Pancreas ESMO Flashcards

1
Q

factor de riesgo más importante

A

La edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Edad de presentación

A

La incidencia alcanza su punto máximo entre los

65 y 69 años en los hombres
75 y 79 años en las mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como se define el cáncer de páncreas (CP) familiar

A

al menos dos familiares de primer grado con CP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que porcentaje del cáncer de páncreas PC surgen debido a mutaciones somáticas que ocurren esporádicamente

A

> 80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que porcentaje de cáncer de páncreas es cáncer familiar

A

entre el 4% y el 10% de todos los casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

anomalías genéticas más comunes observadas en la PC familiar

A

Mutaciones en el BRCA2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

procedimientos de elección para la vigilancia en pacientes de alto riesgo

A

ecografía endoscópica (USE) anual y/o la resonancia magnética (MRI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores de riesgo para el desarrollo de cáncer de páncreas

A

tabaco
infecciónpor Helicobacter pylori
factores relacionados con los hábitos alimentarios (alta ingesta de carnes rojas, elevada ingesta de alcohol, baja ingesta de frutas y verduras
sobrepeso/obesidad
diabetes mellitus tipo 2
La pancreatitis crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Síntomas del cáncer de páncreas

A

ictericia (tumores en la cabeza)
dolor abdominal
pérdida de peso
esteatorrea
nueva aparición o empeoramiento de una diabetes preexistente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Distribución del cáncer de páncreas según su localización por orden de frecuencia

A

Cabeza de páncreas 60-75%
Cola y cuerpo 20-25%
Múltiples localizaciones 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

principal modalidad para diagnosticar el CP

A

TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Criterios diagnósticos por imagen TAC en el cáncer de páncreas

A

signos directos como un tumor hipovascular

signos indirectos como dilatación del páncreas principal y/o del conducto biliar común, atrofia segmentaria del parénquima y anomalías en el contorno pancreático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando esta indicada la realización de una RM

A

Cuando la TAC sea no concluyente o no se pueda realizar una TAC contrastada

La RM es más sensible que la TC para representar metástasis hepáticas pequeñas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

hallazgo patognomónico en la CPRE

A

signo de doble conducto, imágenes relacionadas con la obstrucción de los conductos biliares y pancreáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Utilidad del ultrasonido endoscopico UES

A

indicada para la estadificación del tumor en casos seleccionados, por ejemplo, tumor isodenso en la TC o cuando se evalúa la afectación venosa.

La USE también se puede utilizar para realizar biopsias de páncreas, ganglios linfáticos y lesiones en el hígado izquierdo o para tomar muestras de ascitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando es un tumor irresecable

A

Head/uncinate process:
Solid tumor contact >180° with the SMA or CA.

Pancreatic body/tail:
Solid tumor contact of >180° with the SMA or CA.
Solid tumor contact with the CA and aortic involvement.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando es un tumor resecable

A

Arterial
No arterial tumor contact (celiac axis [CA], superior mesenteric artery [SMA], or common hepatic artery

Venoso
No tumor contact with the superior mesenteric vein (SMV) or portal vein (PV) or ≤180° contact without vein contour irregularity

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuando se considera borderline

A

Pancreatic head/uncinate process:

Solid tumor contact with CHA without extension to CA or hepatic
artery bifurcation

Solid tumor contact with the SMA of ≤180°.

Solid tumor contact with variant arterial anatomy and the presence and degree of tumor contact should be noted if present, as it may affect surgical planning.

Pancreatic body/tail:
Solid tumor contact with the CA of ≤180°.

Solid tumor contact with the SMV or PV of >180°

Solid tumor contact with the inferior vena cava (IVC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Con qué estudio se realiza el tamízame

A

Con el ultrasonido endoscopico

20
Q

Cuantos ganglios se deben quitar

A

16 ganglios

21
Q

ESPAC 1 resumen

A

El OP fue la SO a 2 años

22
Q

CONKO 001 resumen

A

OP: SLE
OS: SO y seguridad
2 brazos, seguimiento de 179
1er brazo Gemcitabine SO: 22.8 supervivencia a 5 años 20.7%
2do brazo Observation SO: 20.2 supervivencia a 5 sños 10.4%

23
Q

ESPAC 3 resumen

A

OP: SO
OS: SLP, toxicidad

24
Q

Cuánto tiempo se puede dar el tratamiento adyuvante

A

8-12 semanas

Dar la terapia adyuvante después de 12 semanas de la cirugía no tiene beneficio

25
Q

Punto de corte de CA19-9 para dar adyuvancia

A

200

26
Q

PREOPANC resumen

A
27
Q

En quienes se da tratamiento adyuvante, en que etapas

A

En cualquier etapa que haya podido realizarse una reseccion R0 o R1

28
Q

A partir de qué estadio se da adyuvancia

A

En todos los T2

29
Q

PRODIGE 24 resumen

A

Adyuvancia FOLFIRINOX VS Gemcitabina
2 brazos
OP. SLE
OS. SG, seguridad

SLE fue de 21,6 meses en el grupo de FOLFIRINOX modificado y de 12,8 meses en el grupo de gemcitabina

La mediana de SG fue de 54,4 meses en el grupo de FOLFIRINOX modificado y de 35,0 meses en el grupo de gemcitabina

CONCLUSIONES
La terapia adyuvante con un régimen de FOLFIRINOX modificado produjo una supervivencia significativamente más larga que la gemcitabina entre los pacientes con cáncer de páncreas resecado, a expensas de una mayor incidencia de efectos tóxicos

30
Q

Qué porcentaje de cancer de páncreas se origina en el parequima exocrino

A

95% surgen dentro de la porción exocrina a partir del epitelio ductal, células acinares o tejido conjuntivo.

31
Q

Histologia más común del cancer pancreatico

A

adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC), que representa el 80%

Los tumores neuroendocrinos de páncreas y los carcinomas neuroendocrinos son el segundo CP más frecuente

32
Q

Histologías del cancer de páncreas que se asocian con un peor pronóstico

A

carcinoma adenoescamoso y los

carcinomas indiferenciados con células gigantes similares a osteoclastos

33
Q

neoplasias quísticas que se encuentran con más frecuencia

A

cistadenoma seroso, la neoplasia mucinosa papilar intraductal (IPMN) y la neoplasia quística mucinosa (ya sea cistadenoma o cistoadenocarcinoma)

34
Q

lesiones precursoras más frecuentes del CP

A

neoplasia intraepitelial pancreática (PanIN), seguida de la NMPI (neoplasia mucinosa papilar intraductal) y la neoplasia quística mucinosa.

35
Q

Fisiopatología del cancer de páncreas

A

La activación mutacional de oncogenes, KRAS , se encuentra en >90%

Inactivación de genes supresores de tumores como TP53 , p16/CDKN2A y SMAD4

Inactivación de genes de mantenimiento del genoma, como hMLH1 y MSH2 , estas mutaciones son aberraciones somáticas; y

Alteraciones en genes implicados en la vía de reparación por recombinación homóloga (HRR), como BRCA1 y BRCA2. La mayoría de estas mutaciones son de línea germinal.

36
Q

De acuerdo a la biología molecular de los tumores, el cancer de páncreas se clasifica en

A

cuatro subtipos con potencial utilidad clínica

“estable”
“reordenado localmente”
“disperso”
“inestable”

37
Q

Qué porcentaje de CA 19-9 se eleva en el cancer de páncreas avanzado

A

80%

38
Q

Que nivel de CA 19-9 indica un peor pronóstico después de la cirugía y la cirugía inmediata debe considerarse con precaución

A

≥500 UI/ml

39
Q

Principal utilidad de la RM en el cancer de páncreas

A

Cuando la TAC no es concluyente

Principalmente sirve para diferencias las lesiones quísticas

40
Q

Tiempo ideal para la realización de una TAC

A

4 semanas

41
Q

Estudio de imagen que debe utilizarse como modalidad de imagen de primera línea ante la sospecha de CP

A

TC torácico-abdominal y pélvica multifásica con contraste, incluida la fase arterial tardía y la fase venosa portal

42
Q

Utilidad de la RM

A

Cuando la TAC no sea concluyente y para la evaluación de lesiones quísticas

43
Q

definición de BRPC, cancer de páncreas resecable borderline

A

basada en tres dimensiones:

i) anatómica
ii) biológicas, incluyendo niveles séricos de CA 19-9 >500 UI/ml y metástasis en GL regionales diagnosticadas mediante biopsia o PET-CT
iii) condicional, ECOG ≥2

44
Q

En la enfermedad avanzada, los factores que definen un peor pronóstico son

A

(ECOG PS ≥2),m
edad >65 años
albúmina <3.5 g/l
presencia de metástasis sincrónicas, metástasis hepáticas, número de sitios metastásicos
CA 19-9 sérico elevado

45
Q

Como se define una cirugía R0

A

Cuando se puede operar y se logra ausencia de células cancerosas dentro de 1 mm de todos los márgenes de resección