AREA SOCIAL Flashcards

1
Q

Los autores Contreras Hernández y Arnaiz postulan 3 mensajes culturales respecto a la alimentación en las sociedades industrializadas; uno de ellos comprende:

a. Moderación, variedad y equilibrio dietético
b. La glotonería como práctica aceptada
c. La imagen robusta del físico
d. El ayuno espiritual

A

a. Moderación, variedad y equilibrio dietético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los autores Contreras Hernández y Arnaiz postulan 3 mensajes culturales respecto a la alimentación en las sociedades industrializadas; uno de ellos comprende:

a. Una alta valoración de la pasividad y la glotonería
b. El ayuno como experiencia espiritual
c. El ideal estético de la delgadez
d. La robustez corpórea como atractividad femenina

A

c. El ideal estético de la delgadez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los autores Contreras Hernández y Arnaiz postulan 3 mensajes culturales respecto a la alimentación en las sociedades industrializadas; uno de ellos comprende:

a. El ahorro, la distribución y la solidaridad
b. La robustez, la corpulencia y la glotonería
c. La salud, la estética y el hedonismo
d. El ayuno, la espiritualidad y el ascetismo

A

c. La salud, la estética y el hedonismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Según Boltansky, la valoración positiva de la delgadez:

a. Corresponde a las sociedades tribales
b. Es el ideal principal de las clases populares
c. No participa en la representación social contemporánea de la belleza
d. Aumenta en las clases sociales altas

A

d. Aumenta en las clases sociales altas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Según Boltansky, el sector de individuos que las atribuyen a la clase de sensaciones mórbidas —sensaciones de “pesadez”, “mareos”, “adormecimiento” y “molestia”— más que a la clase de sensaciones de euforia digestiva —sensaciones de estar “satisfecho” o “lleno”, de “recobrar fuerzas”, etc.

a. aumenta regularmente cuando se pasa de las clases populares a las clases superiores
b. disminuye regularmente cuando se pasa de las clases populares a las clases superiores
c. no se modifica por la clase social
d. depende del tipo de alimento ingerido

A

a. aumenta regularmente cuando se pasa de las clases populares a las clases superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La idea de Seguridad Alimentaria implica:

a. Las políticas de gobierno destinadas a priorizar el comercio interno en detrimento de la agroexportación.
b. El derecho de los pueblos a producir, distribuir y comercializar sus propios
alimentos respetando sus pautas culturales.
c. Acciones orientadas a garantizar el acceso a los recursos productivos de las organizaciones campesinas.
d. Que todas las personas tengan acceso a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias a fin de llevar una vida activa y sana.

A

d. Que todas las personas tengan acceso a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias a fin de llevar una vida activa y sana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El concepto de Soberanía Alimentaria sostiene:

a. Que todas las personas tengan acceso a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias a fin de llevar una vida activa y sana.
b. Que la producción de alimentos por parte de la agroindustria debe ser suficiente para la alimentación de la población mundial.
c. Que la producción, distribución y comercialización de los alimentos dependerá del libre mercado y los rindes económicos.
d. Que es el derecho de los Pueblos a decidir sus propias políticas y estrategias para la producción, distribución y consumo sustentable de alimentos que garanticen una alimentación sana, respetando sus propias culturas.

A

d. Que es el derecho de los Pueblos a decidir sus propias políticas y estrategias para la producción, distribución y consumo sustentable de alimentos que garanticen una alimentación sana, respetando sus propias culturas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El Movimiento Internacional Vía Campesina:

a. Enfatiza las políticas de privatización y mercantilización promovidas por el Banco Mundial.
b. Pondera el acceso a alimentos inocuos.
c. Defiende la agricultura sustentable a pequeña escala como un modo de promover la justicia social y la dignidad.
d. Propone que la regulación en la distribución y comercialización de alimentos esté sujeto al libre mercado.

A

c. Defiende la agricultura sustentable a pequeña escala como un modo de promover la justicia social y la dignidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly