Salud publica Flashcards

1
Q

¿Cuál es el mínimo recomendado de consultas prenatales segun la OMS?

A

8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Semanas de gestacion de la primera consulta prenatal

A

Antes de las 6-8 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Pacientes que requieren suplementación con multivitaminicos en el embarazo?

A

Peso bajo
Gesta multiple
Fumadora
Vegetariana
Uso sustancia ilicitas

EVITAR más de un suplemente vitaminico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Escala de tamizaje para depresion en mujeres embarazadas y postparto

A

Escala de Edimburgo

10-12 pts: repetir en 2-4 sem
Más de 12: enviar a higiene mental o psicología para confirmar dx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Periodo que abarca la mortalidad perinatal

A

28 SDG hasta 7 días de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómos e calcula la mortalidad perinatal?

A

Muertes tempranas (menos 7 d) + mortinatos (nacidos muertos mayor a 28 SDG) / no. nacimientos + no. mortinatos x 1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A que SDG se recomienda suplemento de hierro para prevenir anemia materna?

A

A partir de 20 SDG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dosis de suplemento de hierro para prevenir anemia materna

A

Suplemento: 30-60 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

SDG para tamizaje de diabetes gestacional

A

24 a 28 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Despues de COVID, ¿causa principal de muerte materna en Mx en 2021?

A
  1. COVID
  2. Trastornos hipertensivos del embarazo
  3. Hemorragia obstetrica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tiempo en que se considera muerte materna

A

Durante embarazo hasta los 42 días posparto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dosis mínima recomendada de ácido fólico en mujeres ene dad fértil y embarazadas

A

0.4 mg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Funcion de la suplementacion de acido folico en mujeres fertiles y embarazadas

A

Reducir incidencia de defectos del tubo neural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En que tiempo se recomienda tomar ácido fólico

A

Un mes antes del embarazo y durante el 1er trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicaciones para 5 mg/día de ácido fólico

A
  1. Embarazo previo con feto y defecto en tubo neural
  2. Familiar con defecto en tubo neural
  3. Uso de fármacos con efecto anti folato (anticonvulsivos)
  4. Mutaciones geneticas en via metabolica del acido folico o receptores
  5. DM 1 o 2 mal controlada
  6. Pobre ingesta del mismo en dieta
  7. Tabaquismo pasivo o activo
  8. Antecedente de anticonceptivos orales
  9. Enfermedad celiaca o de Crohn
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Recomendaciones de ganancia de peso para el embarazo: BAJO PESO IMC <18.5

Cálculo de calorías/kg/dia

A

12.5 a 18 kg

40 calorías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Recomendaciones de ganancia de peso para el embarazo: PESO NORMAL IMC 18.6 A 24.9

A

11.5 a 16 kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Recomendaciones de ganancia de peso para el embarazo: SOBREPESO IMC 25 A 29.9

A

7 a 11.5 kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Recomendaciones de ganancia de peso para el embarazo: OBESIDAD IMC >30

A

5 a 9 kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Recomendaciones de ganancia de peso para el embarazo: OBESIDAD

A

Clase I: 2 a 6 kg
Clase 2: 0 a 4 kg
Clase 3: 0 a 6 kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Recomendacion de actividad fisica en embarazo de bajo riesgo

A

Ejercicio aerobico 60 a 150 min/semana.
Sin superar 30 min/día

Se pueden utilizar APSS y PARmed-x for pregnancy adaptado en español.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cantidad de Ac grasos poliinsaturados de cadena larha omega 3 para reducir complicaciones durante embarazo

A

500-1000 mg/día de OMEGA-3 en dieta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que complicaciones del embarazo reduce el consumo adecuado de OMEGA-3

A

Parto pretermino y parto prematuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

A partir de que semana se recomienda el consumo adecuado de OMEGA-3

A

12 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Vacuna recomendada aplicar después de 20 SDG

A

DTaP (Tetanos, difteria, Pertussis)
Entre semana 16 a 32, en mujer no vacunada previamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Manejo de calambres durante el embarazo

