Músculo II Flashcards

1
Q

Características de músculo liso

A
  • No sarcómeros
  • No túbulos T (varicosidades)
  • Mucha actina y poca miosina
  • Filamentos delgados más largos y se fijan en cuerpos densos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

V/ F
Cuerpos densos = discos Z

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proporción de actina y miosina en músculo liso

A

16: 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Proporción de actina y miosina en músculo estriado

A

2: 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de músculo liso

A
  • Unitario
  • Multiunitario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

músculo liso que se encuentra en paredes viscerales huecas.
Unidas por uniones comunicantes
Poca inervación por varicosidades
Actividad marcapaso

A

Unitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Músculo liso en órganos donde se producen contracciones finas y graduadas
Alta inervación de SN con varicosidades

A

Multiunitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de músculo cardiaco

A
  • Células estriadas (sarcómeros)
  • células cortas y ramificadas, unidas por uniones comunicantes.
  • Involuntario (sistema nervioso autónomo)
  • Marcapaso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Secuencia de latido corazón

A
  1. Contracción auricular (sístole auricular)
  2. Contracción ventricular (sístole ventricular)
  3. Relajación de las cámaras (diástole)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estructuras que forman el sistema de conducción

A
  1. Nodo sinoauricular
  2. Vías auriculares internodales
  3. Nodo auriculoventricular
  4. Haz de his y sus ramas
  5. Sistema de Purkinje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Marcapasos cardiaco
Su velocidad de descarga determina la frecuencia a la que late el corazón.

A

Nodo sinoauricular (SA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Potenciales de acción cardiaco

A
  • Células marcapaso (nodo SA)
  • Células del ventrículo (bombeo de sangre)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Inervación del SN

A
  • Parasimpático
  • Simpático
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Regulación de la inervación parasimpática en latido cardiaco

A

Vago
Acetilcolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Acción parasimpática en latido cardiaco

A

Disminuye el ritmo cardiaco a que hiperpolariza las células marcapaso (receptores M2 que activan Gi)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Regulación de la inervación simpática en latido cardiaco

A

Norepinefrina

17
Q

Acción simpática en latido cardiaco

A

Aumenta ritmo debido a que despolariza las células marcapaso (activa receptores beta1 que activan Gs)

18
Q

Despolarización (entrada de Na)

A

Fase 0

19
Q

Repolarización rápida inicial (cierre de canales de Na y apertura de canales de K)

A

Fase 1

20
Q

Fase de meseta (canales de calcio se abren muy lento; Ca vs. K)

A

Fase 2

21
Q

Repolarización rápida tardía (canales de Ca cerrados y K aun abiertos)

A

Fase 3

22
Q

Potencial de membrana en reposo

A

Fase 4

23
Q

Importancia de el retraso en la repolarización

A

Amplia el periodo refractario absoluto y dentro de ese tiempo no se puede llevar a cabo otro potencial de acción y no habrá tetania.