Disfagia Flashcards

1
Q

Px presenta dificultad para iniciar el trago, tos, regurgitación nasal, que sospechas

A

disfagia orofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cxcx de disfagia orofaringea

A

Tos, regurgitación nasal, dificultad para iniciar el trago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Px refiere que se le atora la comida posterior al trago, sospecha de?

A

disfagia esofágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se divide la disfagia esofágica

A

Motora (Solidos y líquidos)
Estructural (solo a sólidos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Si el paciente refiere que tiene dificultad para el paso de los alimentos solo sólidos, sospechas de

A

Disfagia esofágica obstructiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Si el paciente refiere que tiene dificultad para el paso de los alimentos líquidos y sólidos, sospechas de

A

Disfagia esofágica motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Disfagia caracterizada por dificultad para paso de líquidos y sólidos, que es intermitente / no progresivo

A

Espasmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

disfagia por Espasmo

A

Disfagia caracterizada por dificultad para paso de líquidos y sólidos, que es intermitente / no progresivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Disfagia caracterizada por dificultad para paso de líquidos y sólidos, que es progresivo y se acompaña de pirosis y cambios cutáneos

A

Escleroderma - buscar cambios cutáneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

disfagia por escleroderma

A

Disfagia caracterizada por dificultad para paso de líquidos y sólidos, que es progresivo y se acompaña de pirosis y cambios cutáneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Disfagia caracterizada por dificultad para paso de líquidos y sólidos, que es progresivo y se acompaña de regurgitación y/o sintomas respiratorios y/o perdida de peso

A

Acalasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Disfagia caracterizada por la dificultad de paso de alimentos solo sólidos y es intermitente

A

Anillo o membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Disfagia por anillo o membrana

A

Disfagia caracterizada por la dificultad de paso de alimentos solo sólidos y es intermitente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Px refiere dificultad para paso de alimentos solo sólidos y es progresiva y se encuentra acompañada de Pirosis

A

Estenosis péptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

disfagia por estenosis petica

A

Px refiere dificultad para paso de alimentos solo sólidos y es progresiva y se encuentra acompañada de Pirosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Px refiere dificultad para paso de alimentos solo sólidos y es progresiva y se encuentra acompañada de perdida de peso

A

Cáncer

17
Q

causas de disfagia orofaringea

A

Enfermedad neuromuscular (progresivo)
Lesiones estructurales
Disfunción del EES

18
Q

Causas de disfagia esofagica

A

Trastornos motores
-primarias: acalasia, escleroderma, esôfago en cascanues
-Secundarias: enf del colágeno, enf de chagas
Lesiones mecánicas-intrínsecas
_barret, estenosis pética, Anillo de shatski
Lesiones mecánicas-extrínsecas
-Compresión por masa

19
Q

Preguntas que nos ayudan para el dx de disfagia

A

Qué tipo de alimento produce síntomas?
Cuál es la frecuencia (intermedia o progresiva) y duración de los síntomas?
Existen síntomas asociados?

20
Q

Disfagia por causa motora

A

Disfagia lentamente progresiva o súbito a sólidos y líquidos

21
Q

Disfagia obstructiva

A

Sólo a sólidos con diámetro esofágico <15mm

22
Q

Px presenta dificultad para la deglución, el refiere que esa sensación la presenta con mayor frecuencia con el consumo de carne y es intermitente

A

Anillo de schatski

23
Q

Disfagia de inicio sólido, posteriormente evoluciona a ambos, qué sospechas?

A

Estenosis pética

24
Q

Singo radiologico de la acalasia

A

punta de lápiz, pico de pajaro

25
Q

Signo radiológico de sarcacorchos

A

Espasmo esofágico

26
Q

Cxcx de una disfagia de larga evolución

A

Desarrollo de mecanismos compensatorios
- Comer lento, mov de la cabeza y cuello

27
Q

Métodos para el dx de disfagia

A

Videofluroscopia
MAR