GUÍA 3: LIMITES FORMALES DE LA POTESTAD PENAL Flashcards

1
Q

¿Qué se entiende por potestad penal?

A

Poder para sancionar, a través de una imposición y ejecución de una pena por el Estado.
Conminación abstracta de la pena, imposición concreta de la pena y ejecución de la condena.
Este poder recae en el Estado respecto del individuo quien se encuentra en un estado de sometiendo, por ello la idea de que este poder posea ciertos límites a la potestad penal, que se manifiestan en garantías individuales.
Se busca la protección de bienes jurídicos, en la medida de que esta protección está limitada por la exigencia de ciertas garantías a los individuos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se clasifican los límites a la potestad penal?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principio de legalidad

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué requisitos debería reunir la ley para operar como fuente del derecho penal?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fundamento politico ppo. de legalidad

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Consagración constitucional ppo. de legalidad

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principio de legalidad y medidas de seguridad

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las “garantías” que comprende el principio de legalidad penal?

A

I. Garantía criminal(delito)II. Garantía penal (pena)III. Garantía procesal (proceso)IV. Garantía jurisdiccional (tribunal)V. Garantía de ejecución (cumplimiento de la condena)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Tiene alguna importancia que el principio de legalidad tenga consagración a nivel constitucional?

A
  1. Protege el principio de legalidad, en virtud de la rigidez constitucional.
  2. Principio de juridicidad
  3. No vinculación con la ley del legislador
    Es importante, que esté en él la constitución porque sino el legislador podría disponer libremente de aquel contenido al estar regulado en una ley, así el legislador podría disponer retroactivamente de las leyes.
    Se podrían interponer acciones de constitucionalidad respecto de esas leyes.
    Sería importante una mención en la constitución, no un detalle propiamente tal dado que de ello podría encargarse la ley
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Manifestaciones del ppo. de legalidad, ideas generales

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principio de reserva de la ley

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principio de exclusion de la analogia

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Analogia in malam partem - in bonam partem (dos posturas)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principio de taxatividad

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué relación puedes establecer entre los principios de legalidad y de irretroactividad?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principio de irretroactividad penal

A
17
Q

Leyes penales en blanco

A
18
Q

Estructura precepto penal

A
19
Q

Clasificación leyes penales en blanco, fundamento y constitucionalidad

A
20
Q

¿Es correcto afirmar que las leyes penales en blanco contravienen la Constitución?

A