Diencéfalo Flashcards

1
Q

Divisiones del diencéfalo

A
  • Epitálamo
  • Tálamo
  • Subtálamo
  • Hipotálamo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el tálamo?

A

Conjunto de neuonas en cada hemisferio (Tálamo derecho y tálamo izquierdo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué une a los hemitálamos?

A

Adherencia intertalámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué pasa en la ausencia de la adherencia intertalámica?

A

Nada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función del tálamo

A
  • Centro integrador
  • Antesala de la corteza
    Recibe aferencias de varios sitios, integra y envía eferencias a las mismas o a otras.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de divisiones del tálamo

A

Funcionales y anatómicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Subdivisión talámica lo que delimita en latera, medial, anterior y posterior

A

Lámina médular interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Núcleos del tálamo

A
  • Núcleo dorsomedial
  • Núcleo anterior
  • Núcleo lateral dorsal
  • Núcleo lateral posterior
  • Núcleo pulvinar
  • Núcleo ventral lateral
  • Núcleo ventral anterior
  • Núcleo ventral posterior
  • Cuerpos geniculados
  • Núcleos interlaminares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Núcleo dorsomedial

A
  • Se relaciona con la corteza prefrontal
  • Relacionado con la conducta afectiva, toma de desciones juicio y memoria a corto plazo.
    Ubi: dorsomedial.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Núcleo anterior

A
  • Relación con el cíngulo (sistema límbico) e hipocampo.
  • Control de las emociones y memoria
    Ubi: Anterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Núcleo lateral dorsal

A
  • Relación con el núcelo anterior y el sistema límbico.
  • Forma unidad funcional (mismo propósito) con el núcleo anterior.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Núcleo lateral posterior

A

Se relaciona con el núcleo pulvinar (unidad funcional)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Núcleo pulvinar

A
  • Manda fibras a múltiples cortezas de asociación (relaciona a los sentidos)
  • Estación de relevo visual importante (la distribuye a las cortezas de asociación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Núcleo ventral lateral

A
  • Influye función motriz
  • Forma parte del circuito de los gánglios basales y cerebelo.
  • Forma unidad funcional con el núcleo ventral anterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Núcleo ventral anterior

A

Forma parte del circuito de los gánglios basales.
Forma unidad funcional con el núcleo ventral lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Núcleo ventral posterior

A
  • Participa en las funciones sensitivas corporales (VPL) y de la cara (VPM)
  • 2 PORCIONES
  • Forma unidad funcional con el núcleo ventral anterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuerpos geniculados

A
  • Funciones sensitivas especiales
  • Medial -> auditiva
  • Lateral -> visual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

formación reticular

A

Núcleos intralaminares
Núcleos de la línea media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué afrencia no integra el tálamo?

A

Olfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Proyecciones corticales del tálamo

A

Dorsomedial -> Corteza prefrontal
Pulvinar -> Corteza del Cíngulo
Dorsa lateral y dorsal posterior -> Corteza somatosensitiva
Ventral anterior -> Corteza motora primaria
Ventral lateral -> Corteza motora secundaria
VPL y VPM -> Corteza somatosensitiva 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Núcleos del tálamo

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Regulación del ciclo del sueño

A

Tálamo y la corteza cerebral forman un circuito cerrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Funciones del hipotálamo

A
  • Homeostasis
  • Principal regulador endócrino y del SNA
  • Seccreción hormonal
  • Regulación del hambre, sed, sueño, conductas de supervivencia y modulación del dolor.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La hipófisis en una glándula (V/F)

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Ubicación y relaciones anatómicas del hipotálamo

A
  • Por delante y arriba del mesencéfalo
  • Por delante y por debajo del tálamo
  • Medial a gánglios de la base
  • Lateral a 3er vetriculo
  • Superior al tallo cerebral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Regiones del hipotálamo

A
  • Preóptica
  • Supraóptica
  • Tuberosa
  • Mamilar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Núcleos del hipotálamo

A
  • Núcleo preóptico medial
  • Área preóptica lateral
  • Núcleo dorsal
  • Área lateral
  • Núcleo tuberomamilar
  • Cuerpo mamilar
  • Núcleo supraquiasmático
  • Núcleo supraóptico y paraventricular
  • Núcleo (área) anterior
  • Núcleo ventromedial
  • Núcleo dorsomedial
  • Núcleo arquedo (arcuato)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Cómo se hacen las subdivisiones del hipotálamo?

