MARKETING RELACIONAL Flashcards

1
Q

¿Cómo podemos calcular el valor que dan nuestros clientes (pacientes) a nuestro servicio?

A. Es el producto obtenido entre la suma del precio para el cliente más el resultado para el cliente por la calidad de procesos divididos

B. Resultado para el cliente más la calidad de procesos entre el precio para el cliente más el coste al acceso

C. El valor para el paciente se obtiene del producto del valor ofertado más las expectativas del paciente sobre el grado de satisfacción

D. Ninguna de las anteriores

A

B. Resultado para el cliente más la calidad de procesos entre el precio para el cliente más el coste al acceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El marketing relacional:

A. Se ocupa de la relación precio-valor del servicio ofrecido para lograr posicionar un producto

B. Se ocupa de la relación entre marketing interno y externo

C. Se ocupa o tiene como objetivo la maximización de la lealtad, logrando un valor aumentado a largo plazo de la empresa

D. Se ocupa o tiene como objetivo la maximización de la satisfacción logrando un valor aumentado a largo plazo de la empresa

A

C. Se ocupa o tiene como objetivo la maximización de la lealtad, logrando un valor aumentado a largo plazo de la empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál de los siguientes no es uno de los objetivos principales del marketing relacional?

A. Aumentar la satisfacción

B. Lograr la fidelización

C. Aumentar el valor a largo plazo de la empresa

D. Mantener una ventaja competitiva sostenible

A

A. Aumentar la satisfacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las características del marketing de relaciones?

A. Relaciones temporales hasta lograr la venta del servicio, reteniendo al cliente solo el tiempo necesario

B. Relaciones duraderas, retener a los clientes y mantener ventaja competitiva sostenible

C. Lograr satisfacción mutua y hacer ver al cliente el aumento de costes al cambiar de proveedor

D. Lograr ventas rápidas y obtener clientes nuevos

A

B. Relaciones duraderas, retener a los clientes y mantener ventaja competitiva sostenible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál de estas estrategias podemos considerar en el ámbito de la gestión de clientes, dentro de la filosofía del marketing relacional?

A. Ofertas generalizadas y atractivas

B. Trato preferente como miembro de un club

C. Limitar el acceso a hojas de reclamaciones para que no recibamos quejas

D. Lograr que el cliente abandone el servicio luego de la compra

A

B. Trato preferente como miembro de un club

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Según algunos estudios de gestión comercial podemos considerar factores que definen la política comercial de una empresa: fidelización de los clientes, incremento de ingresos y…

A. Aumento de la propuesta de valor

B. Aumento de la oferta del servicio

C. Aumento de beneficios

D. Aumento de los riesgos para lograr mayores ventas

A

C. Aumento de beneficios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuándo se considera que se logra la fidelización de los clientes?

A. Cuando los clientes escogen nuestro servicio por tener precios más competitivos

B. Cuando los clientes están satisfechos, abiertos a seguir comprando y a recomendarnos

C. Cuando aparecen clientes nuevos gracias a nuestras ofertas de servicio

D. Cuando tenemos una gran distribución en el mercado de nuestro servicio

A

B. Cuando los clientes están satisfechos, abiertos a seguir comprando y a recomendarnos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La clave del programa de fidelización:

A. No se deben incluir cambios en nuestra oferta de servicios

B. Debe ser orientada a los mejores clientes, con una definición clara de objetivos y ser dinámica

C. Que sea un programa que pueda servir para todos nuestros clientes potenciales

D. Este debe ser estricto y enfocado principalmente en nuestros clientes futuros

A

B. Debe ser orientada a los mejores clientes, con una definición clara de objetivos y ser dinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué estrategia se recomienda para conseguir pacientes fieles?

A. Nunca cambiar el precio de nuestros servicios

B. Dificultar el cambio a otra clínica

C. Satisfacer al paciente

D. Utilizar marketing agresivo para que el paciente compre el servicio

A

C. Satisfacer al paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Porque ha evolucionado el marketing?

A

Para reconocer el principio de que el cliente debe estar en primer lugar en las prioridades de la empresa, en un nuevo enfoque dirigido primordialmente a tratar de fortalecer la relaciones con los clientes, buscando cómo integrar y gestionar toda la relaciones de una organización y sus clientes de forma individualizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es el objetivo de la evolución del marketing?

A

construir relaciones duraderas en el tiempo y así crear valor añadido y sostenido en el tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly