CARDIOPATÍA CORONARIA - ANGINA CORONARIA Flashcards

1
Q

DEFINICIÓN

A

Puede ser angina estable o inestable, ambas se diferencian por la clínica ppalmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ANGINA ESTABLE

A
  • Sensación torácica de opresión, pesadez, presión y quemazón.
  • Irradiado a hombros, cuello, mandíbula, epigastrio o cara interna del brazo.
  • Inicio predecible y reproducible.
  • 3-15min.
  • Aliviado al reposo o con nitroglicerina!!!
  • Se estudia con test de esfuerzo, coronariografía y dsp se le hace una angioplastía.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ANGINA INESTABLE

A
  • Dolor torácico en reposo.
  • Angina que cambia (antes dolía solo al ejercicio, pero ahora en reposo tmb).
  • Primer episodio de angina (entonces la primera vez que el px presenta angina es inestable!!!).
  • Es un SCA y se estudia con ECG.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ESTUDIO DE ANGINA ESTABLE

A
  • Se hace un test de esfuerzo (se toman ecg mientras el px hace AF y se ve si aparecen signos de isquemia –> elevación ST, onda T negativa).
  • Equivalentes son: eco-dobutamina y cintigrafía talio-dipiridamol.
  • Cuándo se hacen los exámenes equivalentes: BRI, amputación de piernas e intolerancia al ejercicio físico.
  • Ojo que si el px tiene antecedente de síncope o soplo, se le hace ecocardio y NO un test de esfuerzo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

MANEJO ANGINA ESTABLE

A

Si me sale alterado el test de esfuerzo se da:
- Aspirina.
- Nitroglicerina sublingual.
- Manejo de factores de riesgo.

Dsp le tengo que hacer una angiografía para ver si le hago angioplastía (se hace cuando hay afectado 1 o 2 vasos) o stent (cuando hay afectados 3 vasos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ANGINA ATÍPICA O DOLOR TORÁCICO NO CARDIACO

A
  • Dolor pleurítico, agudo, punzante, pulsátil, lancinante, asfixiante.
  • Posicional, reproducible a la palpación, intramamario.
  • Inicio impredecible.
  • Duración variable (de s a días).
  • Resp variable a nitroglicerina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FISIOPATOLOGÍA

A

Se genera una ateromatosis que genera obstrucción del flujo coronario.
- Una obstrucción hasta el 70% se logra compensar, luego del 90% tmb se compensa, pero si sube de eso se generan sxs –> se produce isquemia que genera rotura de placa o trombosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

DIAGNÓSTICO SEMIOLÓGICO DE ANGINA ESTABLE

A
  • Dolor retroesternal tipo opresivo que se irradia a la mandíbula.
  • Desencadenado por AF.
  • NO ocurre en reposo, más bien se alivia al reposo y al tomar nitroglicerina.
  • NO es el peor dolor de su vida, más bien es gradual y aumenta al aumentar o continuar la AF.
  • Dura menos de 20 min, si dura más y el dolor no se le quita al reposo o al tomar nitroglicerina, es ANGINA INESTABLE o IAM.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CÓMO DISTINGO ENTRE ANGINA ESTABLE E INESTABLE

A

INESTABLE: NO cede al reposo ni al consumir nitro, tmb dura más de 20 min!!!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DG DIFERENCIAL ANGINA ESTABLE

A
  • Idiopático
  • Musculoesquelético: traumatismo.
  • Respi: tos, asma, neumonía, neumotorax.
  • Psicógeno: hiperventilación.
  • GI: reflujo, esofagitis, gastritis, colecistitis.
    CV: arritmias, TEP, pericarditis.
  • Otros: mastalgia, herpes zóster.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ENFRENTAMIENTO INICIAL EN SU

A
  1. Anamnesis dirigida y EF bueno!!!
  2. Tomar ECG, troponinas y ecocardiograma (para diferenciar de angina estable, inestable y IAM).
    –> TOMAR EL ECG LOS PRIMEROS 10 MIN!!!!!
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A UN PX CON ANGINA ESTABLE SE LE ELEVAN LAS TROPONINAS

A

NOOOO no debería :)

La inestable si se pueden elevar y el IAM tmb.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO: BAJO

A
  • Troponinas ultra sensibles (TUS) al ingreso informada como muy baja en inicio de sxs > 3 hrs.
  • TUS a la hora y a las 2 hrs sigue baja.
  • Escala de TIMI con score 0-1
  • Ausencia de dolor torácico.
  • <50 años.
  • Menos de 3 factores de riesgo mayores vc, IAM previo.

–> score de mortalidad a 30 días es < 1%
–> manejo ambulatorio y seguimiento en APS.
–> Se puede hacer un TAC coronario en grupos de riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO: MODERADO

A
  • TUS hora 0 informada en valor alto (12-52 > ng/L).
  • TUS hora 1 y 2 informada en alto tmb.
  • Alza entre tomas 3-5 ng/L.
  • Hearth score 4-6
  • TIMI score de 2-4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

MANEJO EN ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO MODERADO

A

Enf coronaria no conocida: TAC coronario de urgencia, si la estenosis coronaria es >50% se debería medir el flujo con angiotac. Si es <80% se manda a estudio coronario invasivo con angiografía.

  • Enf coronaria no conocida, se hace TAC coronario con estudio de flujo, pero el TAC coronario muestra estenosis <50% –> manejo médico.
  • Enf coronaria conocida, se hace un tes de esfuerzo y sale alterado, se debe hacer un TAC coronario con medición de flujo, si es <80% –> mandarlo a hemodinamia y hacer angioplastia.
  • Enf coronaria conocida: px trae test de estrés alterado moderado-severo –> se hace estudio coronario (ICP), angiografía/angiotac de flujo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO: SEVERO

A
  • TUS hora 0 informada en valor alto (>52ng/L).
  • TUS hora 1-2 sigue informando alto.
  • Alza entre tomas > 5ng/L.
  • Heart score 7-10
  • TIMI score 5-7

–> Se hace estudio coronario y considerar dg diferenciales (MINOCA)

17
Q

ENFRENTAMIENTO EN ENFERMEDAD CORONARIA CONOCID

A

En troponinas + se hace estudio coronario –> hablar con hemodinamista y cardiología.
- Determinar si es crítico o no, estudio coronario, eco de estrés.

18
Q

QUÉ EXAMEN PIDO PARA MEDIR EL GRADO DE ESTENOSIS

A

Angiotac, se ve estenosis y flujo.