Testiculos Flashcards

1
Q

Como es el descenso de los testiculos?

A

-6ª sem: cs germinales primordiales- pared del saco vitelino> los surcos genitales.
- gubernaculum es inicialmente un esbozo de tejido mesenquimático- desde el surco genital>protuberancias genitales(futuro escroto) a través de trayecto inguinal
-7ª sem gonada se diferencia- gen SRY
-8ª sem: testículo fetal comienza a secretar 2 hormonas: la testosterona y HAM
-proceso vaginal aparece (en relación ventral al gubernaculum)
-pueden aparecer las futuras f musculares del cremáster a lo largo del proceso vaginal en vías de desarrollo.
-8ª y 16ª: los genitales externos-DHT
-El gubernaculum puede ser visualizado en su trayectoria desde la cola del epidídimo hacia las protuberancias genitales a
través del trayecto inguinal.
-protuberancias genitales se transforman en el escroto.
-proceso vaginal se extiende lentamente en
el interior del escroto.
-7º mes aumento del tamaño del conducto deferente y de los vasos sanguíneos testiculares, el gubernaculum comienza a dilatarse y el proceso vaginal se extiende rápidamente hacia el interior del escroto.
-gubernaculum separase de la pared escrotal.
-gónada ubicada en la parte sup del gubernaculum, se desliza hacia el int del escroto.
-epidídimo precede al testículo en el trayecto hacia el escroto.
-fracción escrotal del proceso vaginal persiste como túnica vaginal
-gubernaculum atrofia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que hacen las hormonas producidas por los testiculos fetales?

A

2 hormonas: la testosterona y HAM
-testosterona (cs de Leydig fetales) es regulada por la HCG= induce al conducto wolffiano homolateral para formar el epidídimo y el conducto deferente.
-HAM (cs de Sértoli fetales)- regresión de los conductos müllerianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que hace la DHT en el embrión?

A

En el embrión de sexo masculino, la testosterona es incorporada por los tejidos de los genitales externos y convertida en dihidrotestostero-na (DHT) por la enzima 5 α-reductasa en el seno de esos tejidos.
-LA DHT es el andrógeno activo que induce la diferenciación de los genitales externos en el embrión de sexo masculino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuando el testiculo no está en su ubicación normal, como se llama?

A

cuando el testículo no desciende hasta su localización anatómica postnatal normal- el escroto- llamamos CRIPTORQUIDIA (testículo oculto).
Dado que los testículos se desarrollan inicialmente en la cavidad abdominal, su descenso puede interrumpirse en cualquier
sitio a lo largo de su trayectoria normal. Por otra parte, pueden desviarse de su ruta y presentar una localización ectópica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por que descienden?

A

Para ser capaces de producir espermatozoides maduros y viables, los testículos deben descender p/ un medio más frío= escroto.
-diferencia de temperatura (1,5 a 2 º C)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que son los testiculos?

A

Son gónadas masculinas.
-Son glándulas anfícrinas
-encargados de producir espermatozoides
-secretan hormonas.
-Son dos ubicados normalmente en el escroto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Donde están ubicados?

A

ubicado debajo del pubis en la bolsa testicular, fuera de la cavidad abdominal, donde se desarrolla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como están conformados anatomicamente?

A

-Forma de ovoide
-20 g
-4-5 cm de longitud, 2,5 cm de espesor y 1,5-3 cm de altura.
-consistencia es firme.
-color blanco, ligeramente azulado pq esta rodeado por la túnica albugínea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es la tunica vaginal?

A

La túnica vaginal es una memb fribrosa =peritoneo visceral, cubre el testículo en todas partes excepto donde se fija al epidídimo y al cordón espermático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que tiene en las caras de los testiculos?

A

-Cara interna: convexa, cubierta por la túnica vaginal, excepto parte posterior.
-Cara externa: convexa, está unida a la cabeza y a la cola del epidídimo, pero está separada del cuerpo por el seno del epidídimo. El resto está cubierta por la serosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que tiene en los bordes de los testiculos?

A

-Borde póstero superior: está en relación con el epidídimo y con los vasos del cordón.
-Borde ántero inferior: libre, en relación con la serosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que tiene en las extremidades de los testiculos?

A

-Extremidad superior (anterior): cubierta por la cabeza del epidídimo. Se puede hallar el apéndice testicular(cuerpo ovoide, vestigio del conducto paramesonéfrico)
-Extremidad inferior (posterior): No está cubierta por la túnica vaginal, sitio de inserción al ligamento escrotal que fija el testículo al escroto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como se forman los lobulillos?

A

De la cara profunda de la albugínea parten múltiples tabiques conectivos que convergen sobre el hilio en una estructura fibrosa, el cuerpo de Higmore,
-tabiques que dividen al órgano en hasta 400 lobulillos, cada uno ocupado por dos o más túbulos seminíferos muy contorneados (60 cm si estirados)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De que parte se forman los espermarozoides?

A

A partir del revestimiento epitelial del túbulo seminifero se forman los espermatozoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sistema de conductos del testiculo?

A

túbulos seminiferos; convergen en un solo conducto colector, corto, delgado y rectilíneo, que ocupa el extremo superior del lobulillo> túbulo seminífero recto> red testicular (de Haller) que está unida a la cabeza del epidídimo por medio los conductillos eferentes (9 a 12).

túbulos seminiferos> tubulo seminifero recto> red testis> conductillos eferentes> epididimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Irrigación de los testiculos?

A

art testicular o espermática, colateral de la aorta abdominal.

16
Q

dreneje venoso?

A

*Tiene dos plexos pampinifromes:
-El plexo anterior sigue a la arteria espermática y termina: a la derecha en la VCI y a la izquierda en la vena renal izq.
El plexo posterior drena en las venas epigástricas tributaria de la vena ilíaca externa.
-disposición de las venas permite que la temperatura de la sangre arterial descienda 1,5 a 2º.

17
Q

drenaje linfatico?

A

drenan en los nodos linfáticos abdominoaórticos.

18
Q

Su inervación?

A

plexo espermático (eferente del plexo solar).

19
Q

Cuales son las capas del testiculo?

A

-piel
-dartos
-tejido celular subcutáneo
-fascia superficial
-cremáster
-fascia profunda
-tunica vaginal

20
Q

Que tipo de glándula es el testículo?

A

Glandula anfícrina
-secreción endocrina: testo y androgenos
- ´´ exócrina: EZ

21
Q

Cual es la morfología del testiculo?

A

1- Túnica vaginal propia: ESP de revestimiento derivado del mesotelio peritoneal.
2- Túnica albugínea: TCD fibroso de sostén y protección- rica en f colágenas forma el mediastino testicular o cuerpo de Highmore desde donde parten tabiques que dividen al testículo en lobulillos de forma cónica.
3- Túnica vasculosa:TCL rico en vasos

22
Q

Como está constituido los lobulillos del testiculo?

A

Contiene los tubulos seminiferos y un estroma de TC y cs

23
Q

Que hay en los tubulos seminíferos?

A

son túbulos enrollados, ubicados en el interior del lobulillo testicular. Están revestidos por un EE c/:
1. cs espermatogenicas
2.cs de Sertoli
3.cs de Leydig
4.cs mioides

24
Q

Donde están y que hacen las cs espermatogenicas?

A

cs espermatogenicas: varios estados (espermatogonias, espermatocitos espermátides, espermatozoides) están entre las cs de sertoli en túbulos seminíferos
-realizan la espermatogénesis a partir de la pubertad (cuando se canalizan los cordones seminíferos y forman los túbulos seminíferos)
-muy sensibles a calor o las radiaciones por la elevada tasa de mitosis y meiosis
*.espermatogonias tipo A son células madres (stem cells) que por mitosis renuevan el pool o cantidad de espermatogonias del testículo.
*.La espermatogonia B: inicia la espermatogénesis estimulado por la testo y FSH Sus pasos son:
1.espermatogonia B- mitosis origina 2 espermatocitos 1º.
2. espermatocito 1º- meiosis I origina dos espermatocitos 2º.
3. espermatocito 2º- meiosis II origina 2 espermátides
4. espermátide se diferencia en espermatozoide= espermiogénesis:
a. Golgi fusiona sus sáculos y origina el acrosoma (vesícula apical rica en enzimas- hialuronidasa).
b. centríolo organiza los microtúbulos del axonema -cola del espermatozoide formada por 9 pares de microtúbulos periféricos y un par central no adosado.
c. mitocondrias se fusionan y forman una vaina espiral alrededor del axonema de la cola del EZ
d. El núcleo condensa su cromatina.
e. exceso de citoplasma es eliminado en forma de cuerpos residuales que son fagocitados por las células de Sértoli.
-Ciclo lleva 74 dias promedio

25
Q

Las cs de Sertoli?

A

cs de Sertoli: sósten; cs epiteliales cilindricas unidas por uniones sertoli-sertoli (ocluyente)> barrera hematotesticular. C/ nucleos triangulares y citoplasma c/ cristales
-compartimento basal: contiene espermatogonias, espermatocitos 1
-comp. ad-lumial: espematocitos+ maduros y espermátides
* función endócrina: secretan inhibina(inhibe lib de FSH)
*exocrina: liq p/ faciliar pase de EZ y proteína fijadora de andrógenos
*fagocitan restos de EZ

26
Q

Como está conformada la barrera HT?

A

-evita el contacto de las cs germinativas (haploides) con los antígenos circulantes;
-Las capas de la barrera HT son:
1. Endotelio capilar (fenestrado).
2. MB capilar.
3. Células mioides.
4. MB tubular (del túbulo seminífero).
5. Compartimiento basal.
6. Zónulas occludens (fusionando prolongaciones de células de Sértoli).
7. Compartimiento ad-luminal

27
Q

que hacen las cs de leydig?

A

Son cs poliedricas grandes y eosinofilas
-secretan testosterona
-predominio de RER, golgi
-citoplasma contiene los cristales de Reinke
-inactivas desde los 5 meses de gestacíon

28
Q

Que son las cs mioides del tubulo seminifero?

A

Las células mioides son células contráctiles ubicadas por fuera de la membrana basal del túbulo seminífero. TC multiestratificado de 3-5 capas de cs

29
Q

Histologia de tubulos rectos y red testis

A

-Túbulos rectos: se encuentran en el vértice del lobulillo testicular. Están revestidos por epitelio cilíndrico bajo o cúbico simple.
- Red de Haller o rete testis: proviene del entrecruzamiento de los túbulos rectos y se encuentra en el mediastino testicular. Está revestida por ES Cubico

30
Q

Histologia de los condutillos eferentes?

A

-20 conductillos eferentes conectan la red testis con la porción proximal del epidídimo.
-Los conos eferentes- bases forman parte de la cabeza del epidídimo. Están tapizados por un epitelio seudoestratificado cilíndrico y absorben la mayor parte del líquido secretado en los túbulos seminíferos.
-Están cubiertos por una capa de musculo liso que conforma una lámina circular q mueve los espermatozoides