Emergencia Hipertensiva Flashcards

1
Q

¿Cuál es la diferencia principal entre una urgencia hipertensiva y una emergencia hipertensiva?
a) La urgencia hipertensiva se presenta con una presión arterial más alta que la emergencia hipertensiva.
b) La urgencia hipertensiva está asociada con daño a órganos blancos, mientras que la emergencia hipertensiva no.
c) La urgencia hipertensiva se caracteriza por síntomas neurológicos graves, mientras que la emergencia hipertensiva implica dolor torácico.
d) La urgencia hipertensiva es más común en mujeres, mientras que la emergencia hipertensiva es más común en hombres.

A

b) La urgencia hipertensiva está asociada con daño a órganos blancos, mientras que la emergencia hipertensiva no.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el medicamento de elección en casos de emergencia hipertensiva asociada con eventos coronarios?
a) Labetalol
b) Nitroglicerina
c) Nicardipino
d) Esmolol

A

b) Nitroglicerina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tratamiento se recomienda para una urgencia hipertensiva en un paciente con preeclampsia?
a) Labetalol
b) Esmolol
c) Metahemoglobina
d) Fentolamina

A

a) Labetalol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la Microangiopatía Trombótica Hipertensiva (MTH)?
a) La MTH se presenta con hipertensión sin daño orgánico.
b) Es una condición en la que la presión arterial está por debajo de los valores normales.
c) La MTH implica hemólisis, trombocitopenia y la presencia de esquistocitos en la sangre.
d) La MTH se resuelve de forma espontánea sin necesidad de tratamiento médico.

A

c) La MTH implica hemólisis, trombocitopenia y la presencia de esquistocitos en la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el enfoque de tratamiento principal para la Microangiopatía Trombótica Hipertensiva?
a) Plasmaféresis urgente.
b) Diuréticos y antiinflamatorios no esteroides.
c) Terapia de oxígeno a alta presión.
d) Cambios en la dieta y el ejercicio físico

A

a) Plasmaféresis urgente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál de las siguientes características oftalmológicas es típica de la Hipertensión Maligna?
a) Hemorragias nasales.
b) Hemorragias retinianas y exudados algodonosos.
c) Ceguera súbita.
d) Visión doble.

A

b) Hemorragias retinianas y exudados algodonosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el objetivo principal en el tratamiento de una emergencia hipertensiva durante la primera hora?
a) Reducir la presión arterial en un 50%.
b) Reducir la presión arterial en un 10%.
c) Reducir la presión arterial en un 20-25%.
d) Reducir la presión arterial a valores normales.

A

c) Reducir la presión arterial en un 20-25%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los medicamentos recomendados para tratar una emergencia hipertensiva con afectación cerebral?
a) Nitroglicerina y labetalol.
b) Esmolol y nitroglicerina.
c) Labetalol y nicardipino.
d) Fentolamina y nitroglicerina.

A

c) Labetalol y nicardipino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el medicamento preferido para tratar una emergencia hipertensiva debido a disección aórtica?
a) Nitroglicerina.
b) Esmolol.
c) Labetalol.
d) Nicardipino.

A

b) Esmolol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el objetivo de reducción de la presión arterial en la primera hora en un caso de emergencia hipertensiva con EVC isquémico?
a) Reducir la presión arterial en un 50%.
b) Reducir la presión arterial en un 5%.
c) Reducir la presión arterial en un 15%.
d) Mantener la presión arterial en el mismo nivel.

A

c) Reducir la presión arterial en un 15%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el medicamento de elección en una emergencia hipertensiva perioperatoria?
a) Nitroglicerina.
b) Labetalol.
c) Clevidipino.
d) Esmolol.

A

c) Clevidipino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál de los siguientes medicamentos para el tratamiento de emergencias hipertensivas se asocia principalmente con la bradicardia como efecto adverso?
a) Labetalol.
b) Esmolol.
c) Fentolamina.
d) Nicardipino.

A

b) Esmolol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál de los siguientes medicamentos es más apropiado para el tratamiento de un edema pulmonar cardiogénico agudo en una emergencia hipertensiva?
a) Labetalol.
b) Nicardipino.
c) Nitroprusiato.
d) Nitroglicerina.

A

c) Nitroprusiato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En el contexto de una emergencia hipertensiva con encefalopatía, ¿cuál de los siguientes medicamentos sería inapropiado debido al riesgo de intoxicación por cianuro o tiocianatos?
A) Labetalol
B) Nitroglicerina
C) Esmolol
D) Nicardipino

A

B) Nitroglicerina

NO nitroglicerina ni nitroprusiato en encefalopatía: intoxicación por cianuro o tiocianatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly