que se integra la información en el hipotalamo, hacia dónde va?

A

la información fluye desde el hipotálamo devuelta hacia la corteza frontal, amígdala y tronco encefálico, regulando la
actividad de todas nuestras vísceras.

34
Q

cómo se caracterizan las eferencias neurohumorales?

A

Aquellas utilizan mensajeros como neurotransmisores (Nt) y
hormonas, que van desde el hipotálamo hacia la hipófisis y de la hipófisis hacia el torrente sanguíneo.

35
Q

cómo se caracterizan las eferencias neurales? dar 3 ejemplos

A

Aquellas que utilizan conexiones neuronales directas, por ejemplo, desde el hipotálamo hacia la formación reticular,
tronco encefálico y hacia el sistema ascendente activante que nos mantiene alertas en determinadas condiciones.

36
Q

cuáles son 3 tractos o paquetes de fibras importantes que
comunican el hipotálamo con otras regiones? describir lo que hacen

A
  • Estría terminal: comunica la amígdala
    con el hipotálamo.
  • Fórnix: comunica bidireccionalmente al
    hipotálamo e hipocampo. Asociado a
    procesos de memoria.
  • Tracto mamilotalámico: que comunica el
    tálamo con los cuerpos mamilares.
37
Q

cuál es la relacion entre hipotalamo y neurohipofisis?

A

tenemos neuronas indicadas en la imagen 10 con el número
5, que liberan hormonas directamente al torrente sanguíneo sin pasar por el sistema porta, por ejemplo, la oxitocina y la vasopresina. Estas neuronas hipotalámicas que vienen desde el núcleo paraventricular y del núcleo supraóptico, son neuronas magnocelulares, bastante grandes con axones largos, llegan a la hipófisis posterior o neurohipófisis y son liberadas al torrente sanguíneo. De ahí la oxitocina sale a la circulación y puede actuar sobre, por ejemplo, la glándula
mamaria en el caso de la eyección de la leche durante la lactancia o pudiese estimular el útero con las contracciones durante el parto.

38
Q

describir el circuito de papez frente a las emociones

A

las emociones en realidad lo que hacen es estimular el tálamo, del tálamo hacia el hipotálamo, o del tálamo hacia la corteza y desde la corteza hacia otras regiones como
la corteza cingulada que genera la percepción consciente de la emoción (el miedo propiamente tal) y a través de proyecciones vía hipocampo podemos establecer memorias asociadas a estos fenómenos emocionales y estimular finalmente el hipotálamo.

39
Q

explicar el condicionamiento al miedo en el experimento con la rata

A
  1. el animal cada vez que escuche un sonido, se estimulan cortezas auditivas, y por el shock cortezas somatosensoriales
    2.Esas 2 señales se integran en el núcleo lateral de la amígdala, el cual a su vez proyecta al núcleo central de la amígdala, y el núcleo central de la amígdala envía proyecciones hacia el hipotálamo, por ejemplo,
    hacia el área hipotalámica lateral donde se orquesta la respuesta autonómica asociada al miedo, y hacia
    el núcleo paraventricular donde se orquestan las respuestas neuroendocrinas asociadas al miedo.
40
Q

Cómo ocurre el control neural de la respuesta de estrés (explicar con un diagrama)

A

NTS: núcleo del tracto solitario
RVLM: bulbo rostral ventral lateral

41
Q

qué es el reflejo barorreceptor? explicar detalladamente

A

es un mecanismo que regula la PA. Se basa en detectar cambios en la PA por los barorreceptores, que son sensores especializados ubicados en las paredes de ciertos vasos sanguíneos. Cuando lo detectan, envían señales de la PA muy alta, por lo que el centro cardiovascular promueve un disminución en la FC, fuerza de contracción del corazón y relajación de vasos sanguíneos, lo que disminuye la PA

42
Q

Cómo intercambiamos calor en cada principio físico?

A
  1. Vaporización: Perdemos carga térmica a través del
    sudor ya que la energía térmica se transfiere a las moléculas de agua y éstas se evaporan.
  2. Conducción: regulada por conductas. Es una transferencia de energía térmica cuerpo a cuerpo, por ejemplo, cuando ustedes se sientan transfieren energía térmica a la silla.
  3. Convección: regulada por conductas. Es la transferencia de energía térmica hacia masas en movimiento como puede ser el aire.
  4. Radiación: es controlada por la vasoconstricción y vasodilatación, cuando se vasodilatan los vasos,
    radian energía térmica en forma de ondas electromagnéticas, y cuando se vasocontraen reducen
    esa pérdida de calor por radiación.
43
Q

cómo se divide nuestro cuerpo? en 2 porciones

A
  1. Core: representa nuestras vísceras y nuestro SNC
  2. Corteza. se refiere a nuestra piel y nuestras extremidades.
44
Q

cómo se denominan los receptores de la piel que sensan la temperatura? Recordar que el rango no doloroso es el de 10-30 grados

cómo se denominan los receptores que censan el frío doloroso y el calor doloroso?

A

Tpr, y los que receptan el dolor térmico por frío es el Trp A1, y por frío es Tpr V1

45
Q

cómo ocurre la detección del frío? se continua con la pregunta del area preoptica

A
  1. frío de la piel censado
  2. esta info entra por el ganglio de la raíz dorsal, asciende por el SAL (sistema ascendente lateral), salen dos ramas, una va al talamo y su resctiva corteza primaria. La otra va al núcleo parabranquial, y de ahí va al área preóptica, en el hipotalamo, estimulando el area preoptica medial (MPO)
46
Q

Cuál es la función de las neuronas del area preoptica medial(MPO), relacionado al frío? cuales son las consecuencias?

A

Estas neuronas son inhibitorias, entonces ocurre una inhibición de una inhibición desde el área preóptica medial.

1.Vasoconstricción de los vasos sanguíneos, porque hay una porción de neuronas que proyectan hacia el núcleo del rafe, y estas neuronas proyectan hacia la el asta intermedia lateral de la medula espinal

2.Hay una segunda población neuronal que proyecta al núcleo dorsomedial del hipotálamo y desde ahí al rafe pálido que produce serotonina y esta serotonina (5HT) va hacia la médula espinal también hasta la asta intermedio lateral y estimula las neuronas preganglionares simpáticas que inervan la grasa parda que finalmente producen calor en respuesta esta estimulación por frío.

3.Hay una tercera población neuronal que proyecta también hacia el hipotálamo y desde el hipotálamo hacia las regiones del rafe en el bulbo raquídeo. Desde ahí estas neuronas pueden estimular a la alfa motoneurona que sale por la asta ventral y que va hacia los músculos produciendo el tiritón

47
Q

cómo ocurre el mecanismo de la perdida de calor, en situaciones de frio?

A

Lo contrario ocurre en situaciones de calor en la misma proyección que va hacia el área preóptica medial,
sin embargo, el signo de las sinapsis es a la inversa, lo que lleva a una vasodilatación, bloquear la
producción de calor de la grasa parda y bloquear el tiritar

48
Q

describir la regulación de la temperatura en términos de los conceptos del sistema control?

A
  1. perturbación: frio o calor ambiental
  2. variable controlada: carga termica corporal
  3. centro integrador: hipotalamo anterior, aqui ocurre la comparacion con la norma o set point
  4. mecanismos efectores: Los mecanismos
    efectores que tenemos son la redistribución del flujo sanguíneo (vasoconstricción o vasodilatación), la
    sudoración, el tiritar y una respuesta conductual
  5. variable manipulada: estos mecanismos efectores lo que van a hacer es producir cambios en las variables manipuladas que son estos principios físicos de intercambio térmico que son la vaporización, conducción, convección y la radiación.
  6. variable controlada: Esto va a ajustar nuestra variable
    controlada que es la carga térmica corporal y se cierra este loop de retroalimentación negativa en que
    si hay exceso de calor se inician mecanismos para bajar esa temperatura, o si hay una disminución en la
    temperatura se echan a andar mecanismos que aumenten mi temperatura corporal.
49
Q

cómo variables manipuladas se tiene la vaporizacion, radiacion, conduccion y convenccion, nombrar sus mecanismos efectores

A
  1. vaporizacion: el proceso fisiológico que regula a esta variable manipulada es la sudoración, el
    mecanismo, normalmente es la activación del sistema simpático colinérgico, que se activa en
    condiciones de calor y se inhibe en condiciones de frío.
  2. radiación: proceso fisiológico que
    es la redistribución del flujo sanguíneo, el
    mecanismo es simpático alfa adrenérgico
    vasoconstricción de la piel que se inhibe con el
    calor o se estimula con el frío.
  3. conduccion y conveccion: corresponde a una respuesta
    conductual, el mecanismo es una conducta
    motivada: si sienten frío, normalmente tenderán a
    abrigarse, adoptar posición fetal, de manera de
    reducir la pérdida de calor por conducción y
    convección.
50
Q

nombrar 3 procesos fisiologcos de produccion de calor, y describir sus mecanismos

A

mecanismos de producción de calor como son el tiritar, la estimulación de la grasa parda y el aumento del metabolismo celular basal a través de la liberación de hormonas tiroideas como la tiroxina. El mecanismo para el tiritar es la activación muscular esquelética, la grasa parda es simpático adrenérgico con receptores de tipo beta 3 y la producción de hormonas tiroideas depende de la
activación del eje hipotálamo-hipófisis-tiroides.

51
Q

Detallar el reflejo fotomotor a partir de las variables del sistema control

A
52
Q

explicar el circuito de control a nivel general

A
53
Q

en qué consiste el enmascaramiento (masking)?

A

procesos fisiológicos o externos (fármacos, enfermedad) que pueden interferir en el efector, no en el centro integrador que es el que determina la norma o set point

54
Q

qué es la señal de error?

A

es la discrepancia entre el estado basal y la pertubación.

55
Q

cómo se denomina el parametro que sale de la norma?

A

oleostasis

56
Q

qué hacen las prostaglandinas en el set point de la temperatura?

A

Prostaglandinas cambian la norma, lo normal es estar a 39 y yo estoy a 37, señal de error, por eso el cuerpo al inicio de la fiebre siente frío.