Libro II Flashcards

1
Q

¿Cómo se llama el estado medio entre la euforia y la depresión?

A

La “aequa mens”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A qué figura remite el “las flores, demasiado efímeras”? ¿De quién?

A

Al “collige, virgo, rosas” de Ausonio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A qué se refiere “la ocasión, la edad y los hilos negros de las tres hermanas”?

A

condiciones materiales, juventud, suerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué remite el “y un heredero se adueñará de tus riquezas”?

A

Al “morir ligero de equipaje” de Machado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué oda aparece el “aurea mediocritas”?

A

II, 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

“Aurea” remite a…

A

Edad de Oro: en la mitología semítica, época primitiva del hombre donde se vivía sin preocupaciones, sin bienes ni vergüenzas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La edad de oro no existe, pero ¿qué permite al hombre atisbarla?

A

La “mediocritas”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué interjección latina introduce la II, 14?

A

Ehev

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quién es Plutón?

A

Dios de la muerte, indomeñable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Quiénes son Gerión y Titio?

A

Dos gigantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

(II, 16) ¿Cuál es el original de “innoble ambición”? ¿Qué significaba en latín?

A

Libido
Significaba ambición política

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

(II, 16) Descanso pide a los dioses el sorprendido en la inmensidad del mar…
Remite a…

A

Fray Luis de León: “Dichoso aquel que vive lejos del mundanal ruido”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En la tradición estoica, ¿cuál era la consideración del viaje?

A

Experiencia evasiva, pero no terapéutica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pensamiento estoico: rechazo del…

A

Lujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué era un cliente en la tradición latina?
¿Qué se hacía cada mañana?
Nombre en latín de los elementos de la relación

A

Aquel que tiene vínculo de agradecimiento con alguien por un favor dispensado
El cliente saludaba al patrón
Patronus - Cliens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Capacidad para soportar la escasez

A

ieiunitas

17
Q

¿A qué remite “aunque soy pobre, me busca un rico”? (II, 18)

A

Eco de la “Comedia de la olla” de Plauto: cuando el pobre va a casa del rico, es por necesidad; si el rico va a la del pobre, es porque algo pasa

18
Q

¿Qué modo de vida impide la conciencia de la muerte?

A

La “vita activa”

19
Q

¿Qué es el Orco?

A

El río del infierno

20
Q

¿Cuál es el tema de la II, 20 (última oda del libro II)?

A

Hacer gala de autosuficiencia poética

21
Q

(II, 20) Forma original de “POETA de forma doble”

A

Vates: profeta

22
Q

(II, 20) Horacio es uno de los pocos poetas…

A

Conscientes de la trascendencia de su obra

23
Q
A