A
  • Histológicas
  • Funcionales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Núcleo preóptico medial

A
  • Locomoción
  • Alimentación
  • Reproducción
  • Exitación sexual
  • Secreta GnRH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Área preóptica lateral

A
  • Se conecta con el área tegmental ventral
  • Participa en el circuito de recompensa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Núcleo dorsal

A

Funciones autonómicas (control de la P.A., pupilas y temblor para incrementar la temperatura).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Área lateral

A

Centro del hambre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Un defecto en el área lateral produce…

A

Hiporexia y anorexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Núcleo tuberomamilar

A
  • Núcleo histaminérgico
  • Estado de alerta, aprendizaje y memoria.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Qué inhibe al núcleo tuberomamilar?

A

antihistamínicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Cuerpo mamilar

A
  • Parte del sistema límbico
  • Envía eferencias al tálamo
  • Forma el circuito de memoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Núcleo supraquiasmático

A
  • Principal regulador del ciclo circadiano
  • Tiene un reloj molecular interno.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Funcionamiento del reloj molecular interno del Núcleo supraquiasmático

A

Neuronas de la retina -> Núcleo supraquiasmático -> Médula cervical -> Gánglio cervical superior -> Glándula pineal -> Melatonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Melatonina

A
  • Regula el sueño
  • Inactiva estado de alerta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Núcleo supraóptico y paraventricular

A
  • Importante función hormonal
  • Sintetiza y secreta OXT y AVP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

¿Qué parte de la hipófisis secreta OXT y AVP?

A

Neurohipófisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Núcleo (área) anterior

A
  • Relacionado con la sed
  • Disminuye la temperatura corporal
43
Q

¿Qué produce una daño en Núcleo (área) anterior?

A

Hipertermia

44
Q

Núcleo ventromedial

A

Centro de saciedad

45
Q

Un daño en el Núcleo ventromedial produce…

A
  • Incremento del apetito
  • Obesidad
46
Q

Núcleo dorsomedial

A

Accesorio de la regulación de los ciclos circadianos y el apetito

47
Q

Núcleo arqueado (arcuato)

A
  • Regula apetito
  • Secreta NT y NP
  • En adenohipófisis
  • GnRH
  • GHRH
  • DA
    El arco anterior regula al área anterior y al hipotálamo anterior y posterior
48
Q

Núcleos del hipotálamo (Sagital)

A
49
Q

Núcleos del hipotálamo (Coronal)

A
50
Q

Aferencias del hipotálamo

A
  • Conexiones nerviosas (corteza, gánglios, médula espinal)
  • Torrente sanguíneo (mide y cuantifica para regular)
  • Líquido cerebroespinal (lo afectan)
51
Q

Glándula maestra

A

Hipotálamo

52
Q

Sistema hipotálamo-hipófisis

A
53
Q

Hormonas

A
54
Q

Funcionamiento de la adenohipófisis

A

Neurona hipotalámica -> liberación de factor -> sistema porta hipofisiário -> células glandulares -> sangre -> órgano diana

55
Q

Funcionamiento de la neurohipófisis

A

Neuronas del núcleo supraópticoy del núcleo paraventricular liberan factores de manera directa

56
Q

Hormonas y su órgano diana

A
  • GH -> Hueso y músculo esquelético
  • TSH -> Tiroides
  • ACTH -> Glándula adrenal
  • PRL -> glándulas mamarias
  • FSH y LH -> gónadas
57
Q

Elementos que conforman las paredes del 3er vetrículo

A

Epitálamo, tálamo e hipotálamo

58
Q

Elemento que conforma el suelo de los vetrículos laterales

A

Tálamo

59
Q

Una lesión en esta parte es causa de hemibalismo

A

Núcleo subtalámico

60
Q

Componentes del epitálamo

A
  • estrías medulares del tálamo
  • los núcleos de la habénula
  • la comisura posterior
  • la glándula pineal
61
Q

Componente encargado de la secreción hormonal

A

Hipotálamo

62
Q

Forma el núcleo central del encéfalo

A

Diencéfalo

63
Q

¿Qué rodea al diencéfalo?

A

Telencéfalo

64
Q

Componente que marca el límite entre el diencéfalo y el mesencéfalo

A

Comisura posterior, pasa caudal a los cuerpos mamilares y pasa por el agujero de Monroe y el quiasma óptico.

