1era eval dieto Flashcards

1
Q

¿Qué cofactores, desde el punto de vista nutricional, disminuyen la correcta
asimilación de calcio?

A

Fitatos y Oxalatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A nivel renal se produce un control del metabolismo del calcio mediante el paso de
Vitamina D inactiva a Vitamina D activa. ¿En caso de insuficiencia renal se altera el
mecanismo y produce?

A

Osteítis fibrosa
Calcificaciones extraóseas
Osteomalacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De las siguientes respuestas, solo una es causa de la afectación del estado nutricional
en niños con enfermedad neurológica. Señale cual:

A

Disfunción bucal motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En la educación dietética de un paciente con insuficiencia renal en predialisis se le
debe enseñar a restringir potasio, lo que se consigue fundamentalmente con:

A

Coccion prologada y cambio de agua de cocción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La dieta cetogénica está indicada para el tratamiento de

A

Epilepsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dentro de los objetivos nutricionales en el tratamiento de los niños con enfermedad
neurológica se encuentran todos los siguientes

A

Apoyar a los cuidadores en el entrenamiento en técnicas de alimentación

Prevenir malnutrición por déficit y por exceso

Garantizar un aporte de macro y micronutrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En la valoración nutricional para un paciente anciano sometido a diálisis, que
cuestionario crees que debe utilizarse como más especifico

A

MIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dieta cetogénica

A

Aporte de suplementos de carnitina

Aporte de proteínas al menos 1g/kg/día

Alto aporte de grasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Del aporte de vitaminas y minerales necesario en pacientes con ERC sometidos a
diálisis

A

Fosforo 15mg/kg/día
Calcio 1500mg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En relación con la dieta del niño afecto de enfermedad renal crónica respecto del niño
sano, solo una de las respuestas es cierta. Señale cual

A

La diálisis aumenta las necesidades proteicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cual de los siguientes factores conduce a osteoporosis por resorción ósea
aumentada

A

Dieta rica en proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La yoduria es

A

Medición de yodo en la orina y es un buen marcador de consumo de yodo en
la dieta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En el tratamiento dietético del niño afecta de cardiopatía congénita

A

Suprimir estrictamente los alimentos ricos en Na+

Dar aportes complementarios de vitamina D

Tratar la deficiencia de Fe con sulfato ferroso (3-6 mg/kg/día)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La aparición de bocio es debida a

A

Ingesta muy baja de yodo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En el niño con enfermedad renal crónica la nutrición enteral prolongada está indicada
en todas las situaciones que se relacionan a continuación

A

En los niños menores de 5 años que no cubren los requerimientos o no es
posible controlar las alteraciones metabólicas

En los niños con un grado de enfermedad renal crónica igual o mayor de 3

En los niños mayores de 5 años si existe desnutrición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los resultados de una densiometria, mediante DEXA, son: T-score -1,6 DE, para el
cuello del femur y -2,6 DE columna lumbar. ¿Cómo debe de interpretar estos
resultados?

A

Una osteopenia de hueso cortical y osteoporosis de hueso trabecular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Todas las respuestas siguientes son fuentes de vitamina B12

A

Pescado
Yema de huevo
Hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Una concentración de vitamina D en sangre de 10-19 ng/ml, define una situación de

A

Deficiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los pacientes con insuficiencia renal crónica que inician tratamiento con hemodiálisis
hay que ajustar la dieta

A

Aumentando Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es cierto respecto a las acciones de la vitamina D?

A

Favorece la diferenciación celular y apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A nivel renal se produce un control del metabolismo del calcio mediante el paso de
vitamina D inactiva a vitamina D activa. En caso de insuficiencia renal se altera el
mecanismo y produce osteodistrofia renal, que se caracteriza por todas las siguientes

A

Calcificaciones extraoseas
Osteítis fibrosa
Calcificación metastásica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

A una mujer embarazada se le realiza una determinación de yoduria y se obtiene un
valor de 120 microgramos/L. ¿Cómo catalogaríamos la ingesta de yodo de esta
gestante?

A

Insuficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Dentro de equipo multidisciplinar estable para los TCA, quien tiene la función de
detectarlos y constituye el primer escalon de tratamiento es:

A

Asistencia primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En relación con el estrés metabólico ¿en cual de las siguientes patologías existe un
mayor incremento de las necesidades energéticas?

A

Grandes quemados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

La deficiencia materna grave de yodo durante la gestación da lugar en el lactante a

A

Cretinismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

El organismo utiliza el yodo para la síntesis de:

A

Tiroxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿El aporte de proteínas y energía respectivamente en la insuficiencia renal del
paciente con un filtrado glomerular de 50ml/min y con diabetes debe ser?

A

0,7 g/kg/día y 35kcal/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Una recomendación nutricional en el primer mes en el trasplante renal es

A

Liberalizar potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Los resultados de una densitometría, mediante DEXA, son: T-Score -1,6 DE, para el
cuello del fémur y -2,3 DE columna Lumbar ¿Cómo debe de interpretar estos
resultados?

A

Una osteopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

DEFINICIÓN DE ANEMIA

A

Disminución de la concentración de hemoglobina y de la masa de eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Diagnóstico de anemia

A

Clínica
Estudios analíticos
Otras pruebas complementarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Metabolismo del hierro

A

Transferrina : transporte
Ferritina: depósitos de hierro
Hepcidina : regula absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Fuentes del hierro

A

Procedente del metabolismo y aportes externos(absorción intestinal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Tipos de hierro

A

Hemínico 10-20% de la dieta

No hemínico 80-90% de la dieta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Factores que disminuyen la absorción de hierro

A

Sustancias que forman sales
Metales divalentes
Administración de inhibidores de la acidez gástrica
Sobrecarga férrica
Enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Tratamiento de anemia

A

Dosis de hierro elemental 3 5 mg/Kg/día 4 6 meses en ayunas
para aumentar su absorción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Anemia megalobástica

A

ALTERACIÓN SÍNTESIS DEL ADN/ARN
(Vitamina B12 y Ácido Fólico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Fuentes folatos

A

Hígado
Verduras de hojas Verdes
Legumbres
Frutas
lácteos
Frutos Secos, aguacate:
Cereales fortificados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

FUENTES B12

A

HÍGADO
PESCADO
YEMA HUEVO
MENOR PROPORCIÓN CARNE Y
PRODUCTOS LÁCTEOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Manifestación de las enfermedades neurodegenerativas

A
  1. Afectan partes específicas o sistemas funcionales del sistema
    nervioso.
  2. Se inician de manera lenta e insidiosa
  3. Siguen un curso evolutivo de progresión irreversible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Concepto de enfermedad
neurodegenerativa

A

Grupo de patologías que se caracterizan por una
pérdida progresiva de neuronas

41
Q

Alimentos más ricos en Omega-3

A

Semillas de chía
Nueces
Atún fresco
Salmón
Anchoas
Sardinas

42
Q

Consecuencias clínicas clásicas de la deshidratación y la
desnutrición

A

Aumento en la susceptibilidad a las infecciones
Sarcopenia
Insuficiencia respiratoria
Síntomas neuropsiquiátricos

43
Q

Alta prevalencia de disfagia orofaríngea (DOF)

A

ELA
Enf de Parkinson
Demencia

44
Q

Requerimientos nutricionales Enf neurodegenerativas

A

30-35 kcal/kg/día y
1-1,5 g/kg/día de proteínas

45
Q

Nutrición enteral

A

Esta indicada cuando el paciente sea incapaz de alcanzar sus rquerimientos de manera oral

46
Q

Causa más importante de desnutrición

A

disfagia orofaríngea

47
Q

PARALISIS CEREBRAL

A

Conjunto
de manifestaciones clínicas
derivadas de un trastorno persistente del
tono, del movimiento o de la postura,
causadas por un defecto o lesión no
evolutiva en el cerebro

48
Q

Que controla el SNC

A

Masticación, Respiración, Deglución

49
Q

Que controla el SNE

A

Motilidad, Secreciones GI, Flujo sanguíneo

50
Q

Disfunción oromotora

A

A mayor disfunción
oromotora , peores índices antropométricos

51
Q

Requerimientos de energía deterioro neurologico

A

Método de Krick
Método de Rieken

52
Q

¿En qué consiste la dieta
cetogénica?

A

Dieta disbalanceada rica en grasa y pobre en
hidratos de carbono y proteínas

53
Q

Objetivo de la dieta cetogénica

A

Incrementar el uso corporal de ácidos grasos en vez de glucosa para
obtener energía

54
Q

Para quienes esta indicada la dieta cetogénica

A

Px con epilepsia
Deficiencia de Glut1
Deficiencia de piruvato cinasa

55
Q

Tipos de dieta cetogénica

A

Clásica
Con triglicéridos de cadena media
Atkins modificada
Bajo índice glucémico
Enterales

56
Q

Objetivos de la dieta cetogénica

A

Glucemia > 60 mg/dl
Alcanzar cetosis

57
Q

Que es la insuficiencia renal

A

Es la perdida progresiva e irreversible de un numero variable de nefronas

58
Q

Como se clasifica la insuficiencia renal

A

Aguda y crónica

59
Q

Monitorización del estado nutricional (insuficiencia renal)

A

La monitorización del estado nutricional debería realizarse precozmente a partir de filtrado glomerular

60
Q

Que garantiza la salud en pacientes que no pueden ser transplantados

A

La asistencia personalizada

61
Q

Cantidad de proteínas prediálisis

A

Una restricción precoz previene los síntomas y podría preservar la función renal

62
Q

Como se obtienen los requerimientos energéticos del paciente crítico

A

Calorimetría indirecta
Ecuaciones de predicción

63
Q

ERC fragilidad

A

Pérdida de peso involuntaria
Percepción subjetiva de
agotamiento
Debilidad medida
Velocidad de marcha lenta
Baja actividad física

64
Q

Que es el MIS

A

Diagnóstico temprano → tratamiento precoz de estados de
desnutrición inflamación.

65
Q

Que se mide en la monitorización hídrica

A

Presión arterial
Presencia de edema
Niveles de sodio
Ingesta y consumo de líquidos

66
Q

SIGNOS CLÍNICOS QUE CONLLEVAN LA REDUCCIÓN
DE SODIO Y AGUA

A

AUMENTO DEL PESO INTERDIÁLISIS
APARICIÓN DE EDEMAS
AUMENTO DE LA SED

67
Q

Para que sirve el yodo

A

Síntesis de hormonas tiroideas

68
Q

Hormonas de la función tiroidea

A

Tiroxina (T4)
Triyodotironina (T3)
Calcitonina

69
Q

A que procesos afecta la T3

A

1) Crecimiento
2) Desarrollo del Sistema Nervioso Central (SNC)
3) Ritmo cardíaco
4) Metabolismo
5) Otros

70
Q

Fuentes alimentarias de yodo

A

Pescado (bacalao y atún)
Algas marinas
Camarones y otros mariscos
Leche y derivados lácteos (yogur y queso)
Huevos
Sal yodada

71
Q

Tratamiento hipotiroidismo

A

Medicamentos antitiroideos
Yodo radiactivo
Cirugía

72
Q

Tipos de hueso

A

Esponjoso o trabecular
Compacto o cortical

73
Q

¿Qué es la osteoporosis?

A

Trastorno del esqueleto caracterizado por una resistencia ósea
disminuida, que predispone a un mayor riesgo de fractura

74
Q

Que es la resistencia de los huesos

A

Resistencia = densidad + calidad ósea

75
Q

Tipos de osteoporosis

A

Postmenopáusica
Senil

76
Q

3 fases de la osteoporosis

A

Factores de riesgo
Pérdida de DMO
Fracturas

77
Q

Como se interpreta la puntuación T

A

La puntuación T compara la densidad ósea del
paciente con una persona de 30 años

78
Q

Como se interpreta la puntuación Z

A

La puntuación Z compara la densidad ósea del
paciente con otras personas de la misma edad,
género y raza.

79
Q

Disminuyen la disponibilidad del calcio

A

Fitatos y oxalatos
Salvado de trigo
Glucocorticoides
Dietas ricas en sodio
Dietas con abundantes proteínas animales
Antiácidos que contienen aluminio

80
Q

Vitamina D3

A

Constituye el 98% del total de vitamina D del organismo.

81
Q

Como se diagnostican los trastornos de conducta alimentaria

A

DSM-5

82
Q

Tipos de anorexia

A

Restrictiva
Atracones/Purgativa

83
Q

Etiopatogenia de los TCA

A

Factores predisponentes
Factores precipitantes

84
Q

Rehabilitación nutricional TCA

A

Plan de realimentación individualizado
Compromiso terapéutico
Incremento calórico progresivo
Suplementos orales

85
Q

Cómo deben de ser los métodos de cribado

A

Válidos,fiables,reproducibles,prácticos(fácilesdeaplicar,bienaceptadosyeconómicos)

86
Q

Para que sirve el proyecto CONUT

A

Para valorar riesgo de desnutrición al ingreso hospitalario

87
Q

Pasos a seguir VEN

A

Historia Dietética
Valoración nutricional
Cálculo necesidades calóricas
Elección del tx nutricional
Seguimiento y resolución de complicaciones

88
Q

Vitamina D

A

Parte esencial de un complejo sistema endocrino con acción hormonal

89
Q

Como se absorbe la vitamina D

A

Se absorbe con las grasas en duodeno y/o ileon, en presencia de ácidos biliares

90
Q

Fuentes de vitamina D

A

Exposición diaria a la luz del sol
Pescados marinos grasos
Aceite de hígado de bacalao
Huevo
Hígado de animales
Mantequilla
Aceites vegetales

91
Q

Factores de riesgo de déficit de
vitamina D

A

Disminución de la exposición al sol
Enfermedades asociadas
Factores individuales
Déficits nutricionales

92
Q

Porque se produce el déficit por vitaminas

A

Primario: Ingesta dietética mínima
Secundario: Malabsorción intestinal

93
Q

Requerimientos aumentados de vitaminas

A

Embarazo
Lactancia
Crecimiento
Malabsorción

94
Q

Metabolismo de la vitamina A

A

En los alimentos la vitamina A se encuentra en forma de ésteres que deben ser hidrolizados antes de ser absorbidos en el intestino delgado. Una vez en las células de la mucosa intestinal son esterificados de nuevo.

95
Q

Cual es la proteína transportadora de retinol

A

RBP

96
Q

Funciones de la vit A

A

Visión
Inmunidad
Antioxidante
Diferenciación celular
Metabolismo óseo
Efectos hormonales

97
Q

Fuentes alimentarias de la vit C

A

Frutas cítricas (naranja, pomelo…)
Pimientos rojos y verdes
Otras frutas: kiwi, fresas, melón
Otras verduras y hortalizas: brócoli, papas, tomates

98
Q

Funciones de la vit C

A

Antioxidante
Cofactor enzimático

99
Q

Que provoca el déficit de vitamina C

A

Escorbuto