Erikson Flashcards

1
Q

soma

A

proceso biologico jerarquico que constituye un cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

psyché

A

procesos psiquico que organiza la experiencia individual mediante la sintesis del “yo”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ethos

A

El proceso comunal consistente en la organizacion de la interdependenica de las personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Soma, psyche y Ethos son necesarios

A

para la ocmprension de cualquier suceso humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

el principio orgnaismico es

A

la epigenesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Epigenesis.

A

resultado del desarrollo normal es la adecuada relacion de tamaño y funcion entre todos los organos del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principio epigenetico

A

Aunque la interaccion varia de cultura a cultura, toda cultura debe garantizar algun “ritmo y secuencia” adecuada

Progresion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Etapas del desarrollo psicosocial

A

8 estadios del desarrollo

se adjudica a cada estadio una forma especifica de ritualizacion y de ritualismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ritualizacion

A

Interacciones informales pero prescritas, entre personas que la repiten a intervalos significativos y en contextos recurrentes.

Ej: Maneras en que una madre alimenta o limpia a su bebé

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estadio 1: Infancia

A

Crisis psicosocial: Confianza basica vs desconfianza básica

Fuerza psicosocial: Esperanza. Fe en que los deseos primigenios son alcanzables

Patologia Basica: Retraimiento

Resolucion de la crisis mediante atencion maternal

Estadio Oral segun Freud

Ritualizacion: Reciprocidad de reconocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Etapa 2: Niñez temprana

A

Crisis psicosocial: Autonomia vs verguenza y duda

Fuerza psicosocial: voluntad

Patologia basica: Compulsion e impulsividad

Etapa anal segun Freud

Prepara el escenario para la autonomia psicosocial mediante avances rapidos en la maduracion corporal y verbal.

Ritualizaciones judicativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Etapa 4: Edad escolar

A

Crisis psicosocil: Industria vs inferioridad
-Industria: Sentimiento de actividad competente, como reglas de cooperacion. Aprende a amar el aprender y jugar
-Inferioridad: Ayuda al impulso de los mejores y paraliza a los menos dotados. Puede acarrear conflictos

Desarrollo psicosexual: periodo de latencia: se adormece la sexualidad infantil y una postergacion de la madurez sexual

Fuerza picosocial: competencia

Patologia basica: inercia

Ritualizaciones formales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Etapa 3: Edad del juego

A

Crisis psicosocial: Iniciativa vs culpa

Fuerza psicosocial: Propósito o finalidad

Patología básica: Inhibición

Etapa fálica y complejo de edipo según Freud

Actividad del juego: Drama, identificaciones y actividades imaginadas. Fundacion del sentido del humor

Ritualizaciones: Dramáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diferencias y similitudes entre freud y Erikson

A

similitudes: Desarrollo de personalidad en etapas sucesivas. Etapas del desarrollo secuenciales y universales. Modelo organismico: desarrollo iniciado por organismo activo interno

Diferencias: Enfasis en desarrollo sexual vs conciencia. Desarrollo x medio de resolucion de crisis vs evolucion de pulsiones. Desarrollo acaba en adolescencia vs toda la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly