Quimio Flashcards

1
Q

Cuales son los tumores mas sensibles QT

A

los linfomas, algunas leucemias, enfermedad del trofoblasto, carcinoma testicular y algunos sarcomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los parámetros de respuesta de la QT

A

Clinica: mejora de los síntomas de la neoplasia
Marcadores: Reducción de los marcadores tumorales
Imagen: Reducción del tumor por imagen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los criterios RECIST

A

Dentro de los criterios uniformes de evaluación de respuesta están la completa (desaparición total del tumor), parcial (reducción de ≥30% en el diámetro mayor), estable (no cumple criterios de progresión ni de respuesta parcial) y progresión (aumento de la enfermedad de ≥20%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los mecanismos por los cuales las células tumorales pueden adquirir resistencia

A

1) la resistencia de novo, y 2) la resistencia adquirida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como es la resistencia de Novo en los tumores

A

Tumores que desde un principio son resistentes a QT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como es la resistencia adquirida de los tumores

A

Tumores que al principio respondían al tratamiento y después no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismos celulares mediante ls cuales se pueden generar resistencia

A

la reparación del ADN, secuestro del medicamento, alteración del blanco celular, disminución de la captación del fármaco, apoptosis, alteraciones en los transportadores, entre otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son las modalidades clínicas de la QT

A

Adyuvante
Neoadyuvante
Concomitante
Induccion
Paliativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Caracteristicas de la QT neoadyuvante

A

Esta modalidad de QT se administra antes del control local (con cirugía o RT). Su uso se ha justificado para tratar a pacientes posiblemente operables, con la finalidad de disminuir el tamaño tumoral y aumentar las tasas de resección, e incluso lograr la preservación del órgano afectado, además de evaluar la sensibilidad in vivo del tumor a la QT. Otra ventaja es el control de micrometástasis de una forma temprana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de la QT adyuvante

A

Se administra posterior a una cirugía completa del tumor o cuando se han dado radiaciones y no hay evidencia de enfermedad local o sistémica. La finalidad es eliminar las posibles micrometástasis y reforzar el control local, reduciendo el riesgo de recurrencia local y sistémica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de la QT concomiante

A

El tratamiento combinado de RT con QT a dosis reducidas tiene por objetivo actuar en diferentes fases del ciclo celular para que este no se pueda reparar y la RT sea más efectiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de la QT de inducción

A

La inducción con QT se refiere al tratamiento que se proporciona de forma inicial en pacientes con un tumor avanzado, el cual no puede tratarse con alguna otra modalidad terapéutica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de la QT paliativa

A

La enfermedad avanzada y metastásica es la indicación principal para esta modalidad de tratamiento donde la curación no es posible, pues tiene como finalidad mejorar la calidad de vida, disminuir los síntomas como dolor, mejorar el estado funcional y producir respuestas objetivas en los sitios de actividad tumoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como clasificamos a los agentes quimioterapeuticos

A

Agentes alquilantes
Agentes derivados del platino
Antibióticos citotoxicos
Medicamentos que interfieren con los microtubulos
Antimetabolitos
Inhibidores de la topoisomerasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son los agentes quimioterapeuticos mas usados

A

Aquilantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo de acción de los agentes alquilantes

A

La mayoría de ellos tienen doble función y son eficaces en la producción de enlaces cruzados en el ADN con la subsecuente rotura de las hebras y, por ende, muerte celular.

17
Q

Ejemplos de agentes alquilantes

A

ciclofosfamida, ifosfamida, melfalán, clorambucilo, alquilsulfonatos (busulfán), aziridinas (tiotepa), mitomicina C, nitrosoureas (carmustina, lomustina, fotemustina, etc.)

18
Q

Mecanismo de acción de los derivados del platino

A

Forman enlaces covalentes con la guanina y adenina del ADN.

19
Q

Ejemplos de los derivados del platino

A

cisplatino, carboplatino y oxaliplatino.

20
Q

Mecanismo de acción de los antimetabolitos

A

Estos agentes inducen citotoxicidad al actuar como falsos sustratos en las vías metabólicas. Inhiben la acción de las enzimas relacionadas con la síntesis de purinas y pirimidinas

21
Q

En que fase son activos los antimetabolitos

A

Son activos durante el ciclo celular y predominantemente específicos de la fase S.

22
Q

Ejemplos de antimetabolitos

A

1) antifolatos (metotrexato, raltitrexed, pemetrexed), 2) análogos de pirimidinas (5-fluorouracilo (5-FU), fluoropirimidinas orales, arabinósido de citosina, gemcitabina) y 3) análogos de las purinas (6-mercaptopurina, tioguanina), análogos de la adenosina (fludarabina, pentostatina, cladribina).

23
Q

Ejemplos de inhibidores de la topoisomerasa

A

Iridotecan
Topotecan
Ectoposido
Daunorrubicina

24
Q

En que fase son activos los inhibidores de los microtubulos

A

En la fase de mitosis

25
Q

Ejemplos de inhibidores de los microtubulos

A

Vincristina
Vimblastina

26
Q

En que fase es activo la bleomicina

A

G2 y Mitosis

27
Q

Mecanismo de acción de la bleomicina

A

interactúa con el ion ferroso y con el ADN simultáneamente. Este agente induce la rotura de una o de las dos cadenas del ADN a través de la generación de radicales libres.

28
Q

Que células son mas sensibles a los efectos tóxicos de la QT

A

Mucosas y medula ósea

29
Q

Cual es grado 1 de toxicidad

A

toxicidad leve. Cuando hay síntomas leves o ausentes, donde solo son detectables por el clínico y no se recomienda intervención alguna.

30
Q

Cual es el grado 2 de toxicidad

A

toxicidad moderada. Los síntomas son evidentes para el paciente, pero no interfieren con sus actividades diarias. En estos casos se recomienda la intervención mínima o local para manejar estos síntomas.

31
Q

Cual es el grado 3 de toxicidad

A

Se refiere a condiciones médicamente significativas, pero que no ponen en riesgo la vida. Existe interferencia en las actividades diarias y el paciente requiere de apoyo. La hospitalización se indica en estos casos para mejorar las condiciones del paciente.

32
Q

Cual es el grado 4 de toxicidad

A

El paciente sufre consecuencias que ponen en riesgo la vida. En estos casos se requiere de una intervención urgente para mejorar las condiciones de este.

33
Q

Cual es la toxicidad grado 5

A

Muerte por efectos adversos