Granulometria Parte 1 Flashcards

1
Q

En que consiste la granulometría y que es un sistema disperso ?

A

Se utiliza un microscopio con una escala graduada. La mayoría de los productos farmacéuticos está en el tamaño de las 2micras.

  • Sistema disperso : aquél en el cual una o más sustancias (fase dispersa) se encuentran distribuidas en el interior de otra (fase o medio dispersante), en forma de pequeñas partículas.
    Las clasificaciones de los sistemas dispersos se basan en el tamaño de partícula de la fase dispersa y aquí nace el análisis granulométrico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En que consiste el análisis granulométrico ?

A

Objetivo: Evaluación del tamaño de partícula, la distribución de tamaño y la forma de las partículas que constituyen un sólido pulverulento o un sistema disperso.
Importancia del análisis:

  • Operaciones farmacéuticas básicas: Ejemplo: reducción de tamaño.
    Para la vía inhalatoria el tamaño es fundamental y también su densidad (debe ser baja). También la vía oral, al reducir el tamaño de partícula favorece la disolución de los fármacos, a menor tamaño la velocidad de disolución aumenta, aumentando la BD de un fármaco.
  • Parámetros de control de calidad.
    Se puede decidir excipientes que tengan una granulometría parecida al resto de componentes para favorecer la disolución.
  • Propiedades de las formas de dosificación, ejemplo: inhalatoria.
  • Relación con superficie específica: disolución, tiempo de reacción, etc.
  • Condiciona propiedades de excipientes, ejemplo: lubricantes.
  • Condiciona propiedades físicas, ejemplo: densidad aparente.
  • Condiciona la estabilidad del preparado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ejemplo de importancia tamaño de partícula

A

Concentraciones plasmáticas de digoxina tas la administración vía oral de 0.5 mg de fármaco de diferente tamaño de partícula.
- Micronización (reduce tamaño de partícula)  22 a 3.7 um
- Al tener la DIGOXINA tan estrecho margen terapéutico  reducir tamaño puede alterar la concentración plasmática y llevar a problemas o riesgo para el paciente.
Al micronizar en el caso de la digoxina, aumenta mucho la concentración plasmática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Forma de las partículas

A

Puede condicionar las propiedades de los sólidos pulverulentos.
Los términos USP para definir la forma de las partículas irregulares son:
1. Acicular :partículas con forma semejante a agujas con altura y anchura similar.
2. Columnar : partículas delgadas y alargadas con anchura y longitud mucho más grande que una partícula acicular.
3. Hojuela : Partículas delgadas, aplanadas de similar longitud y anchura.
4. Placa :Partículas planas de similar longitud y anchura, pero con una mayor altura.
5. Lata (cuchillo) : Partículas planas, alargadas en forma de cuchillos.
6. Cúbica : Partículas de similar altura, longitud y espesor. Aquí se incluyen también las formas esferoidales.

La forma se evalúa directamente a partir de métodos microscópicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tamaño de partículas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Medida del tamaño de partículas: diámetro equivalente

A
  • Dispersión de la partícula
  • Partícula esférica : Evaluar diámetro.
  • Partículas comúnmente usadas: La mayoría tiene forma irregular
  • Por lo tanto, habría que asimilar una determinada propiedad de la partícula irregular a la de una partícula esférica. Ejemplo: su volumen, su área superficial, etc.
    La partícula esférica que tiene una propiedad en común con la partícula irregular se denomina “esfera equivalente” y su diámetro “diámetro equivalente”.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diámetro equivalente ligado a microscopía

A

Normalmente se van a encontrar partículas irregulares o cristalinas.
Un grupo especial de diámetros equivalentes son ligados a las técnicas microscópicas de análisis granulométrico.
1. Diámetro de Martin: Longitud de la línea que bisecta a la partícula.
2. Diámetro de Feretr: Distancia entre dos tangentes dibujadas en lados opuestos.
3. Diámetro del área proyectada.
Lo mismo que hay que medir, son 200 partículas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Distribución de tamaño de partícula: Representación gráfica

A

Se realiza un histograma :Hay que ordenar todos los datos en intervalos de clase.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diámetro medio de partícula

A

Tabla de distribución de frecuencias ordenadas por intervalos de clase
- Si se demuestra que la distribución es normal, entonces, los diámetros medios pueden determinarse de la siguiente forma:

Difracción laser : usa diámetro de volumen.
Normalizar datos : Hacer gráfica, donde un eje se ocupa una escala de probabilidad y en otra una escala logarítmica. Va a dar una recta.
- Técnica para reducir redundancias y errores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diámetro medio de partículas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Distribución de tamaño de partícula: Representación gráfica

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Distribución de tamaño de partícula:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Distribución de tamaño de partícula: LOG-NORMAL

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Obtención de diámetros estadísticos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ecuaciones de HATCH-CHOATE

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Número de partículas y superficie específica

A
17
Q

Muestreo

A