A

Calcio 1 g VO 2 veces/día
o
Magnesio 300 a 360 mg 2-3 veces/día

Durante 2-4 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Cuantas tazas y litros de agua se recomienda en embarazo

A

10 tazas = 2.3 litros/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Definición de Salud Publica

A

Intervención colectiva, tanto del Estado como de la sociedad civil, orientada a proteger y mejorar la salud de las personas

29
Q

Tipo de maltrato más común en adultos mayores

A
  1. Psicologico o emocional 12.2%
  2. Financiero 3.9%
  3. Físico 3.7%
  4. Negligencia 3.5%
  5. Abandono 3.5%
  6. Sexual 0.9%
30
Q

Que es “viejismo”

A

Maltrato del adulto mayor por parte del personal de salud

31
Q

Principal agresor en el maltrato infantil

A

Madre 58%
Padre 25%
Padrastro 11%
Otro

32
Q

Definición de probable dengue

A

Persona que vive o vaijo en ulitimos 14 días en area de transmision y presenta fiebre de forma aguda subita 2-7 dias evolucion + 2 o más:
-Nauseas
-Vomito
-Dolor retroorbitario
-Mialgias
-Artralgias
-Fotofobia
-Exantema
-Odinofagia
-Conjuntivitis
-Leucopenia

33
Q

Vector del Dengue

A

Aedes aegypti y Aedes albopictus

34
Q

La infeccion por dengue, que tipo de inmunidad confiere

A

Inmunidad para toda la vida contra reinfeccion con ese serotipo, pero temporal y parcial contra los otros

35
Q

Letalidad de la rabia

A

Enfermedad del SNC: Encefalitis aguda letalidad cercana al 100%.

36
Q

Clínica de la rabia

A

Cefalea, fiebre, dolor radial en sitios de agresion, angustia, parestesia en herida, hidrofobia, aerofobia, fotofobia, paralisis, sialorrea, delirio, convulsiones, coma paro cardiorrespiratorio, muerte.

37
Q

Modalidad de vigilancia para rabia humana

A

Individual e inmediata

38
Q

Caso SOSPECHOSO rabia

A

Cualquier edad + ant. de contacto con animal sospechoso de padecer rabia, el cual esta desaparecido, en observacion o fallecido

39
Q

Caso PROBABLE rabia

A

Cualquier edad + sintomas de enfermedad + ant. de contacto con animal rabia confirmada.

40
Q

Caso CONFIRMADO rabia

A

Persona difunta, sospechosa o probable + sintomas enfermedad + 1 de 2:
1. Ant transmision rabica
2. Resultado positivo laboratorio

41
Q

Caso DESCARTADO rabia

A

Sospechoso o probable + ant y resultados labs negativos + otro dx

42
Q

Caso CONTACTO rabia

A

Relacion directa o indirecta con persona o animal probable o infectado + ambiente contaminado virus + oportunidad de contraer infeccion.

43
Q

Caso AGREDIDO rabia

A

Persona + lesion por animal potencial de transmision

44
Q

Definicion inmunidad grupal

A

Resistencia de un grupo de personas al ataque de una enfermedad por la gran proporcion de miembros son inmunes.

45
Q

Medida utilizada para establecer probabilidad de que se desarrolle una enfermedad en los expuestos a un factor de riesgo en relacion al grupo no expuesto

A

Riesgo relativo

46
Q

Objetivo de la estadistica descriptiva

A

Organiza y resume conjuntos de observaciones en forma cuantitativa

47
Q

Medidas estadistica de dispersión o variabilidad

A

Rango, varianza y desviacion estandar

48
Q

Medidas de posicion

A

Media, mediana y moda

49
Q

Tipo de violencia contra la mujer:

A

Psicologica 49%
Sexual 41.3%
Física 34%
Economico-patrimonial o discriminacion 29%

50
Q

Hasta cuantas horas se puede ofrecer anticoncepcion de emergencia en violacion

A

120 horas = 5 días

51
Q

Esquema priofilaxis antibiotica ante violacion por persona promiscua y usuaria de drogas

