REPRODUCTOR MASCULINO Flashcards

1
Q

Elementos que conforman el aparato reproductor masculino:

A

Testículos, vías espermáticas, glándulas sexuales accesorias y genitales externos (pene y escroto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Testículos se encuentran dentro del __________ y son responsables de la _____________ y la _________________

A

escroto, espermatogénesis y esteroidogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El desarrollo del aparato reproductor masculino inicia en presencia del cromosoma ___

A

Y

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Elementos que con tribuyen al desarrollo de los testículos:

A

Testosterona y factor inhibidor de Müller (MIF)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Elemento responsable del desarrollo de los genitales externos y las glándulas accesorias:

A

Dihidrotestosterona (FHT)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La espermatogénesis requiere una temperatura más baja que la corporal, esto explica la posición escrotal.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cada testículo tiene de _ a _ túbulos seminíferos enrollados rodeados por una lámina propia que contiene células de __________.

A

1, 4, Leydig (intersticiales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las células de Leydig producen:

A

Testosterona y otras hormonas (guían desarrollo y descenso de los testículos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los túbulos seminíferos están conformados por un epitelio seminífero que contiene:

A

células de Sertoli y células espermatogénicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las paredes de los túbulos seminíferos tiene TC con _____________ que contribuyen a la contracción.

A

Células mioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la espermatogénesis?

A

Proceso por el cual espermatogonias dan origen a los espermatozoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Comienza antes de la ____________ y dura ______________.

A

pubertad, toda la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde se produce la espermatogénesis?

A

Túbulos seminíferos, en 2 compartimentos establecidos por las células de Sertoli (basal y luminal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Compartimento basal:

A

Contiene espermatogonias (células diploides 2n)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Compartimento luminal:

A

Contiene espermatocitos y espermátides (células haploides 1n)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La unión entre las células de Sertoli forma la ________________________.

A

Barrera hematotesticular

17
Q

Espermatogonias (2n) → espermatocitos primarios (2n) → espermatocitos secundarios (n) → espermátide (n)→ espermatozoide (n)

A

verdadero

18
Q

¿Qué pasa con las espermátides en la fase de espermiogénesis?

A

Experimentan remodelado celular (condensación de ADN, formaciónd e casquete acrosómico y de flagelo) para diferenciarse en espermatozoides

19
Q

¿Dónde son liberados los espermatozoides?

A

En la luz del túbulo seminífero

20
Q

Características del espermatozoide maduro:

A

Cabeza aplanada cubierta por casquete acrosómico (enzimas hidrolíticas para penetrar ovocito) y complejo (mitocondrias)

21
Q

Los espermatozoides recién liberados son inmóviles, viajan por los túbulos seminíferos gracias a las contracciones de las células mioides.

A

Verdadero

22
Q

Viaje de espermatozoides (sistema de las vías espermáticas):

A

luz de túbulo seminífero → túbulos rectos cortos → red testicular → conductillos eferentes → epidídimo → conducto deferente → conducto eyaculador → uretra

23
Q

Epidídimo:

A
  • Tiene cabeza, cuerpo y cola.
  • Aquí los espermatozoides adquieren motilidad, maduración y son almacenados antes de la eyaculación.
24
Q

Epitelio del conducto del epidídimo y del conducto deferente:

A

cilíndrico seudoestratificado con estereocilios rodeados por capa muscular

25
Q

Durante la eyaculación, los espermatozoides son expulsados desde el epidídimo hasta el conducto deferente y conductos eyaculadores.

A

Verdadero

26
Q

Vesícula seminal:

A
  • Cubierta por mucosa que forma pliegues delgados.
  • Produce líquido rico en fructosa (componente del semen)
27
Q

Conducto excretor de vesícula seminal + conducto deferente =

A

conducto eyaculador (perfora próstata para ingresar en la uretra prostática)

28
Q

Próstata:

A

Glándula túbulo alveolar debajo de la vejiga que rodea a la uretra prostática.

29
Q

Epitelio glandular de los alveolos prostáticos:

A

Cilíndrico simple con concreciones prostáticas

30
Q

¿Qué secreta la próstata?

A

Fosfatasa ácida prostática (PAP)
Fibrinolisina
Ácido cítrico
Antígeno prostático específico (PSA)

31
Q

Característica distintiva de la próstata:

A

Tiene cuerpos (proteínas) almilaceos que incrementan con la edad

32
Q

Glándulas bulbouretrales de Cowper:

A

Están en la raíz del pene, drenan secreciones en la uretra peneana (lubrican y protegen)

33
Q

Tejidos eréctiles del pene (mosca histológica):

A

3 cuerpos cavernosos (dorso) y 1 cuerpo esponjoso (parte esponjosa de la uretra)