Catulo Flashcards

1
Q

(II) ¿A qué se refiere con “pardal”?

A

Quizá literal, quizá mujer, quizá falo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué característica poética exalta Catulo?

A

La ambigüedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué filólogo alemán cambió la exégesis catuliana en los años 90?
¿Por qué?

A

Niklas Holzberg
A partir de los verbos λεσβίζειν / λεσβιζάειν (‘hacer felación’), observó que el nombre Lesbia quizá camuflaba la identidad de la amada de Catulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué apunta el nombre de Lesbia?

A

A que en él pervivía la poesía de Safo, nacida en Lesbos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se llamaba realmente Lesbia?

A

Clodia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

(III) Género del poema, elegía a la muerte de una mascota

A

Epicedio o treno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

(III) La muerte del pardal puede ser un…

A

gatillazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Idea catuliana que recoge Horacio

A

d’allà d’on diuen que no torna ningú

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

(V) ¿De qué tópico horaciano es una concreción temprana este poema?
¿Cómo se concreta?

A

Del “carpe diem”
A través del imperativo inicial: “visquem i estimem-nos”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el primer poema donde aparece Lesbia?

A

En el V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Etiqueta referido a hombres viejos y envidiosos de la sexualidad joven
¿Dónde pervive?

A

Senes superiores
En lírica provenzal (lausengier) y lírica española (intrigante; LBA y Celestina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La palabra “basia” hace referencia a un beso…

A

pasional, carnal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se llama cuando el CD de un verbo tiene la misma raíz léxica? (p. ej.: basia basiare)

A

Acusativa interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

(VIII) En este poema de lamentación ante la ruptura con Lesbia, ¿qué género cultiva Catulo?

A

El soliloquio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Catulo era un poeta conocido por su…

A

invectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

(XVI) ¿Por qué se ofende Catulo?

A

Por la insinuación de que su poesía implica una menor virilidad

17
Q

(XVI) “perquè [els meus versos] són una mica lascius, m’heu tingut per poc decent”: ¿Qué implica?

A

NO identificación poeta-obra

18
Q

(XXXII) “Nou cardades seguides”. Aparición de…

A

Número mágico en trad. latinaA

19
Q

¿Qué eran los anales?

A

Resúmenes de noticias que se colgaban en la puerta de magistrados

20
Q

¿Cuál es una de las obsesiones de Catulo?

A

Contar los besos

21
Q

(XLIX) ¿Contra quién se dirige Catulo, siendo uno de los pocos que se atrevió?

A

Marco Tulio Cicerón

22
Q

(LI) ¿Qué hace aquí Catulo?
“Em sembla, si no és una impietat, superior als déus…”

A

Superar el límite del tabú en la cultura antigua

23
Q

Nombre de la descripción de la belleza de la mujer

A

Descriptio pulchritudinis

24
Q

¿Cuál es la respuesta a la hýbris?

A

La némesis

25
Q

(LXXII) ¿Qué efecto tiene en Catulo el saber de la traición de Lesbia?

A

La pasión crece, el afecto decrece

26
Q

¿Cuál es el poema más célebre de Catulo?

A

LXXXV (85)

27
Q

¿Cuál es el tópico importante del 85?
Constituye un …

A

“Odi et amo” (odio y amo)
OxímoronU

28
Q

Una de las características más sobresalientes del 85 es su…

A

Brevedad (es un solo dístico)

29
Q

En el 85, Catulo se cuestiona el …, no el …

A

El mecanismo, no el sentimiento

30
Q

El verbo “odio” en latín no tiene…, así que hay que traducirlo como…

A

presente,
traducir como presente, aunque conserve valor perfectivo

31
Q

El “i” de [tópico catuliano 85] puede también tener valor…

A

concesivo o consecutivo

32
Q

¿Cuál es la métrica del famoso poema 85?
¿Cómo se distribuye temáticamente?

A

Dístico elegíaco:
hexámetro (mecanismo)
pentámetro (sentimiento)

33
Q

¿En qué popular canción pervive el [tópico catuliano 85]?

A

“Y sin embargo te quiero”, de Concha Piquer y Rocío Jurado

34
Q

En latín, “sentire” es…

A

‘sentir’ y ‘pensar’

35
Q

¿Qué poema sirve como continuación del 85?

A

El XCII (92)

36
Q

(XCII 92) Junto al 85, este poema ¿qué elemento común demuestra?

A

La presencia de sentimientos extremos: estado de τάραχος ‘agitación’