A

Ceftriaxona + Azitromicina + Metronidazol

52
Q

Dosis del esquema profilactico antibiotico ante violacion

A

Ceftriaxona
-<45 kg: 125 mg
->45 kg: 250 mg

Azitromicina
-<45 kg: 20 mg/kg
->45 kg: 1 gr

Metronidazol
-<45 kg: 30-50 mg/kg
->45 kg: 2 gr

53
Q

Esquema prefrido en profilaxis post exposicion al VIH

A

Tenofovir + Emtricitabina + Raltegravir / Efavirenz

54
Q

Ejemplos de acciones no indispensables que no cuentan con evidencia de efectos positivos que pude afectar integridad de madre o hijo

A

Tricotomia
Enema evacuante
Episiotomia
Revision de cavidad previa a parto
Inducir parto antes de 42 SDG
Uos de oxitocicos
Sedantes y tranquilizantes
Repetir cesarea ante parto previo
Agua o glucosa a bebe que se amamanta
Ligadura temprana de cordon sin contraindicacion medica

55
Q

Formas de cudiado que si cuentan con evidencia para beneficio madre e hijo durante atencion parto y reduce efectos adversos del nacimiento

A

Apoyo psicoemocional durante todo trabajo de parto
Contacto madre-hijo irrestrictito y lactancia materna inmediata
Posicion vertical durante trabajo parto
Porcentaje de cesarea inferior al 15%

56
Q

Caso PROBABLE Colera

A

En area no conocida: Persona MAYOR O IGUAL de 5 años con diarrea con 5 o más evacuaciones/24 hrs con evolucion menor a 5 días.

Area conocida con V. cholerae O1 u O139 en ultimos 90 días o zona epidemilogica: Toda persona con diarrea no mayor a 5 días, independiente de edad.

57
Q

Vehiculo de transimision de V. cholerae

A

Agua y alimentos

58
Q

Tx antibiotico para manejo a contacos de casos de colera

A

Doxiciclina

Adulto >15 a: 300 mg DU
10-14 años: 150 mg DU
5-9 años: 100 mg DU
<5 años:Azitromicina 1 gr DU

59
Q

Tx antibiotico para manejo a contactos de casos de colera en <5 años: .

A

ERITROMICINA 30 mg /kg de peso por día, dividia en 3 dosis durante 3 días

NO SE USA DOXICICLINA

60
Q

Si no se cuenta con 1ra linea para tx colera, que se utiliza:

A

Tetracilina:
-Adultos 500 mg c/6 hrs por 3 días

Trimetoprim-Sulfametoxazol
- Adulto 80/400 c/12 hrs por 5 días
-Niños Suspension de trimetropim 8-10 mg/kg de peso, dos dosis durante 5 días

61
Q

Medidas de prevencion de brucelosis

A

Lavado manos antes y despues de coemr
Leche y derivados hervidos o pasteurizados
Uso de EPP en personal en contacto con animales, subproductos o desechos
Donadores de sangre sean negativos a prueba serologica
Normas de SAGARPA

62
Q

Vías de transmision de la brucelosis:

A

Directa: sangre heces, orina tejidos o manipular carne y vísceras.

Indirecta: ingesta leche no pasteurizada o bronca, productos o deribados infectados. “Exposicion domestica”

63
Q

Como debe ser la notificacion epidemiologica de nuevos casos de brucelosis

A

Notificacion semanal

64
Q

Cuando solicitar serología para VIH en mujer embarazada SIN factor de riesgo

A

1er y 3er trimestre

65
Q

Cuando solicitar serología para VIH en mujer embarazada CON factor de riesgo

A

Repeticion inmediata de prueba rapida

66
Q

Si en mujer embarazada resulta prueba rapida positiva de VIH que pruebas siguen y en que orden.

A
  1. ELISA
  2. Western blot
    3, Carga viral, conteo de linfocitos CD4 e iniciar terapia ARV
67
Q

¿Qué se considera factor de riesgo para VIH en el embarazo?

A

Contacto sexual con infectado
Ant. de ITS
Trabajador sexual
Ant. drogas IV
Transfusion antes de 1986
Relacion sexual sin proteccion con más de una pareja

68
Q

Principal factor para disminuir transmision vertical de VIH

A

Tx ARV y adherencia al mismo