M08 Examen 004 (r4) Flashcards

1
Q

1.- El contenido de oxígeno de la atmósfera inferior es.
38% en volumen.
78% en volumen.
21% en volumen.

A

21% en volumen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2.- La presión atmosférica es:
La fuerza ejercida por la atmósfera por unidad de longitud
La fuerza ejercida por la atmósfera por unidad de superficie
La fuerza ejercida por la atmósfera por unidad de volumen

A

La fuerza ejercida por la atmósfera por unidad de superficie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3.- El punto de transición en un ala es el punto donde.
El flujo se divide para pasar por encima y por debajo del ala.
El flujo se separa de la superficie del ala.
El flujo de la capa límite cambia de laminar a turbulento.

A

El flujo de la capa límite cambia de laminar a turbulento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

4.- Al extender un alerón en un ala
C(D) aumenta y C(L) disminuye.
Sólo disminuye C(D) ( C(D) no se ve afectado ).
C(L )aumenta, mientras que C(D) no se ve afectado.

A

C(D) aumenta y C(L) disminuye.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

5.- El diedro
Contribuye a la estabilidad lateral del avión
Ninguno de los dos
tiene un gran efecto de inestabilidad direccional

A

Contribuye a la estabilidad lateral del avión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

6.- Los flaps son:
Dispositivos de alta sustentación utilizados para aumentar la velocidad de pérdida de un ala de avión con un peso determinado.
Dispositivos de baja sustentación utilizados para reducir la velocidad de pérdida de un ala de aeronave con un peso determinado.
Dispositivos de gran sustentación utilizados para reducir la velocidad de pérdida de un ala de aeronave con un peso determinado.

A

Dispositivos de gran sustentación utilizados para reducir la velocidad de pérdida de un ala de aeronave con un peso determinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

7.- La sustentación es función de.
Velocidad, área alar, C(L) y densidad.
Velocidad, densidad, forma del ala y coeficiente de sustentación.
Velocidad, forma del ala, área del ala y C(L

A

Velocidad, área alar, C(L) y densidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

8.- Se dice que una aeronave es estable cuando:
En caso de perturbación, la aeronave permanece en la misma actitud una vez perturbada.
en caso de perturbación, la aeronave aumenta el efecto de la perturbación
En caso de perturbación, la aeronave tiende a restablecer la condición de vuelo anterior a la perturbación.

A

En caso de perturbación, la aeronave tiende a restablecer la condición de vuelo anterior a la perturbación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

9.- Atmósfera ISA:
Es una atmósfera real que se da en una determinada latitud
Establece valores medios de referencia para tener un modelo ficticio de atmósfera
Es un modelo de atmósfera compuesta sólo por oxígeno

A

Establece valores medios de referencia para tener un modelo ficticio de atmósfera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

10.- Una presión de una atmósfera es igual a
1 pulgada Hg.
14,7 psi
1031,2 milibar

A

14,7 psi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

11.- A qué altitud se encuentra la tropopausa
57.000 pies
63.000 pies
38.000 pies

A

38.000 pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

12.- ¿Qué es la humedad relativa?
La relación entre el vapor de agua realmente presente en la atmósfera y la cantidad que estaría
presente si el aire estuviera saturado a la temperatura y presión reinantes.
La temperatura a la que debe enfriarse el aire húmedo a presión constante para saturarse.
La cantidad real de vapor de agua en una mezcla de aire y agua.

A

La relación entre el vapor de agua realmente presente en la atmósfera y la cantidad que estaría
presente si el aire estuviera saturado a la temperatura y presión reinantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

13.- Poner en secuencia desde la tierra hacia arriba.
Estratosfera, mesosfera, termosfera
Estatosfera, termosfera, mesosfera
Troposfera, estatosfera, termosfera

A

Estratosfera, mesosfera, termosfera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

14.- ¿Cuál es el factor que controla la turbulencia y la fricción de la piel?.
Remaches avellanados utilizados en el exterior de la piel.
Relación de finura.
Relación de aspecto.

A

Remaches avellanados utilizados en el exterior de la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

15.- La resistencia inducida es
mayor hacia la punta y la corriente descendente disminuye de la punta a la raíz.
mayor hacia la raíz del ala y la corriente descendente es mayor en la punta.
mayor hacia la punta del ala y la corriente descendente es mayor hacia la raíz.

A

mayor hacia la punta y la corriente descendente disminuye de la punta a la raíz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

16.- Gran despliegue de flaps.
no tiene efecto en el flujo envergadura.
provoca un aumento del flujo a lo largo de la envergadura hacia las puntas de la superficie inferior del ala.
provoca un aumento del flujo a lo largo de la envergadura hacia las puntas de la superficie superior del ala.

A

provoca un aumento del flujo a lo largo de la envergadura hacia las puntas de la superficie inferior del ala.

17
Q

17.- Porpoising es un movimiento oscilatorio en el.
plano de cabeceo.
plano de balanceo.
plano de guiñada.

A

plano de cabeceo.

18
Q

18.- La capa límite es
más gruesa en el borde de salida.
constante desde el borde de ataque hasta el de salida.
más gruesa en el borde de ataque.

A

más gruesa en el borde de salida.

19
Q

19.- Para corregir el balanceo holandés hay que amortiguar la oscilación alrededor de :
el eje lateral.
el eje vertical.
el eje longitudinal.

A

el eje vertical.

20
Q

20.- ¿Cuándo el ángulo de incidencia es igual al ángulo de ataque?
Nunca.
En descenso.
Cuando el flujo de aire relativo es paralelo al eje longitudinal.

A

Cuando el flujo de aire relativo es paralelo al eje longitudinal.