UNIDAD VI: RECURSOS Flashcards

1
Q

¿Cómo se define el recurso de apelación?

A

Es el acto jurídico procesal de la parte agravia o que ha sufrido un gravamen irreparable con la dictación de una resolución judicial. Mediante este acto se le solicita al tribunal que dicto la resolución que eleve el conocimiento al tribunal superior jerárquico con el objeto de que enmiende con arreglo a derecho. El recurso materializa la doble instancia, es visto de dos oportunidades y por dos tribunales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las resoluciones ante las que procede y cuáles son las resoluciones inapelables?

A

Procede solo respecto aquellas resoluciones que expresamente señala el legislador, son aquellas pronunciadas por un juez de garantía y serán apelables según el artículo 370 cuando: 1- pusieren termino al procedimiento, hicieren imposible su prosecución o la suspendieren por más de 30 días; y 2- cuando la ley lo señale expresamente. Por otra parte, son inapelables las resoluciones dictadas por un tribunal oral en lo penal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En que se funda la interposición del recurso?

A

Se funda en la causal establecida en el artículo 352 del CPP y establece que podrá recurrir en contra de las resoluciones judiciales el MP y demás intervinientes agraviados, solo por los medios y en los casos señalados por la ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En que plazo y de que forma se debe deducir el recurso?

A

El recurso se debe entablar en los 5 días sgtes a la notificación de la resolución impugnada. El recurso se debe interponer de forma escrita, con indicación de sus fundamentos y las peticiones concretas que se formularen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el efecto del recurso de apelación?

A

La apelación será concedida en el solo efecto devolutivo a menos que la ley señale lo contrario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se tramita el recurso?

A

El recurso se tramita en 2 instancias:
a. Primera instancia: se interpone ante el tribunal, realiza un examen de admisibilidad; notificación de la resolución que concede el recurso mediante estado diario; concedido el recurso, el juez remite al tribuna de alzada
b. Segunda instancia: certificado el ingreso del expediente por el secretario, se declara la admisibilidad o inadmisibilidad del recurso; ingresado el recurso a la corte se abre un plazo de 5 días para que las partes soliciten que se declare inadmisible, se adhieren a él, o le formulen observaciones por escrito; transcurrido el plazo el tribunal ad quem se pronuncia en cuenta acerca de la admisibilidad del recurso. Si es declarado inadmisible el tribunal dispone la devolución para el cumplimiento del fallo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se define el recurso de reposición?

A

Se define como el acto jurídico procesal de impugnación que emana de la parte agravia y tiene como fin solicitar al mismo tribunal que dicto a resolución que la modifique o deje sin efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En que oportunidad se puede deducir el recurso?

A

Se debera distinguir si la resolución fue:
a. Dictada fuera de audiencia: en las sentencias interlocutorias, de los autos y los decretos dictados fuera de audiencia, podrá solicitarse al tribunal que los hubiere pronunciado, se interpondrá dentro del 3er día y debera ser fundado. El tribunal podría pronunciarse de plano, pero podrá oír a los intervinientes
b. Dictada dentro de audiencia oral: deberán promoverse tan pronto se dictaren y solo serán admisible cuando no hubieren sido precedidas de debate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se define el recurso de hecho?

A

Es el acto jurídico procesal de la parte, se realiza directamente ante el tribunal superior jerárquico a fin de solicitar que enmiende con arreglo a derecho una resolución errónea pronunciada por el tribunal inferior acerca del otorgamiento o denegación de una apelación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué ocurre una vez presentado el recurso?

A

Una vez presentado el tribunal solicitara os antecedentes del artículo 371 que corresponde a la copia de la resolución y los antecedentes pertinentes; hecho esto fallara en cuenta, si acoge el recuso por haberse denegado la apelación retendrá antecedentes o los recabara.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se define el recurso de revisión?

A

Es la acción declarativa de competencia exclusiva y excluyente de una sala de la CS, se utiliza para invalidar sentencias firmes o ejecutorias ganadas fraudulenta o injustamente en los casos señalados por ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las causales para que proceda el recurso de revisión?

A

El artículo 473 establece que la CS podrá rever las sentencias firmes en que se hubiere condenado a alguien por un crimen o simple delito. Para anularlas cuando:
a. Estuvieren sufriendo condena dos o más personas por un mismo delito que no hubiere podido ser cometido más que por una sola;
b. Alguno estuviere sufriendo condena como autor, cómplice o encubridor del homicidio de una persona cuya existencia se comprobare después de la condena;
c. Estuviere sufriendo condena en virtud de sentencia fundada en un documento o en el testimonio de una o más personas, siempre que dicho documento o dicho testimonio hubiere sido declarado falso por sentencia firme en causa criminal;
d. Se descubriere algún hecho o apareciere algún documento desconocido durante el proceso, que fuere de tal naturaleza que bastare para establecer la inocencia del condenado, y
e. La sentencia condenatoria fue pronunciada a consecuencia de prevaricación o cohecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué momento se podrá pedir la revisión de la sentencia firme?

A

Puede ser pedida en cualquier momento por el MP, condenado o el cónyuge, ascendientes, descendientes o hermanos. Podrá interponer la solicitud quien hubiere cumplido su condena o sus herederos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué formalidades debe cumplir la solicitud?

A

Se presentará ante secretaria de la CS, debe expresar con precisión su fundamento legal y acompañar copia de la sentencia cuya anulación se solicitare y los documentos que comprobares los hechos en que se sustenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se tramita la solicitud del recurso de revisión?

A

Una vez interpuesta de forma legal, se da traslado a la petición del fiscal o condenado, si el recurrente fuere el MP, en el momento se mandará a traer la causa y será vista en forma ordinaria, se fallará sin más tramite

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se falla el recurso de revisión?

A

La resolución de la CS que acoja la solicitud de revisión debera anular la sentencia firma condenatoria, además si de la sentencia resultara fehacientemente la inocencia del condenado, la Cs debera dictar la sentencia de remplazo absolutoria

17
Q

¿Cómo se define el recurso de nulidad?

A

Es el aco jurídico procesal de la parte agraviada, destinado a obtener la invalidación del procedimiento o solo de la sentencia definitiva pronunciada por un tribunal de juicio oral o por el JG en un procedimiento simplificado o de acción penal privada, de parte del tribunal superior jerárquico establecido en la ley, basado en la infracción sustancial de los derechos y garantías aseguradas, por una errónea aplicación del derecho que hubiere influido en lo dispositivo del fallo o por haberse incurrido en uno de los motivos absolutos de nulidad contemplados en la ley

18
Q

¿Cuáles son las finalidades del recurso de nulidad?

A

Sus finalidades son 3: 1- asegurar el respeto de las garantías y derechos fundamentales dentro del proceso; 2- velar por la correcta aplicación de la ley en la sentencia; 3- sancionar expresamente con la nulidad los procesos y las sentencias que se hubieren pronunciado en el juicio oral

19
Q

¿Qué tribunales intervienen en el recurso de nulidad?

A

Se interpone ante el tribunal a quo, quien dicta la resolución que se trata de invalidad: podrá ser el juicio oral y el juez de garantía que dicto la sentencia definitiva en un procedimiento simplificado

20
Q

¿Cuáles son los requisitos para interponer el recurso de nulidad?

A

En primera se debe ser interviniente en el proceso en que se dictó la resolución (352 MP, demás intervinientes); debe el interviniente haber sufrido un perjuicio con la sentencia; perjuicio con el vicio en el que se funda el recurso; y el recurrente debió haber reclamado el vicio que lo afecta

21
Q

¿Ante que resoluciones procede el recurso de nulidad?

A

Según el artículo 372, 399, y 405 procede en contra de las resoluciones que cumplan los sgtes requisitos: sentencia definitiva, haber sido pronunciado en un juicio oral, procedimiento simplificado, y procedimiento de acción penal privada

22
Q

¿Cuáles son las causales del recurso de nulidad?

A

Es un recurso de carácter extraordinario y de derecho estricto, procede contra determinadas resoluciones y se funda en las causales señaladas por la ley artículo 373:
a. Causales genéricas: en cualquier etapa del procedimiento se hubieren infringido sustancialmente derechos o garantías asegurados; y en el pronunciamiento de la sentencia se hubiere hecho una aplicación errónea del derecho
b. Causales especificas: son aquellas causales del artículo 374, la que la sentencia hubiere sido pronunciada por un tribunal incompetente, hubiere ocurrido la audiencia de juicio oral en ausencia de alguna persona que requiere estar, al defensor se le hubiere impedido ejercer las facultades que la ley otorga

23
Q

¿Cuál es el plazo para interponer el recurso de nulidad?

A

El artículo 372 del cpp establece que se interpone por escrito dentro de los 10 días sgtes a la notificación de la sentencia definitiva, ante el tribunal que hubiere conocido del juicio oral, ante el juez de garantía que hubiere conocido del procedimiento simplificado

24
Q

¿Cómo se prepara el recurso de nulidad?

A

Consiste en la reclamación que debe haber efectuado el interviniente, respecto del vicio del procedimiento que se invoca al interponerlo, no será necesaria la preparación del recurso cuando, se trate de las causales del 374, la ley no admitiere recurso alguno contra la resolución que contuviere el vicio o defecto, cuando este hubiere tenido lugar en el pronunciamiento mismo, y cuando dicho vicio o defecto hubiere llegado al conocimiento de la parte después de pronunciada la sentencia

25
Q

¿De que forma se interpone el recurso de nulidad?

A

El artículo 372 establece que se interpone por escrito, debe cumplir con requisitos comunes a todo escrita, mención expresa del vicio, agravio y la ley que concede el recurso, debe consignar los fundamentos de las diversas causales que se hubieren hecho valer y por último señalar la forma en que se ha preparado el recurso de nulidad o las razones

26
Q

¿Cuáles son los efectos de la concesión del recurso de nulidad en el cumplimiento del fallo?

A

Por RG la interposición del recurso no suspende la ejecución de la sentencia absolutoria, el artículo 379 dispone que el tribunal debe poner término a la prisión preventiva cuando dictare sentencia absolutoria o decretare el sobreseimiento temporal o definitivo

27
Q

¿Qué actuaciones se poden anular?

A

Se pueden anular actuaciones o diligencias judiciales defectuosas del procedimiento que ocasionen a los intervinientes un perjuicio reparable

28
Q

¿Cuándo se puede solicitar la nulidad procesal?

A

Se debe solicitar en forma fundada, por escrito, incidentalmente, dentro de los 5 días sgtes en que el perjudicado a tomado conocimiento, en caso de que el vicio se haya producido en una actuación verificada, luego de la audiencia de preparación de juicio oral y en caso de extemporaneidad de la solicitud de nulidad

29
Q

¿Cuáles son los efectos para declarar la nulidad?

A

Se presume de derecho la existencia de perjuicio cuando la infracción ha impedido el pleno ejercicio de las garantías y de los derechos reconocidos en la constitución y las leyes

30
Q

¿En que consiste el procedimiento abreviado?

A

Es aquel procedimiento especial, conocido por el JG destinado a conocer y fallar la acusación en que el fiscal solicite en su acusación una pena que no supere cierto limite previsto por el legislador, aceptándose expresamente por el imputado los hechos de la acusación y los antecedentes

31
Q

¿En que se funda el procedimiento simplificado?

A

Se funda en la posibilidad de simplificación del procedimiento, implica a la posibilidad de que el imputado renuncie a su derecho al juicio oral cuando manifieste su acuerdo, y busca dar una salida expedita en casos que no exista una controversia

32
Q

¿Cuándo se presenta la oportunidad para solicitar el procedimiento abreviado?

A

Desde la formalización de la investigación, en cualquier etapa del procedimiento, hasta la audiencia de preparación de juicio oral

33
Q

¿en que consiste el procedimiento simplificado?

A

Es el procedimiento especial, conocido por el JG destinado a conocer y fallar las faltas y los hechos constitutivos de simple delito, para los cuales el MP requiere la imposición de una pena que no excediere de presidio o reclusión menor

34
Q

¿Qué es el requerimiento?

A

Es el acto solemne del fiscal, por el cual solicita al juez de garantía competente iniciar un procedimiento simplificado mediante la citación inmediata a audiencia respecto de un imputado a quien se atribuye la comisión de una falta o simple delito, respecto del cual se solicita una pena que no excediere de presidio o reclusión menor en su grado mínimo

35
Q

¿Qué es la acción penal privada?

A

Es un procedimiento especial, de aplicación general para el juzgamiento de los crimines o simples delitos de acción penal privada