COMUNICACIÓN CELULAR Flashcards

1
Q

Características de la comunicación por ligandos asociados a membrana

Comunicación directa

A

ligando no se secreta (se encuentra en la membrana plasmática), debe ponerse en contacto con el receptor de la célula blanco.

Ejemplo: antígenos (sistema inmune).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de comunicación celular

A

* Directa (yuxtacrina)
- Ligandos asociados a membrana
- Uniones gap

* Indirecta
- Autocrina
- Paracrina
- Endocrina
- Sinapsis química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de la comunicación por uniones gap (unión comunicante)

Comunicación directa

A

células conectadas por este tipo de uniones firmes, si alguna de las dos recibe un estímulo, entonces la otra también

Ejemplo: sinapsis eléctrica (formadas por conexinas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de la comunicación autocrina

Comunicación indirecta

A

libera un mensaje que actúa sobre ella misma.

Ejemplo: citocinas proinflamatorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de la comunicación paracrina

Comunicación indirecta

A

célula o grupo de ellas liberan un mensajero que actúa sobre las células adyacentes que presenten el receptor adecuado

Ejemplo: comunicación sináptica química.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de la comunicación por sinapsis química

Comunicación indirecta

A

neurona presináptica segrega NT que son captadas por receptores de la neurona postsináptica

Ejemplo: sinapsis química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de la comunicación endocrina

Comunicación indirecta

A

glándula libera hormonas que pueden actuar sobre células u órganos blanco viajando por el torrente sanguíneo

Ejemplo: Insulina, glucagón, hormonas adenohipofisiarias, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué significa innato en el sistema inmune?

A

ataca a cualquier patógeno = fagocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué significa adaptativo en el sistema inmune?

A

se activa específicamente para un patógeno = linfocitos.

  • Lin T:
    → CD8+ “citotóxico” mata patógenos
    → CD4+ cooperador
  • Lin B: produce anticuerpos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son los interruptores moleculares?

Mensajeros primarios

A

2 tipos de proteínas intracelulares: monedas energéticas
1. ATP: adenosin trifosfato
2. GTP: guanosin trifosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de mensajeros primarios (hidrofílicos)

Mensajeros primarios

A
  • incapaces de atravesar la membrana
  • receptor en la membrana plasmática
  • tiempo de acción corto
  • no necesariamente necesita transportado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de mensajeros primarios (lipofílicos)

Mensajeros primarios

A
  • capaces de difundir la membrana
  • receptores en el citoplasma o núcleo
  • tiempo de acción largo
  • necesita transportador
  • + vida media que el hidrofílico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de receptores de membrana

Mensajeros primarios

A
  • ligados a canales iónicos (ionotrópicos).
  • enzimáticos (catalítico).
  • acoplados a proteínas G.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de los receptores ligados a canales iónicos (ionotrópicos).

Receptores

A

ligando produce la apertura transitoria del canal → altera la permeabilidad de la membrana al ion → produce traducción de señal química en eléctrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de los receptores enzimáticos (catalítico).

Receptores

A

receptores capaces de funcionar como enzimas o activarlas (cinasas o asociados a cinasas)
* sitio de union a enzima dentro de la célula
* sitio de union al ligando fuera de la célula
* proteínas transmembranales de solo un paso (monotópicas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pasos de los receptores tirosina-cinasa

Receptores

A

monómeros → llega ligando → monómeros se unen → se fosforilan entre sí los dominios de cinasa → se fosforilan los dominios de tirosina → se unen proteínas → se forman complejos → activación de segundos mensajeros

ej. receptores de insulina

17
Q

Características de los receptores acoplados a proteínas G

Receptores

A
  • 1 cadena polipeptídica que atraviesa 7 veces la membrana (7 dominios)
  • funcionan indirectamente a través de un intermediario (proteína G) que activa o inactiva los canales iónicos o enzimáticos
  • proteína multipaso

*la mitad de los fármacos conocidos actúan a través de los GPCR.

18
Q

¿Cuáles son las 3 subunidades de las proteínas G?

Receptores

A

Alfa (a): sitio donde se une GDP y GTP
Beta (B)
Gamma (Y)

llega el ligando, proteina cambia de conformación, saca GDP y mete GTP

19
Q

¿Cuáles son los subtipos de receptores acoplados a proteínas G?

Receptores

A
  • Gs: activa al adenilato ciclasa
  • Gi: inhibe al adenilato ciclasa
  • Gq: activa a la fosfolipasa C

*adenilato ciclasa: transforma el ATP a AMP cíclico (le quita dos fosfatos y lo cicla)

20
Q

DATOS CURIOSOS DE LOS SEGUNDOS MENSAJEROS

Segundos mensajeros

A
  • por 1 mensajero primario hay muchos mensajeros secundarios
  • una vez que cumplieron su misión tienen que ser destruidos
21
Q

¿Cuáles son los segundos mensajeros más importantes?

Segundos mensajeros

A
  • AMPc (adenosín monofosfato cíclico)
  • DAG (diacilglicerol)
  • IP3 (inositol trifosfato)
  • complejo Ca2+ Calmodulina
22
Q

Características del AMPc (Adenosín monofosfato cíclico)

Segundos mensajeros

A
  • estimulado por GPCR Gs
  • inhibido por GPCR Gi
  • AMPc → activa a PKA (fosforilando serinas y treoninas) → PKA activa CREB → activa proteínas
23
Q

¿Quién degrada AMPc?

A

fosfodiesterasas de AMPc → 5’- monofosfato (5-AMP)

hidrolización

24
Q

¿Qué es la historia corta e historia larga?

Segundos mensajeros

A

historia corta: modifica proteína que ya existe
historia larga: crea proteínas (PKA va al núcleo fosforilando)

25
Q

Características del inositol trifosfato (IP3)

Segundos mensajeros

A

mensajero primario → GPCR Gq → fosfolipasa C-β (PLCβ) → fosfotidilinositol → IP3 y DAG

→ IP3 abre canales liberadores de Ca+2 sensibles de IP3 de la membrana del RE liberando Ca+2 hacia el exterior.

IP3 –> IP2 (fosfatasa)
IP3 –> IP4 (quinasa)

26
Q

Características del diacilglicerol (DAG)

Segundos mensajeros

A

mensajero primario –> GPCR Gq–> fosfolipasa C-β (PLCβ) –> fosfotidilinositol –> IP3 y DAG

→ DAG:
* se libera en forma de ácido araquidónico
* activa a la PKC dependiente de calcio
* PKC: función hidrólisis de lípidos, crecimiento y diferenciación celular.

27
Q

Características del complejo Ca2 calmodulina

Segundos mensajeros

A
  • calmodulina: proteína con sitios de unión al calcio (receptor por excelencia de calcio).
  • regulación:
    ➣ funciones del calcio → regulados por su unión con la calmodulina
    ➣ Ca + calmodulina: media la fosforilación de CAM kinasas para fosforilar a CREEB
28
Q

¿Cuáles son las funciones que pasan cuando el calcio incremementa en el citosol?

A
  • responsable del desarrollo embrionario
  • contracción de fibras musculares
  • secreción de células nerviosas y secretoras