conceptos antijuridicidad Flashcards

1
Q

Antijuridicidad

A

Contradiccion con el derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Antijuridicidad formal

A

Alude al simple hecho de existir una contradiccion entre una conducta y el ordenamiento juridico positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Antijuridicidad material

A

Se refiere al contenido que debe tener un hecho para ser contrario al derecho penal, a las caracteristicas que reviste la conducta que la hacen penalmente desvalorada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Conducta antijuridica

A

Es cuando coincide con una descripcion tipica y ademas, no esta amparada en ninguna causal de justificacion que la autorice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Desvalor de resultado

A

La lesion o puesta en peligro de un bien juridico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Desvalor de accion

A

La naturaleza de la accion ejecutada en cuanto expresa una voluntad de rebeldia en contra de las prescripciones normativas, por la realizacion de una accion desaprobada por el o.j

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causales de justificacion

A

Son aquellas circunstancias que excluyen la antijuridicidad de una conducta que puede subsimirse en un tipo penal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

causales de justificacion

A

Son situaciones de hecho que ocurren en el plano de la realidad, aquellos supuestos facticos bajo los cuales el o,j considera licita la ejecucion de una conducta tipica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

aspecto objetivo (causal de justificacion)

A

Consiste en que se den los presupuestos facticos de la causal de que se trate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

aspecto subjetivo (causal de justificacion)

A

Referido al conocimiento y voluntad de actuar en el sentido de autorizacion que otorga el derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Consentimiento

A

La aceptacion o autorizacion otorgada de forma libre y consciente por el titular de un bien juridico disponible para la ejecucion de una conducta tipica que lesiona o pone en peligro dicho bien

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Legitima defensa

A

Obra en legitima defensa quien ejecuta una accion tipica, racionalmente necesaria, para repeler o impedir una agresion ilegitima, no suficientemente provocada por el y dirigida en contra de su persona o derechos, o de los de un tercero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Agresion

A

Es una conducta que tiende a lesionar o poner en peligro un bien juridicamente protegido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Reaccion defensiva

A

Es la actividad que desarrolla la persona afectada por la agresion y que, a su vez, vulnera algun derecho del agresor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Racional (reaccion defensiva)

A

Se refiere a la racionalidad de la totalidad de la reaccion, la accion de defensa y los medios utilizados aparezcan como razonables, atendida a la situacion personal del agredido y su posicion frente al agresor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Necesaria (reaccion defensiva)

A

Significa que dadas las circunstancias, el sujeto no disponga de otra forma menos energica de defenderse con exito

17
Q

Escalamiento

A

El ingreso a un recinto por via no destinada al efecto, por forado o con rompimiento de paredes o techos, o fractura de puertas o ventanas

18
Q

Estado de necesidad justificante

A

Quien ataca un bien juridico de un tercero, con el objeto de evitar la lesion de uno mas valioso perteciente a si mismo o a otro

19
Q

e. de necesidad s amplio

A

Cualquier situacion en la que se sacrifica un bien juridico para salvar otro que se encuentra en peligro

20
Q

juridico: juicio de valoracion b.j mas valioso

A

Significa que solo han de tomarse en cuenta los criterios valorativos que fluyen del propio ordenamiento juridico, sin considerar criterios eticos, religiosos, de cualquier otra indole

21
Q

objetivo: juicio de valoracion b.j mas valioso

A

No debe considerarse la posicion subjetiva o afectiva del individuo respecto de los bienes que estan en juego, no solo su interes sino de la sociedad en general

22
Q

Relativo: e. de necesidad b.j mas valioso

A

Se ha de atender a la situacion personal del sujeto respecto de los bienes en conflicto, su significado funcional y la eventual irreparabilidad del daño causado

23
Q

Subsidario (e. de necesidad justificante)

A

Solo puede operar como causal de justificacion en ausencia (en subsidio) de otras formas de salvacion del bien juridico que enfrenta la situacion de peligro o necesidad

24
Q

Cumplimiento de un deber

A

Quien ejecuta una accion tipica en el cumplimiento de un deber que le ha sido impuesto inmediatamente por el ordenamiento juridico