TEJIDO SANGUÍNEO Flashcards

1
Q

Sangre:

A

Tejido conjuntivo líquido que circula por el sistema cardiovascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones del tejido sanguíneo:

A
  • Transporte: nutrientes, O2, desechos, CO2, hormonas, células, agentes tumorales.
  • Homeostasis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismo de protección de la sangre:

A

Coagulación:

Protege el estado líquido de la sangre, en caso de daño al árbol vascular.
Este proceso está mediado por plaquetas y factores hemáticos que transforman la sangre de líquido a gel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué compone al tejido sanguíneo?

A

Plasma y células sanguíneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Plasma

A

MEC líquida amarillenta donde están suspendidas las células, plaquetas, compuestos orgánicos y electrolitos.
No tiene factores de coagulación.
Composición de 90% agua, 9% proteínas y 1% sales inorgánicas, iones, compuestos nitrogenados nutrientes y gases.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Proteínas del plasma

A

Albúmina, globulinas, fibrinógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Albúmina:
- Característica principal
- Función
- Lugar donde es sintetizada

A
  • Principal componente proteico del plasma (50% del total de proteínas).
  • Responsable de presión osmótica coloidal y transportadora (hormonas, metabolitos y fármacos).
  • Se sintetiza en hígado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Globulinas:
- Tipos y función

A
  • Inmunoglobulinas: δ, anticuerpos

-No inmunitarias: α y β, secretadas por hígado, incluyen fibronectina, linfoproteínas, factores de coagulación y transportan lípidos, proteínas y vitaminas liposolubles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fibrinógeno:
- Característica principal:
- Lugar dónde se sintetiza:
- Función:

A
  • Proteína más grande.
  • Sintetizada en el hígado.
  • Interviene en la coagulación de la sangre (se convierte en fibrina).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Células del tejido sanguíneo:

A

Eritrocitos, leucocitos, trombocitos o plaquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Eritrocitos:
- Forma:
- Diseño:
- Supervivencia:
- Función:

A
  • Discos bicóncavos anucleados.
  • Diseñados para soportar fuerzas de cizallamiento de circulación.
  • Viven 120 días.
  • Contienen hemoglobina:
    Gpo hemo, globina y Fe
    Transporte de O2 y CO2
    3 tipos HbA (96%), HbA2 (3%) y HbF (1 % y en feto).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación de leucocitos:

A

Granulocitos y agranulocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Granulocitos:

A

Neutrófilos, eosinófilos, basófilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Agranulocitos:

A

Linfocitos y monocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Neutrófilos:

  • Porcentaje:
  • Forma de núcleo:
  • Gránulos, tipos y función:
  • Movimiento:
A
  • 47 - 67% de leucocitos.
  • Núcleos poliformos multilobulados.
  • Gránulos tienen enzimas, activadores del complemento y péptidos antimicrobianos (lisozima, lactoferrina) para destrucción de microorganismos en los sitios de inflamación.
    3 tipos de gránulos: azurófilos, secundarios y terciarios.
  • Son móviles (se desplazan mediante vasos sanguíneos y linfáticos gracias a moléculas de adhesión).
    Abandonan la circulación a través de vénulas poscapilares.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Eosinófilos:

  • Porcentaje:
  • Forma de núcleo:
  • Gránulos, tipos y función:
  • Dónde se desarrollan:
    -Alergias, inflamación e infecciones parasitarias
A
  • 1-4% del total de leucocitos.
  • Núcleo bilobulado.
  • Gránulos eosinófilos específicos que contienen proteínas citotóxicas para protozoos y helmintos (parásitos).
    2 tipos de gránulos: azurófilos (lisosomas) y específicos.
  • Se desarrollan y maduran en la médula ósea.
  • Relacionados con reacciones alérgicas, infecciones parasitarias e inflamación crónica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Basófilos:

  • Porcentaje:
  • Forma de núcleo, gránulos y contenido
A
  • 0.5% del total de leucocitos.
  • Núcleo lobulados irregulares cubiertos por gránulos basófilos (contienen heparina, histamina, heparán sulfato y leucotrienos).
18
Q

Linfocitos:

  • Porcentaje:
  • Función:
  • Núcleo:
  • Tipos:
A
  • 26-28% del total de leucocitos.
  • Principales células funcionales del sistema inmune.
  • Varían en tamaño y tienen núcleos esteroideos densos rodeados por citoplasma delgado.
  • T, B, NK
19
Q

Linfocitos T

A

Inmunidad mediada por células

20
Q

Linfocitos B

A

Producen anticuerpos

21
Q

NK

A

Programadas para matar células infectadas por virus y células cancerosas.

