reflejos Flashcards

1
Q

Qué son los reflejos

A

son la unidad de conducta innata más simple.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de los reflejos

A

naturaleza adaptativa
comportamientos rápidos
Hay reflejos más complejos en otros animales (pautas fijas de acción)
En vertebrados intervienen tres tipos de neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué tres tipos de neuronas intervienen en los invertebrados

A

Aferentes/sensitivas
Eferentes/motoras
Interneuronas (conectan ambas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué conforman las tres neuronas

A

El arco reflejo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pueden cambiar los reflejos

A

Sí, porque la conducta tiene plasticidad. Hay modificaciones conductuales con los procesos de habituación y sensibilización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es la habituación

A

Una reducción progresiva de una reacción refleja cuando se repite a menudo el desencadenante. Es la forma más elemental de aprendizaje y se produce ante la presencia de estímulos NO dañinos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de la habituación

A

Especificidad en cuanto a los estímulos ante los que se observa.

Generalización: estímulos parecidos al habituado que no han aparecido durnte el proceso de habituación también dejan de generar respuesta.

Deshabitaución: recuperación parcial de la respuesta habtiuada debida a la entrada de otros estímulos intensos y novedosos durante el proceso de habituación.

La omisión de la respuesta se debe a cambios en el SN.

Cuanto más débil es un desencadenante más rápido se habitúa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sensibilización, qué es

A

agudización de una reacción refleja a raíz de la re-exposición seguida a un evento NOCIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de la sensibilización

A

Pseudocondicionamiento: incremento de la reacción ante estímulos diferentes a su desencadenante original.

No es tan especídica y restringida como la habituación en cuanto a los estímulos que la desencadenan.

Es probable que se produzca cuando la persona está excitada.

En cuanto un organismo está sensibilizado reacciona a estímulos distintos al desencadenante original. tiende a mostrar generalización de la hiperreactivdad a estímulos diferentes al desencadenante original.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué son las reacciones complejas

A

Hay eventos que las provocan, como las drogas. Evolucionan cuando se repite su desencadenante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué curso dan las reacciones complejas

A

Curso bifásico: al principio bienestar, luego sin más y por último malestar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Habla del patrón estandar de la dinamica afectiva (PEDA)

A

Cuando el consumo de algo es persistente, sus efectos primarios son menores, y la posreacción que es mala se agrava.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué dice la teoría de los procesos oponentes

A

Solomos y Corbit parten de la homeostasis, y que a todo proceso A le sigue un proceso B que es oponente que recupera el equilibrio. Esto lo aplican a las emociones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué pasa cuando proecso A es mayor que B y al revés.

A

Se experimenta la reacción afectiva primaria, y al contrario, se experimenta la posreacción afectiva (mala).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué ocurre con los procesos A y B cuando se repite el desencadenate?

A

Que se modifica el proceso B (aumenta la reacción defensiva), pues el sistema aprende a protegerse. En cuanto a A, este disminuye, habiendo menos reacción primaria, y por lo tanto, menos placer y más sufrimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly