LINFEDEMA Flashcards
¿Qué es el linfedema?
Es la acumulación de fluido rico en proteínas en el intersticio, secundario a anomalías en el sistema de transporte linfático debido a una falla local o sistémica que involucra frecuentemente las extremidades.
Clasificación del linfedema
- Primario
- Secundario
¿En qué consiste el linfedema primario?
Anomalías en el desarrollo del sistema linfático
(Enfermedad de Milroy - Síndrome de linfedema)
¿En qué consiste el linfedema secundario?
Daño de vasos linfáticos debido al trauma, cáncer, cirugía o infección.
¿Cuál es el porcentaje de linfedema en extremidades inferiores?
90%
¿Cuántas personas padecen linfedema en el mundo?
300 millones de personas
¿Cuál de los dos tipos de linfedema es el más común?
Linfedema secundario, por resección de los ganglios o radioterapia
Complicaciones del linfedema
Celulitis
Linfagitis
Linfagiosarcoma
Manifestaciones clínicas del linfedema
- Edema de la extremidad, que progresa a edema sin fóvea.
- Piel tensa
- Pesadez de la extremidad
- Dolor local
- Piel naranja
- Celulitis
- Signo de Kaposi-Stemmer positivo
Diagnóstico para sistema linfático superficial
Linfografía
¿Cuál es la prueba diagnóstico para sistema linfático profundo?
Linfogammagrafía
Etapa 0 de linfedema
No hay presencia de edema, pero hay alteración del sistema linfático
Etapa I de linfedema
Acumulación precoz de fluido proteináceo reversible con la elevación de la extremidad o terapia compresiva. Puede existir edema con fóvea.
Etapa II temprana de linfedema
Elevación / compresión por sí sola ya no resulve el edema y existe fóvea
Etapa II tardía de linfedema
Edema con o sin fóvea, existe desarrollo de fibrosis en los tejidos
Etapa III de linfedema
Elefantiasis linfostática.
Tejido firme (fibrótico) y ausencia de fóvea.
Desarrollo de acantosis, depósitos de grasa, crecimiento verruscoso y otros cambios tróficos de la piel.
Fisiopatología del linfedema
1.Volumen en el intersticio excede el 20% durante 6 meses.
2.Aumento de la presión intracapilar.
3.Proliferación de fibroblastos y colágeno.
4.Daño en valvas.
5.Distensión del lumen de VL.
6.Fibrosis.
Obstrucción del flujo.
7.Disminuye la respuesta inmunológica.
8.Ambiente proinflatorio y propicio para infecciones en piel.