Immunology Flashcards

1
Q

Citoquinas activadoras de NK

A

IL-12, IL-2, IFN-alfa y beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Rash morbiliforme por medicamentos

A
  • Hipersensibilidad tipo IV
  • Máculas/pápulas eritematosas, difusas, no dolorosas
  • Tronco y extremidades (NO mucosas)
  • Sx asociados: fiebre leve, prurito, eosinofilia
  • 5-21 días tras inicio de medicamentos (anticonvulsivantes, antibióticos, TARV)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismo de acción de eosinófilos

A
  • Fase tardía de la reacción de hipersensibilidad tipo I (inflamación)
  • Citotoxicidad mediada por Acs (eliminación de parásitos por proteína básica mayor y ROS)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismo de acción de adalimumab, certolizumab, golizumab e infliximab

A

Acs monoclonales anti-TNFalfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aplicación de Acs monoclonales anti-TNFalfa

A

EII, espondilitis anquilosante, AR, psoriasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo funciona la inmunidad pasiva?

A

Adquisición de Acs preformados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enfermedad asociada con ANAs

A

Inespecíficos; relacionados con LES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enfermedad asociada con anti-beta-2-glicoproteína 1

A

SAF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Acs relacionados con LES

A

ANAs, anti-dsDNA, anti-Smith

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Acs relacionados con SAF

A

anti-beta-2-glicoproteína 1, anti-cardiolipina, anticoagulante lúpico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfermedad relacionada con anti-dsDNA y anti-Smith

A

LES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enfermedad relacionada con anti-células parietales y anti-factor intrínseco

A

Anemia perniciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Acs relacionados con anemia perniciosa

A

Anti-células parietales y anti-factor intrínseco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enfermedad relacionada con anti-membrana basal glomerular

A

Síndrome de Goodpasture

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Acs relacionados con Síndrome de Goodpasture

A

Anti-membrana basal glomerular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enfermedad relacionada con anti-PLA2 receptor

A

Nefropatía membranosa primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Acs relacionados con nefropatía membranosa primaria

A

Anti-PLA2 receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Enfermedad relacionada con anti-postsynaptic-ACh receptor

A

Miastenia gravis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Acs relacionados con miastenia gravis

A

Anti-postsynaptic-ACh receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Acs relacionados con Lambert Eaton

A

Anti-presynaptic voltage-gated calcium channels

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Enfermedad relacionada con anti-presynaptic voltage-gated calcium channels

A

Lambert Eaton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Enfermedad relacionada con anti-Ro (SSA) y anti-La (SSB)

A

Síndrome Sjogren

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Acs relacionados con síndrome Sjogren

A

Anti-Ro (SSA) y anti-La (SSB)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Enfermedad relacionada con anti-Scl70 (DNA topoisomerasa I)

A

Esclerodermia difusa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Acs relacionados con esclerodermia difusa

A

Anti-Scl70 (DNA topoisomerasa I)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Enfermedad relacionada con anti-smooth muscle y anti-liver/kidney microsomal 1

A

Hepatitis autoinmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Acs relacionados con hepatitis autoinmune

A

Anti-smooth muscle y anti-liver/kidney microsomal 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Enfermedad relacionada con anti-TSH receptor

A

Enfermedad de Graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Acs relacionados con enfermedad de Graves

A

Anti-TSH receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Enfermedad relacionada con anti-U1-RNP

A

Enfermedad mixta del tejido conectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Acs relacionados con enfermedad mixta del tejido conectivo

A

Anti-U1-RNP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Enfermedad relacionada con anti-ácido glutámico decarboxilasa y anti-islet cell cytoplasmic

A

Diabetes mellitus tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Acs relacionados con DM1

A

Anti-ácido glutámico decarboxilasa y anti-islet cell cytoplasmic

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Enfermedad relacionada con anticoagulante lúpico y anti-cardiolipina

A

SAF, LES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Acs relacionados con SAF y LES

A

Anticoagulante lúpico y anti-cardiolipina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Enfermedad relacionada con anti-desmosomas (anti-desmogleína)

A

Pénfigo vulgar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Acs relacionados con pénfigo vulgar

A

Anti-desmosomas (anti-desmogleína)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Cómo se da el Ag loading en MHC-I?

A
  1. Degradación del péptido en el proteosoma
  2. Transporte al RER por TAP
  3. Carga del MHC-I
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿Cómo se da el Ag loading en MHC-II?

A
  1. Eliminación de la cadena invariable en el endosoma ácido
  2. Carga del MHC-II
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Enfermedad relacionada con anti-hemidesmosoma

A

Pénfigo bulloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Acs relacionados con pénfigo bulloso

A

Anti-hemidesmosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Enfermedad relacionada con anti-histonas

A

LES inducido por medicamentos (isoniazida, hidralazina, procainamida y D-penicilamina) - similar a LES, pero sin compromiso renal o del SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Acs relacionados con LES inducido por medicamentos

A

Anti-histonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Enfermedad relacionada con Acs anti-mitocondriales

A

Colangitis biliar primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Acs relacionados con colangitis biliar primaria

A

Acs anti-mitocondriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Enfermedad relacionada con anti-sintetasa, anti-SRP y anti-helicasa

A

Polimiositis, dermatomiositis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Acs relacionados con polimiositis y dermatomiositis

A

Anti-sintetasa, anti-SRP y anti-helicasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Enfermedad relacionada con anti-Tg y anti-TPO

A

Tiroiditis de Hashimoto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Acs relacionados con tiroiditis de Hashimoto

A

Anti-Tg y anti-TPO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Mecanismo de acción del Aldesleukin

A

Análogo de IL-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Medicamento análogo de IL-2

A

Aldesleukin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Medicamento análogo de la trombopoyetina

A

Romiplostim

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Mecanismo de acción del romiplostim

A

Análogo de la trombopoyetina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Medicamento análogo del R-trombopoyetina

A

Eltrombopag

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Mecanismo de acción de eltrombopag

A

Análogo del R-trombopoyetina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Usos del romiplostim y eltrombopag

A

Trombocitopenia autoinmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Usos del aldesleukin

A

CA de células renales y melanoma metastásico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

¿En qué consiste la aplasia del timo?

A
  • Inmunodeficiencia de LT
  • Microdeleción del 22q11: defecto en la diferenciación del 3º arco faríngeo (endodermo para el epitelio del timo y paratiroides)
  • CATCH22: defectos cardíacos, facies anormales, aplasia del timo (infecciones virales y fúngicas), cleft palate, hipoparatiroidismo-hipocalcemia
  • Déficit de LT maduros, PTH y Ca, timo ausente en Rx tórax
  • Síndromes asociados: DiGeorge, velocardiofacial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

¿En qué consiste el síndrome de ataxia-telangiectasia?

A
  • Inmunodeficiencia combinada
  • Autosómica recesiva
  • Mutación de ATM: defectos en la reparación del DNA
  • Triada: ataxia, angiomas (telangiectasias) y déficit de IgA
  • Susceptibilidad a radiación, linfoma y leucemia
  • Elevación de alfa-fetoproteína, disminución de IgA, IgE e IgG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

Enfermedad relacionada con c-ANCA

A

Granulomatosis con poliangiitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

Acs relacionados con granulomatosis con poliangiitis

A

c-ANCA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

Cadenas ganglionares no palpables

A

Mediastinal, hiliar, celíaca, mesentérica superior/inferior, para-aórtica, ilíaca interna/externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

Cadenas ganglionares palpables

A

Submandibular/submentoniana, cervical profunda, supraclavicular, axilar, epitroclear, periumbilical, inguinal superficial, poplítea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

¿En qué consiste la candidiasis mucocutánea crónica?

A
  • Inmunodeficiencia de LT
  • Defecto en la actividad de LT
  • Relacionado con defecto en el AIRE (síndrome de autoinmunidad poliendocrina 1 - CHAR)
  • Infecciones mucocutáneas crónicas por Cándida
  • Prueba cutánea de Cándida alterada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

¿En qué consiste el síndrome de autoinmunidad poliendocrina - 1?

A
  1. Defecto del AIRE: afecta selección negativa en médula del timo
  2. CHAR:
    - Infección mucocutánea crónica por Cándida
    - Hipoparatiroidismo
    - Insuficiencia adrenal
    - Infecciones por Cándida recurrentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

Citoquinas involucradas en sepsis

A

IL1, IL6 y TNF-alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

Componentes de la inmunidad adaptativa

A

LT, LB e Igs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

Componentes de la inmunidad innata

A

Macrófagos, células dendríticas, NK, neutrófilos, epitelios, complemento, enzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

¿En qué consiste el síndrome CREST?

A

Esclerodermia limitada:
- CREST: calcinosis, Raynaud, ERGE, esclerodactilia, telangiectasias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

¿En qué consiste la deficiencia del R-IL12?

A
  • Inmunodeficiencia de LT
  • Autosómico recesivo
  • Defecto en la activación de LThelper 1 y NK
  • Predisposición a infecciones por micobacterias (1º causa mendeliana) y hongos
  • Puede desencadenarse tras vacuna de BCG
  • IFN gamma disminuido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

¿En qué consiste la deficiencia selectiva de IgA?

A
  • Inmunodeficiencia de LB
  • Causa desconocida
  • Inmunodeficiencia primaria más común
  • Déficit de IgA, resto de Igs normales
  • 5 A’s: asintomático, atopia, anafilaxia por hemoderivados, autoinmunidades e infecciones de vía aérea y GI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

Mecanismo de acción del denosumab

A

Antagonista RANKL (inhibe activación de osteoclastos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

Medicamento antagonista del RANKL

A

Denosumab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

Uso del denosumab

A

Osteoporosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

Enfermedad asociada con DQ2/DQ8

A

Enfermedad celíaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

Enfermedad asociada con DR3

A

LES, DM1, Graves, Hashimoto, Addison

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
75
Q

Enfermedad asociada con DR4

A

AR, DM1, Addison

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q

Drenaje de cadena ganglionar axilar

A

Miembro superior, mama y piel por encima del ombligo
- Patología: mastitis, CA mama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
77
Q

Drenaje de cadena celíaca

A

Estómago, duodeno proximal, hígado, bazo y páncreas
- Patología: malignidad, enfermedad celíaca, EII, linfadenitis mesentérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
78
Q

Drenaje de cadena mesentérica superior

A

Duodeno distal, yeyuno, íleon y colon hasta la flexura esplénica
- Patología: malignidad, enfermedad celíaca, EII, linfadenitis mesentérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
79
Q

Drenaje de cadena mesentérica inferior

A

Flexura esplénica hasta recto superior
- Patología: malignidad, enfermedad celíaca, EII, linfadenitis mesentérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
80
Q

Drenaje de cadena cervical profunda

A

Cabeza, cuello y orofaringe
- Patología: malignidad, ITRS, mononucleosis infecciosa, Kawasaki

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
81
Q

Drenaje de cadena epitroclear

A

Mano y antebrazo
- Patología: sífilis 2º, infecciones mano y antebrazo, sarcoidosis, tularemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
82
Q

Drenaje de cadena ilíaca externa

A

Cuerpo del útero, cérvix y vejiga superior
- Patología: malignidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
83
Q

Drenaje de cadena ilíaca interna

A

Vejiga inferior, vagina proximal, cérvix, próstata, cuerpo cavernoso, recto inferior hasta canal anal (sobre línea pectínea)
- Patología: malignidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
84
Q

Drenaje de cadena inguinal superficial

A

Vagina distal, vulva, escroto, uretra, canal anal (debajo de línea pectínea), piel por debajo del ombligo (no poplítea)
- Patología: ITS, celulitis de pie/pierna medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
85
Q

Drenaje de cadena mediastinal e hiliar

A

Mediastinal (tráquea y esófago) e hiliar (pulmón)
- Patología: sarcoidosis (hiliar bilateral), TB (hiliar unilateral), enfermedad granulomatosa, CA pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
86
Q

Drenaje de cadena para-aórtica

A

Testículos, ovarios, riñones, trompas de Falopio y fundus uterino
- Patología: malignidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
87
Q

Drenaje de cadena periumbilical (nódulo hermana MJ)

A

Abdomen y pelvis
- Patología: CA gástrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
88
Q

Drenaje de cadena poplítea

A

Dorsolateral de pie y posterior de pierna
- Patología: celulitis de pie/pierna lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
89
Q

Drenaje de cadena supraclavicular

A

Derecha: hemitórax derecho
Izquierdo: hemitórax izquierdo, abdomen y pelvis
- Patología: malignidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
90
Q

Drenaje de cadenas submandibulares/submentonianas

A

Cavidad oral, labio inferior, anterior de lengua
- Patología: malignidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
91
Q

Duración de inmunidad activa

A

Larga - memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
92
Q

Duración de inmunidad pasiva

A

Corta - no memoria (3 semanas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
93
Q

Mecanismo de acción del eculizumab

A

Anti-C5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
94
Q

Uso del eculizumab

A

Hemoglobinuria paroxística nocturna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
95
Q

Efecto adverso más importante del eculizumab

A

Predisposición a infecciones por meningococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
96
Q

Efectos adversos de EPO

A
  • Eventos trombóticos
  • Hipertensión arterial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
97
Q

Efectos adversos de vacunas de mRNA

A

Locales y sistémicos transitorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
98
Q

Ejemplos de inmunidad activa

A
  • Infección natural
  • Vacunación
  • Toxoides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
99
Q

Ejemplos de inmunidad pasiva

A
  • Acs monoclonales
  • Antitoxinas
  • IgA leche materna
  • IgG transplacentaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
100
Q

Ejemplos de vacunas conjugadas/recombinantes

A

HBV, herpes zóster, neumococo, meningococo, Hib, VPH, pertussis acelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
101
Q

Ejemplos de vacunas mRNA

A

SARS-CoV-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
102
Q

Ejemplos de vacunas muertas/inactivas

A

A TRIP could Kill you

HAV, typhoid (IM), rabia, influenza (IM), poliovirus (Salk)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
103
Q

Ejemplos de vacunas vivas atenuadas

A

Attention Teachers! Please Vaccinate Small, Beautiful Young INfants with MMR Routinely!

Adenovirus, typhoid (oral), poliovirus (Sabin), varicela, smallpox, BCG, fiebre amarilla, influenza (nasal), MMR, rotavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
104
Q

Mecanismo de acción de emicizumab

A

Análogo del factor VIII. Se une al factor IX y X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
105
Q

Uso de emicizumab

A

Hemofilia A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
106
Q

Medicamento utilizado en hemofilia A

A

Emicizumab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
106
Q

¿En qué consiste la enfermedad del suero?

A
  • Hipersensibilidad tipo III
  • 1-2 sem tras exposición a haptenos, medicamentos (penicilina), Acs monoclonales
  • Artralgias, mialgias, linfadenopatías, proteinuria, urticaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
107
Q

¿En qué consiste la reacción de Arthus?

A
  • Hipersensibilidad tipo III
  • Por IgG circulantes que se depositan en la piel al aplicarse un refuerzo de una vacuna
  • Edema y necrosis fibrinoide
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
108
Q

Anemia hemolítica de cadenas frías es mediada por:

A

IgM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
109
Q

Anemia hemolítica de cadenas calientes es mediada por:

A

IgG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
110
Q

Enfermedad con paracorteza del timo infradesarrollada

A

Síndrome DiGeorge

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
111
Q

¿En qué consiste la enfermedad granulomatosa crónica?

A
  • Inmunodeficiencia de fagocitos
  • Ligada al X recesiva
  • Deficiencia de NADPH oxidasa (no se da el estallido respiratorio)
  • Infección por catalasa (+) y granulomas
  • Prueba de dihidrorodamina alterada (no fluorescencia verde)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
112
Q

Enfermedad por la mutación del gen PIGA

A
  • Hemoglobinuria paroxística nocturna
  • Afecta a los reguladores del complemento (CD55/DARF y CD59/MIRL)
  • Hemólisis intravascular y trombosis atípica (Budd Chiari, portal, dérmica, cerebral)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
113
Q

Enfermedad producida por deficiencia del complemento terminal (C5b-C9)

A

Infecciones por meningococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
114
Q

Enfermedad producida por deficiencia del inhibidor de C1

A
  • Angioedema hereditario
  • Disminución de C4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
115
Q

Enfermedad producida por deficiencia del complemento temprano (C1-C4)

A
  • LES (C3b hace clearance de inmunocomplejos)
  • Infección respiratoria superior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
116
Q

Enfermedad producida por la mutación de FOXP3

A

IPEX syndrome
- Disfunción inmunológica
- Poliendocrinopatía (DM1)
- Enteropatía
- Ligado al X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
117
Q

Enzimas del estallido respiratorio

A
  1. NADPH oxidasa
  2. Superóxido dismutasa
  3. Mieloperoxidasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
118
Q

Estructura del MHC-II

A

2 cadenas de igual longitud: 2 alfa y 2 beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
119
Q

Estructura del MHC-I

A

1 cadena larga y 1 corta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
120
Q

Estructura de una Ig

A
  1. Porción Fab
    - Cadena ligera y cadena pesada
    - Sitio de unión del Ag
  2. Porción Fc:
    - 5 C’s: constante, carboxi-terminal, cadena lateral de CHOs, confiere el isotipo, fija complemento (y macrófagos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
121
Q

Mecanismo de acción del etanercept

A

Decoy del R-TNFalfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
122
Q

Medicamento que es decoy del R-TNFalfa

A

Etanercept

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
123
Q

¿Cómo funciona la inmunidad activa?

A

Exposición a Ags exógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
124
Q

Enfermedad relacionada con anti-CCP y factor reumatoide

A

Artritis reumatoide

125
Q

Acs relacionados con artritis reumatoide

A

Anti-CCP y factor reumatoide

126
Q

Funciones de una Ig

A
  1. Opsonización
  2. Neutralización
  3. Activación del complemento
127
Q

Función de C3a, C4a y C5a

A

Anafilatoxinas

128
Q

Función de C5a

A

Anafilatoxina, quimiotaxis de neutrófilos

129
Q

Función de C3b

A

Opsonización y clearance de inmunocomplejos

130
Q

Función de C5b-C9

A

Formación del complejo de ataque a la membrana (MAC)

131
Q

Función del IFN-gamma

A
  • Liberado por LTh1 y NK
  • Formación y mantenimiento de granulomas
  • Inhibe diferenciación de LTh2
  • Activación de macrófagos para fagocitosis
  • Induce fenotipo IgG en LB
  • Aumenta expresión de MHC y presentación de Ags
132
Q

Función de IL-1

A
  • Liberado por macrófagos
  • Fiebre
  • Activación del endotelio para expresión de moléculas de adhesión
  • Quimiotaxis de WBC
133
Q

Función de IL-10

A
  • Liberado por LTh2 y LTreg
  • Inmunosupresión: inactiva macrófagos, expresión de MHC-II, liberación de citoquinas de LTh1
134
Q

Función de IL-12

A
  • Liberado por macrófagos
  • Activación de LTh1 y NK
  • Mantenimiento de granulomas
135
Q

Función de IL-13

A
  • Producción de IgE
136
Q

Función de IL-2

A
  • Liberado por LT
  • Crecimiento de LT helper, reguladores, citotóxicos y NK
137
Q

Función de IL-3

A
  • Liberado por LT
  • Crecimiento y diferenciación de células madre en médula ósea
138
Q

Función de IL-4

A
  • Liberado por LTh2
  • Crecimiento de LB para producción de IgE e IgG
139
Q

Función de IL-5

A
  • Liberado por LTh2
  • Crecimiento de LB para producción de IgA
  • Crecimiento de eosinófilos
140
Q

Función de IL-6

A
  • Liberado por macrófagos
  • Fiebre
  • Producción de reactantes de fase aguda
141
Q

Función de IL-8

A
  • Liberado por macrófagos
  • Quimiotaxis de neutrófilos
142
Q

Función de LB

A
  • Inmunidad adaptativa humoral
  • Identificación y presentación de Ags, producción de Igs y células de memoria
143
Q

Función de MHC

A

Presentación de Ags a LT
- MHC-I: LT CD8
- MHC-II: LT CD4

144
Q

Función de LT

A
  • Inmunidad adaptativa celular
  • Hipersensibilidad tipo IV
  • LT citotóxicos: eliminación de células infectadas por virus y tumorales (granzimas y perforinas)
  • LT helper: diferenciación de LB y liberación de citoquinas
  • LT reguladores: suprimen CD4 y CD8
145
Q

IL liberadas por macrófagos

A

IL1, IL6, TNF-alfa, IL8 e IL12

146
Q

IL liberadas por LT

A
  • IL2 y 3 (todos)
  • IL 4, 5, 6, 10 y 13 (LTh2)
  • IL2 e IFN-gamma (LTh1)
  • IL17, 21 y 22 (LTh17)
  • IL10 y 35, TGF-beta (LTreg)
147
Q

Función de la IL-17

A

Quimiotaxis de neutrófilos

148
Q

¿Qué tipo de Ags presenta el MHC-I?

A

Endógenos:
- Proteínas citosólicas
- Virus

149
Q

¿Qué tipo de Ags presenta el MHC-II?

A

Exógenos:
- Proteínas bacterianas

150
Q

Función de NK

A
  • Inmunidad innata
  • Eliminación de células infectadas por virus y tumorales (granzimas y perforinas)
  • Citotoxicidad mediada por Acs
151
Q

Función de TNF-alfa

A

Liberado por macrófagos:
- Filtración de líquido al espacio extravascular
- Quimiotaxis
- Caquexia en malignidad
- Mantenimiento de granulomas

152
Q

Función de TGF-beta

A
  • Liberado por LTreg
  • Inmunosupresor, como IL-10
153
Q

Citoquinas importantes en el mantenimiento de granulomas

A

TNF alfa, IL12 e IFN-gamma

154
Q

Función del estallido respiratorio

A

Producción de ROS en el fagolisosoma para la eliminación de Ags

155
Q

Medicamento análogo a G-CSF

A

Filgastrim

156
Q

Medicamento análogo a GM-CSF

A

Sargramostrim

157
Q

Uso de análogos de G-CSF y GM-CSF

A

Leucopenia

158
Q

Mecanismo de acción del guselkumab

A

Anti-IL23

159
Q

Uso de guselkumab

A

Psoriasis

160
Q

Hallazgos en esplenectomizados

A
  • Células target
  • Cuerpos de Howell-Jolly
  • Linfocitosis y trombocitosis
161
Q
A

Células target (talasemia y asplenia)

162
Q
A

Cuerpos de Howell-Jolly

163
Q

Ejemplos de hipersensibilidad tipo I

A
  • Anafilaxia
  • Atopia
  • Asma alérgica
  • Rinitis alérgica
  • Alergias
164
Q

Ejemplos de hipersensibilidad tipo II

A
  • Anemia hemolítica autoinmune
  • Hemólisis del recién nacido
  • Reacción hemolítica aguda transfusional
  • Trombocitopenia autoinmune
  • Síndrome de Goodpasture
  • Fiebre reumática
  • Reacción hiperaguda de rechazo de transplante
  • Enf. Graves
  • Miastenia gravis
  • Pénfigo vulgar
165
Q

Ejemplos de hipersensibilidad tipo III

A
  • Enfermedad del suero
  • Reacción de Arthus
  • LES, AR, nefritis lúpica, artritis reactiva
  • GMN post-estreptocócica
166
Q

Ejemplos de hipersensibilidad tipo IV

A
  • Pruebas cutáneas (PPD, Cándida)
  • Dermatitis de contacto
  • Reacción de rechazo de trasplante aguda, crónica e injerto contra huésped
  • DRESS
167
Q

¿En qué consiste la hipogammaglobulinemia de Bruton?

A
  • Inmunodeficiencia de LB
  • Ligada al X recesiva
  • Mutación de la tirosina quintas de Bruton: afecta diferenciación de LB
  • Déficit de LB, tejido linfoide y todas las Igs
  • Susceptibilidad a infecciones bacterianas graves y enterovirus después de los 6 meses de vida
168
Q

Condiciones asociadas a HLA-B27

A

PAIR
- Artritis psoriática
- Artritis por espondilitis anquilosante
- Artritis relacionada a EII
- Artritis reactiva

169
Q

Condiciones asociadas a HLA-B57

A

Hipersensibilidad a abacavir

170
Q

Principal Ig aumentada por vacunas orales

A

IgA intestinal

171
Q

Datos sobre IgA

A
  • Principal Ig secretada
  • Producida en placas de Peyer
  • Protege de infecciones en mucosas
  • Secretada en saliva, lágrimas, moco y leche materna
  • Monómero en circulación, dímero al secretarse
  • No fija complemento; hace transitosis epitelial
172
Q

Enfermedad relacionada con IgA anti-endomisio, IgA anti-transglutaminasa tisular e IgG/IgA anti-gliadina

A

Enfermedad celíaca

173
Q

Acs relacionados con enfermedad celíaca

A

IgA anti-endomisio, IgA anti-transglutaminasa tisular e IgG/IgA anti-gliadina

174
Q

Datos de IgD

A
  • Superficie de LB maduros näive
  • Poco relevante
175
Q

Datos de IgE

A
  • Media la reacción de hipersensibilidad tipo I
  • Degranula mastocitos y basófilos
  • Media eliminación de parásitos (eosinófilos)
176
Q

Datos de IgG

A
  • Segunda Ig más importante - niveles más elevados en suero
  • Atraviesa placenta
  • Media reacción de hipersensibilidad tipo II
  • Fija complemento, opsoniza y neutraliza
177
Q

Datos de IgM

A
  • Principal Ig
  • Monómero en circulación y pentámero al secretarse
  • Fija complemento
178
Q

¿En qué consiste la inmunodeficiencia común variable?

A
  • Inmunodeficiencia de LB
  • Causa no clara
  • Afecta diferenciación de LB
  • Niveles bajos de Igs y plasmocitos
  • Diagnóstico en la pubertad
  • Susceptibilidad a bronquiectasias, autoinmunidad, linfoma e infecciones sinopulmonares
179
Q

¿Cuáles son las inmunodeficiencias combinadas?

A
  • SCID
  • Ataxia/telangiectasia
  • Síndrome de hiper-IgM
  • Síndrome de Wiskott Aldrich
180
Q

¿Cuáles son las inmunodeficiencias de fagocitos?

A
  • LAD1
  • Síndrome de Chediak-Higashi
  • Enfermedad granulomatosa crónica
181
Q

¿Cuáles son las inmunodeficiencias de LB?

A
  • Hipogammaglobulinemia de Bruton
  • Deficiencia selectiva de IgA
  • Inmunodeficiencia común variable
182
Q

¿Cuáles son las inmunodeficiencias de LT?

A
  • Aplasia del timo
  • Deficiencia del R-IL12
  • Síndrome de hiper-IgE (Job)
  • Candidiasis mucocutánea crónica
183
Q

¿En qué consiste la LAD1?

A
  • Inmunodeficiencia de fagocitos
  • Autosómica recesiva
  • Mutación del CD18 (molécula de adhesión celular) - quimiotaxis de neutrófilos alterada
  • LAD: late separación del cordón umbilical, ausencia de pus, disfunción de neutrófilos
  • Infección de piel y mucosas, mala cicatrización
  • Neutrofilia, ausencia de neutrófilos en heridas
184
Q

Loci de MHC-I

A

MHC-IA, IB, IC

185
Q

Loci de MHC-II

A

MHC-IIDP, DQ, DR

186
Q

Mecanismo de acción de los interferones

A
  • Aumentan la expresión de MHC
  • Disminuyen la síntesis de proteínas (para no transcribir proteínas del virus)
187
Q

Mecanismo de células tumorales para evadir el sistema inmune

A
  • Downregulate MHC-I
  • Upregulate PDL1 (induce un estado de LT exhausto)
  • Anergia de LT por ausencia de la señal CD80/86 con CD28
  • Aumentan IL10 y TGF-beta
188
Q

Mediadores en hipersensibilidad tipo I

A
  • Mastocitos, basófilos, triptasa, histamina, leucotrienos
  • Eosinófilos (tardío)
189
Q

Mediadores en hipersensibilidad tipo II

A
  • IgE e IgM (unión a Ags superficie o a mEC)
  • Destrucción celular: NK, activación del complemento (fagocitosis)
  • Inflamación: activación del complemento
  • Disfunción celular: unión a receptores
190
Q

Mediadores en hipersensibilidad tipo III

A
  • Depósito de inmunocomplejos
  • Complemento
191
Q

Mediadores en hipersensibilidad tipo IV

A
  • LTCD8
  • LTH1 sensibilizado + célula presentadora de Ags: liberan citoquinas, activan macrófagos e inducen fagocitosis
192
Q

Enfermedad por mutación de TAP1

A
  • Imposibilidad para la presentación de Ags a través del MHC-I
  • Úlceras y lesiones granulomatosas cutáneas, infecciones respiratorias
  • Niveles de Igs y linfocitos normales
193
Q

Mecanismo de acción de natalizumab y vedolizumab

A

Anti-alfa integrina 4 (específica del TGI)

194
Q

Medicamentos anti-alfa integrina 4

A

Natalizumab y vedolizumab

195
Q

Uso de natalizumab y vedolizumab

A

EII, esclerosis múltiple

196
Q

Mecanismo de acción del omalizumab

A

Anti-IgE

197
Q

Uso del omalizumab

A

Asma alérgica refractaria

198
Q

Origen embriológico del timo

A
  • Epitelio: endodermo, 3º arco faríngeo
  • LT: mesodermo
199
Q

Acs relacionados con colitis ulcerativa, granulomatosis con poliangiitis eosinofílica, colangitis esclerosante primaria, poliangiitis microscópica

A

p-ANCA

200
Q

Enfermedad relacionada con p-ANCA

A

Colitis ulcerativa, granulomatosis con poliangiitis eosinofílica, colangitis esclerosante primaria, poliangiitis microscópica

201
Q

Mecanismo de acción del palivizumab

A

Anti-proteína F del VRS

202
Q

Uso del palivizumab

A

Profilaxis en niños de alto riesgo de enf. grave por VRS

203
Q

Medicamento anti-proteína F del VRS

A

Palivizumab

204
Q

Partes del bazo

A
  • Cápsula
  • Trabécula
  • Pulpa roja: eritrocitos, circulación abierta/cerrada, malla reticular
  • Pulpa blanca: centros germinales y manto (LB), zona marginal (LB especializados y presentación de Ags), vaina periarteriolar linfocitaria (LT)
205
Q

Partes del ganglio linfático

A
  • Cápsula
  • Trabéculas
  • Corteza: folículos 1º y 2º
  • Paracorteza
  • Médula: cordones y senos
  • Aferentes y eferentes
206
Q

Enfermedades con aplasia del timo

A
  • Síndrome DiGeorge
  • SCID
207
Q

Patologías asociadas con timoma

A
  • Miastenia gravis
  • Síndrome VCS
  • Aplasia de células rojas
  • Síndrome de Good
208
Q

Mecanismo de acción del pembrolizumab y nivolumab

A
  • Anti-PD1
  • Aumenta LTCD8 y NK
209
Q

¿Qué tamizar previo a administrar un anti-TNFalfa?

A

HBV, HCV, CMV, EBV, VZV, TB

210
Q

Proteínas de superficie en LB

A

CD19, CD20, CD21, MHC, CD40, B7, IgM e IgD

211
Q

Proteínas de superficie en LT

A

CD45, TCR, CD3, CD28

212
Q

Proteínas de superficie en LT citotóxicos

A

CD8

213
Q

Proteínas de superficie en LT helper

A

CD4, CD40L, CCR5/CXCR4

214
Q

Proteínas de superficie en LT reguladores

A

CD4, CD25, FOXP3

215
Q

Proteínas de superficie en macrófagos

A

CD14, R-Fc y C3b, CCR5, CD40, B7, MHC-II

216
Q

Proteínas de superficie en NK

A

CD45, CD16, CD56

217
Q

Proteínas de superficie en precursores hematopoyéticos

A

CD34

218
Q

Proteínas secretadas en inmunidad adaptativa

A

Igs, citoquinas

219
Q

Proteínas secretadas en inmunidad innata

A

Citoquinas, PCR, lisozimas, complemento, defensinas

220
Q

¿En qué consiste la reacción aguda en rechazo de trasplante?

A
  • Hipersensibilidad tipo IV y II
  • CD8 y/o CD4 atacan MHC del donante o desarrollo de Acs contra MHC (no preformados)
  • Sem a meses (<6 meses)
  • Vasculitis del injerto e infiltrado linfocítico
  • Prevención y reversión con inmunosupresores
221
Q

¿En qué consiste la reacción alérgica/anafiláctica transfusional?

A
  • Reacción de hipersensibilidad tipo I
  • Minutos a 2-3 horas
  • Por Ags de proteínas plasmáticas (IgA)
  • Alergia leve (urticaria, prurito) - anafilaxia
222
Q

¿En qué consiste la reacción crónica en rechazo de trasplante?

A
  • Hipersensibilidad tipo II y IV
  • Meses a años
  • LTCD4 responden a APCs con Ags del donante
  • Arterioesclerosis, atrofia del parénquima, proliferación músculo liso, fibrosis intersticial
223
Q

¿En qué consiste la reacción febril no hemolítica transfusional?

A
  • Fiebre, escalofríos
  • Primeras 6 horas
  • Por citoquinas preformadas por WBC del donante durante su almacenamiento
  • Prevención: productos leucoreducidos
224
Q

¿En qué consiste la reacción hemolítica transfusional?

A
  • Hipersensibilidad tipo II
  • Acs del receptor contra Ags de superficie (incompatibilidad ABO)
  • Minutos hasta 24 horas
  • Fiebre, hipotensión, taquicardia, taquipnea, coluria, ictericia, dolor en flanco
225
Q

¿En qué consiste la reacción hemolítica tardía transfusional?

A
  • Fiebre leve, hiperbilirrubinemia o asintomático
  • Desde las 24 horas, más común después de 1-2 sem
  • Acs del receptor contra Ags de superficie (grupos sanguíneos menores)
  • Hemólisis extravascular
226
Q

¿En qué consiste la reacción hiperaguda en rechazo de trasplante?

A
  • Hipersensibilidad tipo II
  • Minutos
  • Acs preformados del receptor atacan al injerto
  • Trombosis, cianosis, necrosis fibrinoide
227
Q

¿En qué consiste la reacción injerto-huésped?

A
  • Hipersensibilidad tipo IV
  • Tiempo variable
  • LT del donante atacan a los LT del receptor por incompatibilidad HLA y llevan a disfunción orgánica grave
  • Vómito, diarrea, hepatoesplenomegalia, rash maculopapular, ictericia
  • Más común: trasplante médula ósea e hígado
228
Q

Receptor utilizado por EBV

A

CD21 (LB)

229
Q

¿Quién reconoce Ags en inmunidad adaptativa?

A

Células de memoria

230
Q

¿Quién reconoce Ags en inmunidad innata?

A

TLR reconocen PAMPs, los llevan al RER y activan nFkB

231
Q

Reguladores del complemento

A

CD55 (DARF)
CD59 (MIRL)
Inhibidor de C1

232
Q

Respuesta a patógenos en inmunidad adaptativa

A
  • Lenta
  • Específica
  • Duradera (memoria)
233
Q

Respuesta a patógenos en inmunidad innata

A
  • Rápida
  • Inespecífica
  • Sin memoria
234
Q

Resultado de CH50 y AH50 en deficiencia de C1q, C2 o C4

A

CH50 bajo + AH50 normal

235
Q

Resultado de CH50 y AH50 en deficiencia de factor B/D

A

CH50 normal + AH50 baja

236
Q

Resultado de CH50 y AH50 en deficiencia de lectina unidora de manosa

A

CH50 normal + AH50 normal

237
Q

Resultado de CH50 y AH50 en deficiencia de C5b-C9

A

CH50 baja + AH50 baja

238
Q

¿En qué consiste el SCID?

A
  • Inmunodeficiencia combinada
  • Causas múltiples: 1º deficiencia R-IL2 (ligada al X recesiva), deficiencia de ADA (autosómico recesivo)
  • Infecciones por bacterias, virus, parásitos y hongos recurrentes, diarrea crónica, falla en el medro
  • Aplasia del timo
239
Q

Mecanismo de acción de secukinumab e ixekizumab

A

Anti-IL17

240
Q

Medicamento anti-IL17

A

Secukinumab e ixekizumab

241
Q

Uso de secukinumab e ixekizumab

A

Psoriasis y artritis psoriática

242
Q

¿En qué consiste el síndrome de Chediak-Higashi?

A
  • Inmunodeficiencia de fagocitos
  • Autosómico recesivo
  • Mutación de LYST (microtúbulos del fagolisosoma)
  • PLAIN: neurodegeneración progresiva, linfohistiocitosis, albinismo parcial, infecciones recurrentes, neuropatía periférica
  • Pancitopenia, déficit leve coagulación
  • Gránulos gigantes en granulocitos y plaquetas
243
Q

¿En qué consiste el síndrome de hiper-IgE (Job)?

A
  • Inmunodeficiencia de LT
  • Autosómico dominante
  • Mutación del STAT3 (afecta diferenciación de LTh17: migración de neutrófilos)
  • ABCDEF: abscesos fríos e infecciones sinopulmonares, retención de baby teeth, coarse facies, dermatológico (eczema), elevación de IgE y eosinófilos, fracturas con traumas menores
244
Q

¿En que consiste el síndrome de hiper-IgM?

A
  • Inmunodeficiencia combinada
  • Ligado al X recesivo
  • Mutación CD40L (no activación de LTh y por lo tanto no hay cambio de isotipo de LB)
  • Infecciones bacterianas y por oportunistas
  • Aumento/normal de IgM, resto de Igs bajas
245
Q

¿En qué consiste el síndrome de Wiskott Aldrich?

A
  • Inmunodeficiencia combinada
  • Ligado al X recesivo
  • Mutación WAS: citoesqueleto de WBC y plaquetas
  • WATER: trombocitopenia, eczema e infecciones recurrentes
  • IgE e IgA elevadas, IgG/IgM normal o bajas
  • Susceptibilidad a malignidad y autoinmunidad
246
Q

Tiempo de inicio de acción de inmunidad activa

A

Lento

247
Q

Tiempo de inicio de acción de inmunidad pasiva

A

Rápido

248
Q

Tipo de inmunidad de vacunas conjugadas

A

Humoral

249
Q

Tipo de inmunidad de vacunas de toxoides

A

Humoral

250
Q

Tipo de inmunidad de vacunas muertas/inactivadas

A

Principalmente humoral

251
Q

Tipo de inmunidad de vacunas vivas atenuadas

A

Celular y humoral

252
Q

Tipo de inmunidad de vacunas mRNA

A

Celular y humoral

253
Q

Tipo de sangre ideal para pacientes con déficit de IgA

A
  • Sangre de pacientes con déficit de IgA
  • Lavada de plasma
254
Q

Tipos de Ig

A
  • IgM e IgD (superficie de LB)
  • IgA, IgE e IgG
255
Q

¿En qué consiste el TRALI?

A
  • Acs anti-WBC del donante atacan a los PMN del receptor, son secuestrados en vasos pulmonares y liberan mediadores inflamatorios
  • Primeras 6 horas
  • Edema agudo pulmón, SDRA
256
Q

Usos de IFN-alfa

A

CA de células renales, hepatitis B y C

257
Q

Usos de IFN-beta

A

Esclerosis múltiple

258
Q

Usos de IFN-gamma

A

Enfermedad granulomatosa crónica

259
Q

Mecanismo de acción de ustekinumab

A

Anti-IL12 e IL23

260
Q

Medicamento anti-IL12 e IL23

A

Ustekinumab

261
Q

Uso de ustekinumab

A

Psoriasis, artritis psoriática

262
Q

Vacunas contraindicadas en inmunodeficiencias

A

Vivas atenuadas (excepto si CD4 >200)

263
Q

Vacunas seguras en embarazo

A

mRNA, muertas, toxoide

264
Q

Vías de activación del complemento

A
  1. Clásica: inmunocomplejos (IgG e IgM)
  2. Alternativa: moléculas en superficie de Ags
  3. Lectina: manosa o azúcares en superficie de Ags
265
Q

¿Cómo se da la activación de LT?

A
266
Q

¿En qué consisten las vacunas con toxoide?

A

Toxina desnaturalizada, pero con sitio de unión al R intacto

267
Q

¿En qué consisten las vacunas conjugadas?

A

Exposición a un epítope específico

268
Q

¿En qué consisten las vacunas mRNA?

A

Administración del mRNA para síntesis de una proteína

269
Q

¿En qué consisten las vacunas muertas/inactivas?

A

Microorganismo muerto, pero con todos sus Ags de superficie

270
Q

¿En qué consisten las vacunas vivas atenuadas?

A

Microorganismo atenuado, pero es capaz de crecer dentro del huésped

271
Q

¿Quién codifica a los MHC?

A

HLA

272
Q

¿Quién drena el hemitórax izquierdo, miembro superior izquierdo, hemicara izquierda y por debajo del diafragma?

A

Conducto torácico
- Drena a la unión de la subclavia - yugular interna izquierda
- Lesión: quilotórax

273
Q

¿Quién drena hemitórax derecho, miembro superior derecho y hemicara derecha?

A

Conducto linfático derecho
- Drena a la unión de la subclavia - yugular interna derecha

274
Q

Células que expresan MHC-I

A

Células nucleadas, APCs

275
Q

Células que expresan MHC-II

A

APCs

276
Q

¿Qué hay en la paracorteza de ganglios linfáticos?

A

LT y vénulas por donde entran LB y LT
- Hiperplasia paracortical: linfadenopatías (EBV)

277
Q

¿Qué hay en los folículos de ganglios linfáticos?

A

LB
- Primarios: densos, quiescentes
- Secundarios: centro germinal y manto; más activos

278
Q

¿Qué es el complemento?

A
  • Proteínas plasmáticas sintetizadas por el hígado
  • Inmunidad innata
279
Q

¿Qué hay en la médula de ganglios linfáticos?

A
  • Cordones medulares: linfocitos y plasmocitos
  • Senos medulares: macrofagos, células reticulares (van a los eferentes)
280
Q

Ags dependientes del timo

A

Son presentados por MHC (producen memoria)

281
Q

Ags independientes del timo

A

No son presentados por MHC (no memoria). Requieren booster.

282
Q

Tipo de Ig anti-Rh(D)

A

IgG

283
Q

Órganos primarios inmunológicos

A
  • Timo
  • Médula ósea
284
Q

Órganos secundarios inmunológicos

A

Bazo, amígdalas, placas de Peyer, ganglios linfáticos

285
Q

Mecanismo de acción del anti-HBs

A

Impide la entrada del virión a los hepatocitos

286
Q

Acs monoclonales anti-PD1

A

Pembrolizumab y nivolumab

287
Q

Ac monoclonal anti-PDL1

A

Atezolizumab, avelumab y durvalumab

288
Q

Mecanismo de acción del atezolizumab

A

Anti-PDL1

289
Q

¿Cómo se da la activación de LB?

A
290
Q

Estallido respiratorio

A
291
Q

Finalidad de combinar vacunas de polisacáridos con vacunas conjugadas

A
  • Aumentar la respuesta humoral a través del reclutamiento de LT
  • Producción de LB memoria
292
Q

¿En qué consiste la sympathetic ophtalmia?

A

Panuveitis granulomatosa bilateral secundaria a una respuesta mediada por LT que reaccionan a Ags previamente secuestrados en el ojo (un área con privilegio inmunológico)
- En un trauma penetrante, se liberan Ags por los linfáticos, los cuales son reconocidos por LT que escapan la selección negativa en el timo.

293
Q

Enfermedad relacionada con Acs anti-centrómero

A

CREST

294
Q

Acs relacionados con CREST

A

Anti-centrómero

295
Q

Tipo de inmunidad evaluada por PPD e IGRA

A

Celular (LT)

296
Q

% de pacientes con los diferentes Acs en LES

A
  • ANAs: casi todos (sensibles)
  • Anti-dsDNA: 60% (muy específicos)
  • Anti-Smith: 20-30% (muy específicos)
297
Q

Igs con hinge region

A

IgG, IgA e IgD

298
Q

Función de la hinge region en Igs

A
  • Flexibilidad y movimiento de la región Fab
  • Si son largas, permiten alcanzar múltiples epítopes
  • Mayor avidez (es proporcional al # de interacciones Fab-Ag)
  • Mayor susceptibilidad a destrucción por proteasas
299
Q

Proceso de adhesión de leucocitos

A
300
Q

Características de LAD-1 y 3

A

LAD 1: defecto en el rolling (no se unen las selectinas con las glicoproteínas). Manifestaciones más leves que en LAD 2; no produce late umbilical cord separation.
LAD 3: defecto en la activación de las beta-3 integrinas. Manifestaciones similares a LAD 2; además, sangrados por alteración de la integrina en plaquetas.

301
Q
A
302
Q

Función de la L-selectina (CD62L)

A

Molécula de adhesión de linfocitos que se une a un ligando (Glycam I) en el endotelio venular durante el proceso de rolling. Permite a los linfocitos salir de la sangre e ingresar al sistema linfático

303
Q

¿Qué son antidrug antibodies?

A

Acs contra medicamentos, casi siempre anti-TNFalfa, que disminuyen la respuesta al mismo y pueden desencadenar reacciones alérgicas tras su administración

304
Q

Diferencia entre Acs mono y policlonales

A
305
Q

Afinidad de Igs

A

Fuerza de la unión entre la Ig y un único epítope. No varía entre si es Acs mono/policlonales

306
Q

Avidez de Igs

A

Fuerza de la unión entre la Ig y el Ag completo. IgM suele tener más avidez porque se une a 10 porciones del Ag, mientras que IgG sólo a 2. No varía entre si es Acs mono/policlonales del mismo isotipo.

307
Q

Valencia de Igs

A

Número de sitios de unión de epítopes en la Ig. IgM tiene 10 e IgG tiene 2. No varía entre si es Acs mono/policlonales del mismo isotipo.

308
Q

Sustancia involucrada en la dermatitis de contacto por poison ivy, poison oak y poison sumac

A

Uroshiol

309
Q

Reacción por poison ivy, poison oak y poison sumac

A
  • Reacción de hipersensibilidad tipo IV
  • Hapteno: uroshiol
  • Rash eritematoso, muy pruriginoso, con pápulas, vesículas y ampollas con signos de excoriación. Distribución lineal
310
Q

Interleuquinas de la dermatitis atópica

A

IL4 e IL13 (LTH2)

311
Q

Interleuquinas de la psoriasis

A

IL17 e IL23

312
Q

Interleuquinas de la AR

A

TNF-alfa e IL1

313
Q

Heredabilidad del HLA

A
314
Q

Tipos de donantes hematopoyéticos

A