FÍSICA Y FISIOLOGÍA: ABSORCIÓN Y MECANISMOS DE TRANSPORTE Flashcards

1
Q

En el intestino delgado:

a. A nivel del ileon se produce principalmente la absorción del calcio
b. La absorción de agua se lleva a cabo en forma continua con independencia de otros procesos absortivos
c. A nivel del yeyuno se absorbe principalmente la vitamina B12
d. La absorción de glucosa se asocia a la absorción de sodio

A

d. La absorción de glucosa se asocia a la absorción de sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En el intestino grueso:

a. Se absorbe principalmente glucosa asociada a la absorción de sodio
b. Se absorbe principalmente aminoácidos asociados a la absorción de sodio
c. Se absorbe agua y se secreta abundante mucus
d. Se absorben lípidos emulsionados por las sales biliares

A

c. Se absorbe agua y se secreta abundante mucus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Con respecto a los tejidos epiteliales que forman el revestimiento de órganos como el intestino:

a. Los tejidos epiteliales están constituidos por una capa celular continua que forma un tabique entre dos medios de diferente composición.
b. Las células epiteliales además de regular su propia composición mediante bombas, carriers, poros, etc., como lo haría cualquier célula del organismo, regulan también la composición del compartimento que limitan.
c. En las membranas epiteliales la cara celular que da hacia un compartimiento tiene propiedades distintas a la cara celular que da hacia el compartimiento ubicado del otro lado del epitelio. Hay entre ellas una polaridad anatómica que es paralela a una asimetría bioquímica.
d. Todas son correctas.

A

d. Todas son correctas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El transporte activo se denomina “primario” cuando:

a. Está acoplado al proceso de una reacción química exergónica, como la hidrólisis del ATP en ADP y Pi (fósforo inorgánico).
b. Su fuente de energía es la reacción de degradación de una sustancia a un estado de mayor energía libre.
c. Está acoplado al flujo de otros solutos a favor de un gradiente.
d. Ninguna de las anteriores

A

a. Está acoplado al proceso de una reacción química exergónica, como la hidrólisis del ATP en ADP y Pi (fósforo inorgánico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El transporte activo se denomina “secundario” cuando:

a. Está acoplado al proceso de una reacción química exergónica, como la hidrólisis del ATP en ADP y Pi (fósforo inorgánico).
b. Su fuente de energía es la reacción de degradación de una sustancia a un
estado de menor energía libre.
c. cuando está acoplado al flujo de otros solutos a favor de un gradiente creado previamente por un transporte activo primario (el que le provee
energía libre)
d. Ninguna de las anteriores

A

c. cuando está acoplado al flujo de otros solutos a favor de un gradiente creado previamente por un transporte activo primario (el que le provee
energía libre).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El transporte a través de epitelio puede realizarse utilizando los espacios intersticiales del mismo, por la denominada:

a. atravesando la célula epitelial mediante el cruce de dos membranas celulares y el citoplasma.
b. vía paracelular.
c. vía transcelular.
d. vía transepitelial.

A

b. vía paracelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los epitelios adquieren polaridad funcional porque:

a. su superficie basal está adherida a una membrana basal subyacente.
b. presentan dos regiones muy diferenciadas morfológicamente que ejercen funciones distintas.
c. tienen una vía paracelular y transcelular.
d. se unen por medio de uniones Intercelulares especializadas.

A

b. presentan dos regiones muy diferenciadas morfológicamente que ejercen funciones distintas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El transporte activo denominado primario:

a. Si su fuente de energía se basa en la degradación de una sustancia a un estado de menor energía libre.
b. Muestra como ejemplo el ingreso de Na+ y glucosa al enterocito.
c. Su fuente de energía se basa en la síntesis de una sustancia a un estado de menor energía libre.
d. Está acoplado a una reacción química endergónica.

A

a. Si su fuente de energía se basa en la degradación de una sustancia a un estado de menor energía libre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La absorción de aminoácidos a nivel de enterocitos y células del túbulo contorneado proximal cumple la siguiente característica:

a. Es independiente de la degradación del ATP
b. Se fundamenta en la liberación de energía generada por el ingreso de Na+
c. Se asocia a la absorción de glucosa
d. Sigue el sentido inverso al movimiento del Na+ de la luz al interior celular

A

b. Se fundamenta en la liberación de energía generada por el ingreso de Na+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Indique la afirmación correcta en relación con la digestión del almidón:

a. No requiere ser digerido a monosacáridos para ser absorbido.
b. Debe ser digerido a oligosacáridos en el estómago, lo que permite entonces su absorción en el duodeno.
c. Es totalmente digerido a monosacáridos en el trayecto entre la boca y el duodeno.
d. Debe ser digerido a su monosacárido constituyente (glucosa) antes de ser absorbido.

A

d. Debe ser digerido a su monosacárido constituyente (glucosa) antes de ser absorbido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Para analizar la absorción de Cl- (cloruro), debemos conocer que:

a. Sigue un gradiente eléctrico que se genera en el espacio paracelular
b. Depende de la carga negativa generada en el intersticio a consecuencia
del movimiento de Na+
c. El flujo neto de cargas positivas (Na+ y K+) genera una corriente eléctrica que crea una diferencia de potencial entre el lumen (con carga positiva)
y el intersticio con carga negativa
d. Se absorbe junto al Na+ por un mecanismo de cotransporte

A

d. Se absorbe junto al Na+ por un mecanismo de cotransporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el nombre del transporte activo que se hallan en la cara basolateral de los epitelios?

a. Difusión facilitada
b. Contratransporte Na+-Aminoácidos
c. Bomba Na+-K+-ATPasa.
d. Cotransporte Na+-Glucosa

A

c. Bomba Na+-K+-ATPasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La fuente de energía usada para el transporte de iones Na+ fuera de la célula y de iones K+ al interior de la célula por la bomba de sodio/potasio se denomina:

a. No se requiere energía, es difusión simple
b. Gradiente de Na+.
c. Gradiente eléctrico de Na+ y K+.
d. Hidrólisis de ATP.

A

d. Hidrólisis de ATP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Señale cual es el mecanismo más importante de absorción de carbohidratos por el tracto gastrointestinal:

a. difusión simple
b. transporte activo
c. fagocitosis
d. difusión facilitada

A

b. transporte activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Un epitelio es abierto cuando presenta:

a. alta resistencia
b. poca capacidad de mantener gradientes
c. baja permeabilidad
d. alto potencial

A

b. poca capacidad de mantener gradientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly