Semana 2 Flashcards

1
Q

se estructuran en modelos explicativos o paradigmas y constituyen los saberes médicos que a su vez se inscriben dentro de determinadas maneras de ver el mundo alas que se ha llamado

A

cosmovisiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

expresa un conjunto de creencias ideas explicaciones que configuran la imagen del mundo que comparten los miembros de un grupo social en un momento histórico determinado y que los conduce a interpretar su propia naturaleza y la de todo o existente

A

termino cosmovisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en la antigüedad la definición de salud era aparentemente opuesta a la enfermedad se decía que

A

había salud cuando lo órganos estaban en silencio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

los diversos modelos explicativos según la conceptualización sugerida por george canguilhrm se dividen en dos perspectivas generales para atender la enfermedad

A

-visión ontológica
-visión dinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

la enfermedad la persona y el ambiente son entes ajenos entre si vinculados por fuerzas mágicas o divinas

A

primera visión ontológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la enfermedad no es un ente en si mismo sino es resultado de la interacción de las personas y su ambiente que son entes vinculados de manera indisoluble

A

segunda visión dinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

al enfermedad fue considerada como resultado de furzas o espiritus malignos que entraban en el organismo

A

modelo magico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

la enfermedad es un estado de purificación y gracia enviado por dios para poner a prueba la fe de la persona que la padecía

A

modelo religioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

la causa igual al microorganismo negando con ello la intervención de cualquier otra condición o factor en el surgimiento de la enfermedad por lo que en este modelo la visión esta mas próxima a la interpretación ontológica de la enfermedad que a la dinámica

A

modelo unicausal de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

fisiólogo fundador de la medicina experimental

A

claude bernard

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

señalo que la condición para la vida sana no se encuentra en el organismo ni en el medio externo sino en la interacción de ambos

A

claude bernard

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

triada ecologica

A

agente causal
huesped de la enfermedad
ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

como el factor proveniente del ambiente o del individuo por alteración presencia o ausencia que se constituye en responsable de la presentación de la enfermedad

A

agente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

al individuo que aloja al agente y por cuyas características biológicas facilita el desarrollo dela enfermedad

A

huesped u hospedero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como el conjunto de factores físicos, biológicos, y socioculturales que intervienen en el proceso salud -enfermedad

A

ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

la consistencia teórica en la que se apoya una comunidad científica que trabaja en conjunto bajo un consenso operativo científico metodológico y valorativo

A

paradigma

17
Q

como primera teoría de construccion mental de la enfermedad a juzgar por el hallazgo de cráneos de la época de las cavernas que presentaban un orificio supuestamente hecho por los curanderos prehistóricos con el fin de liberar a sus pacientes de los demonios interiores

A

teoría dela superstición

18
Q

se vale de elementos cósmicos deificados en razón de que los dioses son sobrenaturales y los responsables de las enfermedades las que son un castigo que tales dioses infligen a los hombres por haber cometido un crimen por haber sido negligentes hacia ellos mismo por la trasgresión de normas culturales o ambientales o por cualquier motivo

A

teoria punitiva

19
Q

plantea en esencia que las estrellas y los planetas afectan el comportamiento de las personas y de las plantas y le concede un lugar privilegiado a la luna pro sus efectos gravitacionales

A

teoria cosmica o sideral

20
Q

hubo tres versiones principales de la teoria humoral

A

-la ayurveica de la india
-de las fuerzas opuestas yin-yang de china
-hipocrática

21
Q

Era una corriente de pensamiento desarrollada desde finales del siglo XVIII comandada principalmente por médicos

A

la higienismo

22
Q

la cual decía que las emociones fétidas dela gua y suelos impuros acusaban enfermedades proceso que se agudizaba porque las temperaturas elevadas del verano producían una destilación química de las aguas pantanosas y junto con los vapores volátiles trasladados por el viento ocasionaban diversos tipos de matizas

A

teoria miasmatica

23
Q

en 1970 Johann peter frank 1745-1821 publico un folleto que titulo

A

la miseria del pueblo madre de enfermedades

24
Q

sostenían al enfoque ecológico como el sustrato teórico del paradigma que regia en ese momento y todo lo expuesto anteriormente llevo a definir a la epidemiologia como

A

la ciencia d las epidemias

25
Q

tal teoría formulada por Max Pettenkofer sostenia que la propagación del colera tenia como elemento determinante el suelo y las aguas subterráneas

A

teoria telurica

26
Q

nació la inmunología la elaboración de productos inmunizantes y los métodos para el estudio de as causas de las enfermedades transmisibles

A

pasteur

27
Q

la enfermedad era causada por la pobreza y otras condiciones sociales

A

Jhon Ryle

28
Q

las explicaciones de la salud y enfermedad eran sobrenaturales míticas y religiosas entre ellas destaca

A

el castigo de los dioses
la posesión del cuerpo por espíritus malignos o de los muertos
una prueba a la templanza humana o por algún designio superior desconocido

29
Q

es característico de todos los sistemas de salud de la antigüedad y se llaman medicinas tradicionales

A

paradigma magico religiosos

30
Q

se desprendían de los pantanos de la materia en descomposición o de agua estancada entre otras fuentes, creían que eran responsables de la corrupción del aire y que este viajaba por el espacio produciendo las pestes

A

paradigma miasmatico

31
Q

establece el concepto de constitución epidémica de las poblaciones

A

hipocrates

32
Q

la medicina es una ciencia social y la politica no es mas que medicina en gran escala

A

virchow

33
Q

conceptuo la salud como el estado optimo de las capacidades de un individuo para la ejecución efectiva de los roles y tareas los que an sido socializado

A

modelo funcionalista

34
Q

modelo psicosocial

A

desrrollado or cassel y por mcewen

35
Q

define salud como un estado de completo bienestar fisico mentaal y social y no solo de ausencia de enfermedad o malestar

A

OMS

36
Q

el paradigma moderno es la expresión de la ciencia moderna en la salud cuyos fundamentos son la

A

racionalidad la objetividad y la verificación científica

37
Q

por que esta red de causalidad existía procesos internos que estaban ocultos por ser una unidad tan compleja y la epidemiologia se limito a la intervención en todos los factores que se podían cambiar y dejando a un lado factores en los que no puede intervenir

A

paradigama de la caja negra

38
Q

en los sistemas se encuentran separados y organizados jerárquicamente dividiéndose en subsistemas y estos a su vez en otros de mejor jerarquía

A

las cajas chinas

39
Q

proceso dinámico una clara ejemplificación del principio dialógico de la complejidad dentro de la salud misma ya que una persona el estar en una estado de salud o enfermedad es un constante cambio al cual esta sometido dentro de la complejidad y la divergencia de su existir que queda relacionado de manera directa o indirecta con elementos tanto externos que a su vez lo relacionan con la realidad misma en la que se encuentra

A

paradigma compljo-transdisciplinar