Sistema Linfático Flashcards

1
Q

Cuáles son los tres signos físicos que se presentan en trastornos del sistema linfático?

A
  1. Linfoadenopatía
  2. Linfangitis
  3. Linfedema
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se debe efectuar la palpación de los ganglios linfáticos?

A

-Utilizando las yemas del 2do, 3er (y 4to) dedo, en movimiento circulares.
-Efectuando primero una ligera presión para después aumentarla gradualmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué tenemos que identificar al momento de palpar los ganglios?

A

-Aumento tamaño
-Consistencia
-Movilidad
-Sensibilidad
-Tamaño
-Temperatura (posiblemente elevada)
-Diferenciación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo debe de estar un ganglio sano ante su palpación?

A

-No es fácilmente palpable
-Con movilidad
-Diferenciados
-<1cm de diámetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuanto más duro y diferenciado sea un ganglio, más probabilidad habrá de que se trate de:

A

Una Neoplasia maligna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuanto más sensible al dolor es un ganglio, más probable es que se trate de:

A

Una inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los ganglios muestran pulsaciones?

A

No, las arterias sí.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuando se encuentran ganglios linfáticos de tamaño aumentado, ¿Qué más se tiene que explorar?

A

Áreas adyacentes y regiones drenadas por esos ganglios (en busca de signos de posible infección o neoplasia maligna).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A qué se les dice ganglios apelmazados o fusionados?

A

A los ganglios linfáticos que presentan tamaño aumentado y yuxtaposición, de modo que parecen una gran masa en lugar de ganglios diferenciados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo pueden percibirse los ganglios en caso de una infección bacteriana?

A

Pueden percibirse calientes o dolorosos al tacto, y estar mucho menos diferenciados, especialmente si la infección persiste.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son los grupos ganglionares que debemos inspeccionar?

A

1.Cabeza y cuello
2. Axilar
3. Epitrocleares
4. Inguinales
5. Popitleos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál debe ser la posición del paciente al momento de palpar los ganglios del cuello?

A

Con una ligera flexión de la cabeza del paciente hacia delante o hacia un lado ( esto pone en tensión los tejidos y aumenta la accesibilidad a la palpación).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona la secuencia del grupo de ganglios de la cabeza y cuello:

A

Cabeza
1. Occipital
2. Auricular posterior
3. Preauriculares
4. Paratiroideos y retrofaríngeos
5. Submandibular
6. Submentoniano
Cuello
7. Cervicales superficiales
8. Cervicales posteriores
9. Cadena cervical profunda
10. Supraclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué técnica le podemos pedir al paciente que realice para una mejor palpación de los ganglios supraclaviculares?

A

Pedimos al paciente que tosa mientras realizamos la palpación, consiguiendo así la exteriorización ganglionar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menciona los grupos ganglionares del espacio axilar: (de abajo hacia arriba)

A
  1. Ganglios pectorales
  2. Su escapulares
  3. Laterales
  4. Céntrales
  5. Apicales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo podemos realizar una correcta palpación de los ganglios axilares?

A

-Sosteniendo el antebrazo del paciente con nuestro brazo contralateral y situando la mano de exploración plana en la axila.
-Realizando una palpación firme, dirigida pero suave (supone menos cosquillas para el paciente).

17
Q

Explica el proceso de palpación de los ganglios epitrocleares:

A
  1. Agarre con la mano izquierda la muñeca derecha del paciente, manteniendo la palma de la mano hacia arriba.
  2. El codo debe estar en una posición relajada, aproximadamente en 90 ̊.
  3. Sitúe su mano derecha bajo el codo derecho del paciente y coloque los dedos formando una copa alrededor del codo para encontrar el área proximal y ligeramente anterior al epicóndilo medial del húmero.
  4. Existe un surco entre los músculos bíceps y tríceps. Pálpelo con los dedos mediante un movimiento circular.
18
Q

Cuáles son y en dónde se encuentran los ganglios inguinales superficiales?

A
  1. Ganglios inguinales superficiales superiores (femorales): se encuentran próximos a la superficie, por encima del canal inguinal.
  2. Ganglios inguinales superficiales inferiores: se localizan en profundidad en la ingle.
19
Q

Qué puede causar un aumento de tamaño de los ganglios en la zona inguinal?

A

-En hombres: La existencia de lesiones de las superficies peniana y escrotal.
-En mujeres: sugiere infección o carcinoma metastásico.

20
Q

Cuál es la posición para poder examinar los ganglios inguinales?

A

En decúbito supino y con una extremidad ligeramente flexionada.

21
Q

Cuál es la posición para poder examinar los ganglios poplíteos?

A

En decúbito supino (con la extremidad flexionada) o en decúbito prono.

22
Q

Explica el proceso de palpación de los ganglios poplíteos:

A
  1. Relaje la fosa poplítea posterior flexionando la rodilla.
  2. Coloque su mano en torno a la rodilla del paciente y palpe la fosa con los dedos.