Hormonas hipofisiarias Flashcards

1
Q

Menciona todas las hormonas del eje Hipotálamo hipófisis, su destino y función.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores que favorecen liberación de GHRH:

A
  • Se libera de forma pulsátil predominantemente en la noche.
  • Testosterona, estrógenos (pubertad).
  • Hormonas tiroideas.
  • Actividad simpática.
  • Hipoglucemia.
  • Ácidos grasos disminuidos en sangre.
  • Aminoácidos incrementados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores que favorecen la liberación de GHIH o inhiben liberación de GHRH

A
  • Somatomedinas.
  • Niveles elevdos de GH o IGF.
  • Hiperglicemia.
  • Ácidos grasos elevados y obesidad.
  • AA disminuidos.
  • Envejecimiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De qué núcleo se secreta el GH y GHIH(SS)?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las funciones clásicas sobre el crecimiento de la (1) están mediadas por el (2) (somatomedina C) y su receptor (3).

(3) tiene vida (4), se usa para medir actividad del eje.

A
  1. GH
  2. IGF
  3. IGFR1
  4. media larga
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Posibles causas de Deficiencia de hormona del crecimiento

A

Mutación del gen del receptor de GHRH en células somatotropas.

Insensibilidad a la GH

Hipopituitarismo adquirido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diferencia de acromegalia y gigantismo

A

El gigantismo y la acromegalia son trastornos resultantes de la secreción excesiva de hormona del crecimiento (GH) por la glándula pituitaria. Ambas condiciones se deben a la hiperactividad de la glándula pituitaria anterior, pero se diferencian principalmente en el momento de inicio de la secreción excesiva de GH:

  1. Gigantismo:
    • Inicio: Ocurre cuando el exceso de secreción de GH comienza antes de que las placas epifisarias (zonas de crecimiento óseo) se cierren, es decir, durante la infancia o la adolescencia.
    • Efectos: Debido a que las placas epifisarias aún están abiertas, la liberación excesiva de GH resulta en un crecimiento longitudinal anormalmente rápido de los huesos largos. Esto lleva a una altura muy por encima del promedio.
    • Apariencia: Las personas afectadas son muy altas, con proporciones corporales normales.
  2. Acromegalia:
    • Inicio: Ocurre cuando la secreción excesiva de GH comienza después de que las placas epifisarias se han cerrado, generalmente en la adultez.
    • Efectos: Debido a que el crecimiento longitudinal óseo ya no es posible, la GH provoca un engrosamiento anormal de los huesos y tejidos blandos. Los huesos de la cara, manos y pies son particularmente afectados.
    • Apariencia: Las características incluyen mandíbulas prominentes, nariz ensanchada, ensanchamiento de manos y pies, y engrosamiento de la piel. También pueden surgir problemas dentales debido al ensanchamiento del espacio entre los dientes.

Ambos trastornos generalmente resultan de un adenoma (tumor benigno) en la glándula pituitaria que secreta GH de manera autónoma. Es importante reconocer y tratar estas afecciones, ya que el exceso crónico de GH puede llevar a complicaciones graves, incluidas las cardiovasculares, las metabólicas y las neoplásicas.

La distinción principal entre gigantismo y acromegalia radica en la edad de inicio. Si el exceso de GH comienza antes del cierre de las placas epifisarias, se desarrollará gigantismo. Si comienza después, resultará en acromegalia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función y características de la prolactina

A
  • Desarrollo de las mamas y lactogénesis.
  • Concentración se eleva en embarazo y
    lactancia > 10 veces.
  • Inhibe la ovulación al bloquear síntesis y
    liberación de GnRH (déficit de fertilidad
    durante la lactancia).
  • Facilita la redistribución de grasa durante
    el embarazo.
  • Facilita la formación de células beta
    pancreáticas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hiperprolactinemia:

A

Enfermedad
* En hombres inhibe liberación de testosterona. Galactorrea. Ginecomastia. Infertilidad.

  • En mujeres amenorrea.

Causas:
* Prolactinoma
* Antagonistas dopaminérgicos (antipsicóticos típicos).

Tratamiento:
* Agonistas dopaminérgicos (bromocriptina y carbegolina).
* Cirugía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hormona estimulante de melanocitos funciones y características

A
  • En vida neonatal melanogénesis (da color a piel).
  • En vida adulta formación de melanina (paracrina) como respuesta a luz ultravioleta.
  • Papel fisiopatológico en la enfermedad de Addison.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enfermedad de Addison:

A
  • Insuficiencia suprarrenal primaria
  • Aumentan concentraciones de POMC y ACTH para reestablecer el eje.
  • Esto conlleva liberación de MSH y pigmentación anormal de la piel.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Funciones de oxitoina en la maternidad

A
  • En el trabajo de parto (uterotónico) respuesta a la dilatación del cuello uterino.
  • En la eyección de la leche como respuesta succión del pezón.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Otras funciones de la oxitocina

A

NPV forma parte de los sistemas moduladores descendentes del dolor.
* Receptores de OT en las astas dorsales de la médula espinal.
* Hipotálamo secreta OT a sangre.
* Receptores de OT se expresan terminaciones nerviosas en piel y en ganglios de la raíz dorsal.

Funciones metabólicas

Funciones emocionales
* Pair bonding / conducta social.

  • Comportamiento materno.
  • Generosidad. Confianza.
  • Estado de ánimo / ansiolítica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

V/F OT disminuye problemas motores inducidos por alcohol al actuar sobre canales GABAérgicos.

Otros estudios sugieren que disminuye consumo de alcohol,
“craving” y abstinencia.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Funciones de la vasopresina

A

Regulación del equilibrio hídrico: La vasopresina actúa sobre los riñones para aumentar la reabsorción de agua. Al hacerlo, reduce la cantidad de agua excretada en la orina, lo que ayuda a concentrar la orina y disminuir su volumen. Esto resulta en una conservación de agua en el cuerpo, especialmente útil en situaciones de deshidratación o baja ingesta de agua.

Regulación de la presión arterial: La vasopresina también tiene un efecto vasoconstrictor. Esto significa que puede causar el estrechamiento de los vasos sanguíneos, lo que a su vez eleva la presión arterial. Aunque este no es el mecanismo primario del cuerpo para regular la presión arterial, puede jugar un papel en situaciones de emergencia o en shock.

Regulación de la osmolalidad: La liberación de vasopresina está fuertemente influenciada por la osmolalidad plasmática (la concentración de solutos en la sangre). Cuando la osmolalidad plasmática es alta (como en situaciones de deshidratación), se libera más vasopresina para ayudar a retener agua y diluir el plasma sanguíneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En ausencia de vasopresina se pueden llegar a orinar hasta (1) al día, condición llamada (2).

A
  1. 20 L
  2. diabetes insípida