22
Q

Trombocitos o plaquetas:

  • Forma:
  • Derivados de:
  • Zonas:
  • Función:
  • Supervivencia:
A
  • Pequeños fragmentos citoplasmáticos anucleados delimitados por membrana.
  • Derivados de megacariocitos.
  • Se dividen en 4 zonas según su organización y fx (periférica, estructural, de orgánulos, membranosa).
  • Intervienen en proceso de coagulación.
  • Viven 10 días.
23
Q

¿Cómo se forman las células sanguíneas?

A

Hematopoyesis

24
Q

¿Cuándo inicia la hematopoyesis?

A

Primeras semanas de desarrollo embrionario (etapas 1, 2 y 3)

25
Q

¿Dónde continúa la hematopoyesis después del nacimiento?

A

En la médula ósea:
Roja:
- Vasos sanguíneos especializados (sinusoides con fenestras) en los cuales se liberan las células hematopoyéticas y plaquetas neodesarrolladas de la sangre.
- Los vasos sanguíneos son barrera entre compartimento hematopoyético y circulación periférica.
- Contiene cordones de células hematopoyéticas activas que se encuentran dentro de la cavidad medular en niños y en hueso esponjoso en adultos.
Amarilla:
- Tejido adiposo, células inactivas para hematopoyesis.

26
Q

¿Por qué la hematopoyesis ocurre localizadamente?

A

Por el compartimento hematopoyético:
Conformado por:
- Células rojas y amarillas (adipocitos).
- Células estromales mesenquimatosas (adventicias, fibroblastos, reticulares) que sintetizan colágeno tipo II y GAGs.
- Macrófagos.

27
Q

¿De qué célula parte la hematopoyesis?

A

Célula madre hematopoyética o sanguínea CMH.

28
Q

Características de la CMH:

Tipo:
Dónde reside en adultos y bebés:

A
  • Es célula madre pluripotencial (capacidad de diferenciarse en todos los linajes de células sanguíneas y de autorrenovarse).
  • En cordón umbilical, hígado fetal y médula ósea fetal y de adulto.
29
Q

¿En qué células se diferencia la CMH?

A
  • Célula madre mieloide CMP
  • Célula madre linfoide CLP
30
Q

¿A qué células da origen la CMM (mieloide)?

A

Eritrocitos, plaquetas, leucocitos (granulocitos y agranulocitos).

31
Q

¿A qué células da origen la CLP?

A

Linfocitos

32
Q

¿Cómo se determina el estado de maduración de los eritrocitos?

A

Por el tamaño de célula, el tamaño del núcleo, número de núcleos, patrón de cromatina nuclear y tinción del citoplasma.

33
Q

¿Cómo se evalúa el tejido sanguíneo?

A

Mediante un HEMATOCRITO (análisis completo de sangre, solicitado frecuentemente en labs).

34
Q

¿Qué hace el hemograma?

A

Recuento de células sanguíneas (plaquetas, eritrocitos y leucocitos)

35
Q

Recuento de plaquetas valora:

A
  • Trombocitemia: + plaquetas por alteraciones proliferativas de médula ósea, inflamación, disfunción del bazo.
  • Trombocitopenia: - plaquetas, por síndromes hereditarios, leucemia, infecciones o deficiencia de vitamina B12, enfermedades autoinmunes, alteraciones genéticas, coagulación intravascular, consumo de fármacos.
36
Q

VCM

A

Volumen corpuscular/plaquetario medio, proporciona tamaño de plaquetas en sangre.

37
Q

Recuento de eritrocitos:

A

Valora:
- Policitemia: + eritrocitos, relacionado con factores intrínsecos que afectan producción de células en médula ósea o como respuesta a estímulos de otros órganos (hormonas).
- Anemia: insuficiencia de eritrocitos o hemoglobina, causada por pérdida de sangre, insuficiencia de hierro o vitamina B12, desnutrición, embarazo, enfermedades crónicas y alteraciones genéticas.

38
Q

Hematocrito:

A

mide % de volumen de eritrocitos en sangre.

39
Q

Concentración de hemoglobina en sangre:

A

Refleja la capacidad del eritrocito para transportar oxígeno.

40
Q

VCM:

A

volumen corpuscular medio, tamaño de eritrocitos en sangre.

41
Q

Recuento de leucocitos:

A

Valora si hay:
- Leucocitosis: + leucocitos, causada por infecciones, quemaduras, fracturas u otras lesiones.
- Hiperleucocitosis: altos niveles de leucocitos causada por leucemia.
- Leucopenia: - leucocitos causada por radiación, enfermedades de médula ósea o uso de fármacos.

42
Q

HCM:

A

hemoglobina corpuscular media, cantidad de hemoglobina en eritrocito promedio.