65
Q

Componente que divide al mesencéfalo en dos hemisferios simétricos

A

3er vetrículo

66
Q

Principales estructuras del diencéfalo vista inferior

A
67
Q

Principales estructuras del diencéfalo en corte sagital

A
68
Q

estría medular del tálamo

A

Une extremo dorsal con el extremo medial

69
Q

Componente que forma el techo del 3er vetrículo

A

Plexos coroideo

70
Q

Relación del fornix con el tálamo

A

Pasa superior a este desde su naciemiento en el lóbulo frontal hasta los cuerpos mamilares

71
Q

Límites laterales del tálamo

A

Cápsula interna (haz de fibras)

72
Q

Subtálamo

A

Posición ventral respecto al tálamo
Se relaciona con el globo pálido
Función motora
Recibe fibras de: tronco encefálico, cerebelo y cuerpo estriado
Sus fibras finalizan en el tálamo
Fasúculos subtalámicos -> cruzan cápsula interna
Fasículos sensitivos -> sistema lemnisco medial.

73
Q

Epitálamo

A

Posición dorso medial respecto al tálamo
Formado por los cuerpos mamilares
Tiene funciones autonomas y del control de las emociones.

74
Q

Hipotálamo

A

Dorsomedial respecto al tálamo y cercano al tercer vetrículo
Glándula endócrina maestra

75
Q

Origen embionario del hipotálamo

A

bolsa de Rathke

76
Q

¿Qué forma al núcleo reticular del tálamo?

A

Sustancia gris que separa la lamina medular externa de la cápsula interna.

77
Q

Metatálamo

A

Cuerpo geniculados

78
Q

Función del núcelo reticular

A

Inhibir -> GABA
Exicitar -> Glutamato
Núcleos compartimentalizados con interneuronas de protección talámicocortical y subcorticotalámicas.

79
Q

Núecleos talámicos

A
80
Q

Campo H de Forel (prerrubral)

A

Fibras provenientes del cerebelo que decusan y pasan al núcleo rojo y finalizan en el núcelo VPL

81
Q

Zona incerta

A

Sed
Entre mesencéfalo (n. rojo y sustancia nigra) y diencéfalo

82
Q

Epitálamo

A

Núcleos de la habénula y glándula pineal

83
Q

Glandula pineal

A

Tallo pienal relacionado con el tercer vetrículo
relacionada con reflejos pupilares

84
Q

Habénula

A

Forma fascículo habenulointerpeduncular (fascículo retrorreflejo de Meynert) que actúa sobre las neuronas del hipotálamo y las autónomas preganglionares.
Relacionado con estría medular del tálamo.

85
Q

Funciones de los núcleo talámicos

A
86
Q

síndrome de Déjerine-Roussy

A

Tálamo
Lesión que altera funciones somatosensitivas
Amplificación de los estimulos exagerada.

87
Q

insomnio familiar letal

A

Causa: prion.
Zonas afectadas: n. medio dorsal y ventral anterior del tálamo.

88
Q

Hemibalismo

A

Oclusión vascular subtalámica
Movimientos fuertes involuntarios.

89
Q

Melatonina

A

Secretada por glándula pineal
Regula ciclo circadiano
Su deficiencia retrasa la pubertad

90
Q

Limites del hipotálamo

A

cuerpos mamilares, el quiasma óptico y el inicio de los fascículos ópticos -> tuber cinerium

91
Q

Fascículo longitudinal dorsal

A

formado por axones periventriculares amielínicos de la zona medial del hipotálamo que taraviesan la sustancia gris periacueductal y termina en el suelo del cuarto vetrículo.

92
Q

encefalitis letárgica

A

Infección vírica que afecta al núcelo preoptico y produce somnolencia o insomnio

92
Q

fascículo mamilotalámico

A
93
Q

¿Qué hormona produce el núcleo supraóptico?

A

Vasopresina

94
Q

¿Qué hormona produce el núcleo paravetricular?

A

Oxitocina

95
Q

cuerpos de Herring

A

Alamacenan hormonas

96
Q

Vasopresina

A

Antidiurética

97
Q

Oxitocina

A

Dilatación uterina
Expulsión de leche

98
Q

FSH

A

crecimiento de los folículos ováricos.
Secreción de estradiol y estrógenos.
Induce ovulación.

99
Q

LH

A

Formación del cuerpo amarillo del útero
Secreción de progesterona
Induce ovulación.

100
Q

prolactina

A

producción de leche

101
Q

tirotropina

A

Estimula tiroides para producir T3 Y T4.

102
Q

corticotropina

A

Estimula a la glándula suprarenal para producir cortisol

103
Q

somatotropina

A

Crecimiento de los huesos