Semana 5 Flashcards

1
Q

Proviene del verbo colore que significa cultivar con cuidado la cultura es para la sociedad lo que la memoria es para el individuo

A

cultura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

-realza la idea de cultura en la antropología francesa proponiendo que cada cultura repite un modelo y que los tipos de cultura posible son limitados
-cada cultura puede ser considerada un conjunto de sistemas simbólicos en los cuales se coloca el lenguaje las reglas matrimoniales, las relacione económicas, el arte, la sociedad, la religión, que tiende a exprimir todos los aspectos de la realidad física y de la realidad social.

A

siglo XX Claude Levi-Sstrauss

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

la diversidad cultural es una fuerza del desarrollo no solo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, efectiva, moral, y espiritual mas enriquecedora.

A

UNESCO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

comenzó a utilizarse desde el siglo XVI aunque tuvo su auge en el siglo XIX para referirse a las especies biológicas animales y vegetales acepción que entro en desuso a principios del siglo XX en la botánica por su utilización en el lenguaje común que permanece hasta la actualidad

A

raza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

fue una etiqueta que los colonizadores antropólogos o etnólogos llevaron a las tierras conquistadas para conceptuar todo lo que su pensamiento les hacia entender

A

etnia Ery Cámara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

afirma que todas las culturas están involucradas entre si ninguna es pura, ni única, todas son hibridas, heterogéneas y extraordinariamente diversas nada monolítica

A

Edward said 1993

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

grupo marginado o vulnerable que vive a la sombra de poblaciones mayoritarias con una ideología cultural diferente y dominante y que comparte valores y fuentes de autoestima provenientes de fuentes muy distintas a las de la cultura mayoritaria

A

Minoria segun la UNESCO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

existen cuatro categorias de grupos de minoria

A

-pueblos indígenas
-minorías territoriales con larga tradición cultural que han vivido en contextos nacionales donde las minorías son numerosas como sucede en países de Europa y américa
-minorías no territoriales o nómadas grupos sin vinculo especiales relacionados común territorio
- inmigrantes que tendrán a negociar colectivamente su presencia cultural y religiosa en una sociedad particular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

la cultura determina la distribución socio-epidemiológicas de las enfermedades por dos vías

A

-punto de vista local
-punto de vista global

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

la cultura moldea el comportamiento de las personas que predisponen a la población a determinadas enfermedades

A

punto de vista local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

las fuerzas político económicas y las practicas culturales hacen que las personas actúen con el medioambiente de maneras que pueden afectar a la salud

A

punto de vista global

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

establece un conjunto de creencias, valores, normas ideas y conductas de los grupos sociales mas desfavorecidos como origen de las desigualdades en el estado de la salud de los mismos, se le designa también como cultura de la pobreza

A

teoria cultural o conductual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuestiona la idea del poder de libre elección y que esta sea el origen de desigualdades en salud destaca la importancia de los factores relacionados con la expansión no voluntaria a un entorno social diferente y arriesgado para la salud

A

teoria materialista o estructural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

las barreras de acceso en general se pueden identificar en

A

-economicas
- geograficAS
-culturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

las barreras culturales se puede identificar también desde cuatro ámbitos

A

-las que se presentan desde las estructura y de los servicios sistema
-en el establecimiento o espacio de salud
-en el personal prestador de servicios de salud
-en la población usuaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tienen que ver con la forma en que se organiza la dirección de los mismos, los marcos éticos de personal directivo y de quien ofrece sus servicios y atiende a los usuarios, las formas del ejercicio del poder los programas, planes, normas, prejuicios, valores, la participación de los usuarios y el ejercicio de la ciudadanía en ellos

A

en la estructura de los servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

es definido por su cultura, los recursos materiales y el clima de la región estos aplica con el aspecto y diseño de los espacios y en elementos con la señalización el mobiliario la dieta para enfermos y los espacios para los niños y las niñas para el hospedaje de las familiares y para la paz espiritual

A

en el establecimiento o espacio de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

la capacidad de comprensión de códigos culturales de los usuarios y las usuarias, valores, prejuicios, condiciones de trabajo formas de ejercer el poder el idioma y la lengua

A

en el personal prestador de servicios de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

los elementos que intervienen como barreras culturales en los usuarios tienen que ver con la percepción de la salud y de la enfermedad la conciencia de derechos, económicos, ubicación social

A

en las personas consultantes o usuarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

como es conocida la medicina oficial

A

convencional
occidental
alópata
formal
biomedicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

es la medicina según la practican aquellas personas que tienen títulos de MD doctor en medicina y sus profesionales asociados a la salud

A

medicina oficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

un conjunto diverso de sistemas practicas y productos médicos y de atención de la salud que no se considera actualmente parte dela medicina convencional

A

medicina complementaria o alternativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

es aquella que se utiliza conjuntamente con la medicina para el tratamiento de una enfermedad

A

medicina complementaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

se denomina medina alternativa aquella medina que se utiliza en lugar de la medicina oficial para el tratamiento de las enfermedades reconocidas por el sistema oficial

A

medicina alternativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

es un tipo de medicina alternativa que utiliza remedios naturales o tradicionales

A

medina natural

26
Q

es un conjunto de conocimientos y practicas que tiene como fundamento el saber medico ancestral de la población modificado a lo largo de los siglos por la influencia de la medicina popular europea la religión cristiana
es una practica que se trasmite por la tradición familiar o comunitaria que tiene sus propios agentes de salud y sus ideas especificas sobre la enfermedad y la curación

A

medicina tradicional

27
Q

es un sistema de conceptos, creencias, practicas, y recursos materiales y simbólicos destinado a la atención de diversos padecimientos y procesos desequilibrantes cuyo origen se remonta a las culturas prehispánicas y que hoy esta presente en todos los pueblos o grupos indígenas del mundo

A

medicina indígena

28
Q

es el concepto de ideas y practicas que son tradicionales propias de la cultura maya, dirigidos a diagnosticar, prevenir, y tratar las enfermedades propias reconocidas por esta cultura
donde la enfermedad es el producto del comportamiento de los seres humanos con su entorno familiar y social

A

medicina tradicional maya

29
Q

es un concepto que caracteriza la particularidad de una región en su diversidad sociocultural es un termino que indica convivencia de culturas en el mismo espació territorial aunque sin una profunda interrelación equitativa

A

pluriculturalidad

30
Q

es un concepto que se origina del reconocimiento del derecho a ser diferentes y del respeto entre diversos colectivos culturales se refiere a la igualdad de las oportunidades sociales mas no necesariamente favorece de modo explicito la interrelación entre los colectivos interculturales

A

multiculturalidad

31
Q

expresa la manera de ser o pertenecer a un pueblo y estar en el mundo esta formado por al cultura la tradición la lengua, implica desarrollar capacidades de autovaloración positiva tener confianza y seguridad en si mismo y afirmar su sentimiento de partencia a un pueblo determinado

A

identidad cultural

32
Q

es vivir en forma armoniosa en un solo espacio pero respetando la cultura la cosmovisión y con un trato igual para todos
es un proceso de interrelación que parte de la reflexión de reconocimiento de la diversidad y del respeto de las diferencias
- se refiere a describir la interacción entre dos o mas culturas en dicha interacción ninguna de la culturas se encuentra por encima de otra esto favorece la integración y la convivencia armónica de todos los individuos

A

interculturalidad

33
Q

es la capacidad de moverse equilibradamente entre conocimientos creencias y practicas culturales diferentes respecto a la salud y la enfermedad la vida y la muerte el cuerpo biológico social y relacional.

A

interculturalidad

34
Q

la interculturalidad se da cuando un gripo comienza a entender el sentido que tiene las coas y objetos para los otros

A

tomas austin 2000

35
Q

la interculturalidad en salud tiene cuatro principios propios básicos

A
  • reconocimiento de la diversidad cultural
    -relaciones equitativas
    -respeto a la diferencia
  • enriquecimiento mutuo
36
Q

la interculturalidad en salud se puede dar en tres dimensiones

A

-interculturalidad como movilización
-interculturalidad como gestión
-interculturalidad como reciprocidad

37
Q

es el proceso de acercamiento donde el equipo de salud convoca a la comunidades y moviliza recursos en la perspectiva de dar satisfacción a determinadas necesidades de salud

A

interculturalidad como movilización

38
Q

es el proceso que se da cunado los representantes de la comunidad participan como facilitadores interculturales en la ejecución de acciones en salud

A

interculturalidad como gestión

39
Q

en este proceso la comunidad y el equipo de salud se unen en al búsqueda de una respuesta común

A

interculturalidad como reciprocidad

40
Q

es un conjunto de teorías míticas religiosas filosóficas y científicas sobre el origen del mundo es el sustento que los ancestros abuelas y abuelos mayas crearon para explicar el origen de la vida y el desenvolvimiento del universo es la forma de ver entender y vivir el sentido de la vida

A

cosmogonía

41
Q

define cosmovisión como la visión o concepción global del universo

A

definición del diccionario de la real academia española

42
Q

la forma cultural que tiene de percibir interpretar y explicar el mundo

A

conrad kottak

43
Q

es la relación entre la cultura y el individuo que se manifiesta mediante las creencias y conocimientos particulares de una comunidad

A

cosmovisión

44
Q

la concepción del mundo del pueblo maya es de un todo único e invisible, en donde el desarrollo armónico de la vida depende de la actuación de todos y cada uno de los seres que conviven en ese mundo

A

cosmovisión maya

45
Q

todo se resume entonces en el principio de la armonía para mantener un equilibrio que gira alrededor de diferentes niveles de relaciones

A

-hombre-universo
-hombre naturaleza
-hombre -hombre
-hombre-sociedad

46
Q

es utilizado para medir el tiempo de las estaciones y siembras y cosechas

A

calendario Ab o calendario agrícola solar

47
Q

armoniza la medida del tiempo del ser y espiritualmente que hace funcionar el movimiento de los nawales de forma matemáticas

A

calendario cholqij sagrado o ceremonial

48
Q

para la población maya existe un número de padecimientos o enfermedades que para la población no maya o mas específicamente para el sistema medico oficial son extrañas incomprensibles e inexplicables a este grupo de enfermedades se les ha denominado

A

enfermedades culturales

49
Q

la mollera se hunde y se acompaña de otras molestias como diarrea con olor acido o amargo respiración del niño como ronquido el niño succiona con dificultada y hay un movimiento visible hacia arriba y abajo de la fontanela con cada inspiración y expiración respectivamente

A

caída de la mollera

50
Q

este nombre se le conoce a la enfermedad que produce la alteración de las lombrices buenas las que provocan apetito consiste en que esta se salen de la bolsa sonde viven y al estar fuera ocasiona toda una serie de manifestaciones clinas como dolor de estomago diarrea dormir con los ojos entre abiertos uñas rojas, el niño se muerde las puntas del cabello pies fríos y llanto o intranquilidad

A

alboroto de lombrices

51
Q

esta enfermedad que se da por intervención de una energía la energía fuerte de una persona sobrepasa la energía menos fuerte o débil de la otra ocasionándole desequilibrio en dichas energías lo que produce finalmente trastornos biológicos

A

mal de ojo

52
Q

toda impresión que altere el estado emocional de la persona el cual conlleva la perdida del nawal que debilita el cuerpo por una situación externa que provoca disociación o separación cuerpo-energía

A

susto

53
Q

es una persona reconocida por la propia comunidad en que vive como competente para prestar atención de salud mediante empleo de productos vegetales animales y minerales y aplicación de algunos otros métodos de origen social cultural y religioso

A

terapeutas mayas

54
Q

es la energía que le proporciona a cada persona un don según el día de su nacimiento

A

el nawal

55
Q

cada ser según su signo maya trae una tendencia o propensión y esta da los nawales que lo protegen y le dan dones

A

ludovico squirru y carlos barrios

56
Q

es la persona que s encarga principalmente de ver a la madre durante su embarazo y finalmente atiende el momento del parto

A

comadrona

57
Q

se ocupa principalmente de la población adulta de una comunidad de sus desequilibrios de carácter biológicos social mecánico

A

curandero (a)

58
Q

se ocupa de la atención a la población infantil en los lugares donde no hay personas con esta especialidad esta función es asumida por la comadrona o por el curandero

A

curandero de niños

59
Q

es el terapeuta que se encarga de las zafaduras fracturas y contusiones musculares

A

huesero

60
Q

tiene a su cargo llevar registro del tiempo el restablecimiento del equilibrio entre lo social lo espiritual las formas de interrelación

A

guia espiritual