Tema 11: AINES I OPIOIDES Flashcards

1
Q

Dipiridona és un AINE que provoca agranulocitosis, aug de granulocitos en sangre

cof

A

fals, ho produeix, but es una disminució. Es com paracetamol i tenen poco efecto gastrointestinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Una pacient de 56 anys d’edat presenta una artrosi de maluc que està sent tractada des de fa 6 mesos amb dipirona
administrada al matí en forma de càpsula després de l’esmorzar. Seguidament ingereix un comprimit d’omeprazol
com a protector gàstric i condueix el seu automòbil per dirigir-se a l’escola on treballa com a professora. A la nit
ingereix una càpsula addicional de dipirona i abans d’anar a dormir pren un comprimit de diazepam ja que pateix un
problema de conciliació de la son. Discuteix les raons per les quals aquesta pauta de tractament és inadequada

A
  • A causa de les possibles alteracions hematològiques greus que pot originar la dipirona, el seu tractament ha de ser restringit
    i limitat pel que fa a la seva durada temporal. Altres fàrmacs AINES serien convenients en lloc de la dipirona donada la durada
    del tractament.
  • L’omeprazol sempre cal administrar-lo en dejú a causa de que la seva absorció disminueix de manera molt substancial en
    presència d’aliments amb la que la seva eficàcia disminueix en gran mesura. És apropiada l’administració al menys 30 minuts
    abans de l’esmorzar.
  • La utilització de diazepam no és apropiada per a un problema de conciliació de la son degut la seva llarga vida mitja i sobretot
    a la llarga vida mitja del seu principal metabòlit actiu (desmetildiazepam). En aquests casos seria necessari controlar la higiene
    del son i tan sols si és necessari administrar durant un curt període de temps (màxim una setmana) un inductor de la son com
    el zolpidén.
  • La conducció del vehicle es podria veure afectat per l’administració de diazepam a la nit a causa de la seva llarga vida mitja
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el efecto indeseable más limitante en la población general por el
tratamiento con analgésicos/antiinflamatorios no esteroideos?
a. Las cefaleas.
b. Las reacciones de hipersensibilidad.
c. Los efectos indeseables a nivel plaquetario.
d. Los efectos indeseables a nivel renal.
e. Los efectos indeseables gastrointestinales.

A

e. Los efectos indeseables gastrointestinales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál de los siguientes efectos indeseables podría estar asociado a una administración
repetida de ibuprofeno?
a) Gastritis
b) Alteraciones de la agregación plaquetaria
c) Pirosis
d) Úlcera duodenal
e) Todas las anteriores son ciertas

A

e) Todas las anteriores son ciertas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a los
efectos indeseables de los analgésicos/antiinflamatorios no
esteroideos a nivel gastrointestinal?
Trieu-ne una:
a. Son los efectos indeseables que más limitan su utilización
terapéutica
b. La severidad de las lesiones ocasionadas puede ser muy variable
c. La inhibición de la síntesis de prostaglandinas a nivel sistémico
participa en dichos efectos indeseables
d. La inhibición de síntesis de prostaglandinas a nivel local del
aparato digestivo participa en dichos efectos indeseables
e. Todas son ciertas

A

e. Todas son ciertas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Una abuela con mucho dolor por artrosis de rodilla y cadera, empieza a tomar un
medicamento a dosis altas que le alivia completamente el dolor, pero le produce mucho
estreñimiento y miosis. Responde a las preguntas y razona brevemente la respuesta
para cada afirmación

a) ¿Qué tipo de medicamento está tomando?.
b) Si lo toma de forma continuada durante meses ¿que le pasará?
c) En caso de intoxicación aguda, ¿que le podemos administrar?.
d) Si se le administra naltrexona que puede ocurrir.

A

a) ¿Qué tipo de medicamento está tomando?.
Un agonista opioide. Por ejemplo morfina ya que es analgésico y produce constipación y
miosis.
b) Si lo toma de forma continuada durante meses ¿que le pasará?
Presentará tolerancia y dependencia al ser un opiode.
c) En caso de intoxicación aguda, ¿que le podemos administrar?.
Naloxona, que es una antagonista opioide y puede revertir las manifestaciones clínicas de la
intoxicación.
d) Si se le administra naltrexona que puede ocurrir.
Provocar un síndrome de abstinencia agudo por opioides al ser un antagonista opioide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Señalar todas las afirmaciones correctas
1. La morfina es un agonista parcial de los receptores mu
2. Los opioides producen miosis
3. Los opioides producen diarrea
4. Los opioides agonistas mu producen náusea y vómito
a) 1, 2 y 3
b) 1 y 3
c) 2 y 4
d) 4
e) 1, 2, 3 y 4

A

c) 2 y 4. Provoquen estreñimiento, nuaseas i vomitos, miosis i la morfina és un agonista pur dels receptors mu,
- prod activitat intrinseca maxima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Morfina produce constipación y miosis

cof

A

cert

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En cas d’una intoxicació aguda per un opioide (heroïna) quin dels següents està indicat:
a) Fisostigmina
b) Codeina
c) Metadona
d) Diazepam
e) Naloxona

A

e) Naloxona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La rifampicina disminuye la eficacia de la metadona

A

Verdadero. La rifampicina es un inductor enzimático del citocromo P450 (como la
carbamazepina, fenobarbital o fenitoína), de forma que inducen la metabolización hepática
de la metadona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Un hombre de 55 años padece un dolor neuropático severo en la región abdominal como
secuela de un herpes zoster que sufrió el año anterior. El médico decide comenzar un
tratamiento con tapentadol debido a la severidad del dolor. Transcurridas dos semanas y
ante la ausencia de remisión del dolor se decide cambiar el tapentadol por un
tratamiento con duloxetina. El médico ha explicado las posibles interacciones de estos
medicamentos. A pesar de ello el paciente ha consumido vino todas las noches durante
la cena y ha utilizado zolpidén cada vez que ha presentado dificultades para conciliar el
sueño.

  • ¿Resultó adecuado el tratamiento con tapentadol en términos de seguridad y eficacia?
  • ¿Resultó adecuado el tratamiento con duloxetina en términos de seguridad y eficacia?
  • ¿Qué efectos han podido aparecer como consecuencia del consumo de estas dos
    sustancias en presencia de tapentadol y duloxetina?
A
  • Aunque el tapentadol puede resultar eficaz en el tratamiento del dolor neuropático, no resulta
    conveniente comenzar un tratamiento con un fármaco opiáceo sin antes haber utilizado un tratamiento con fármacos más seguros. Los importantes efectos indeseables que puede
    presentar esta medicación (náuseas, obnubilación, estreñimiento, potencial de abuso…) son la principal causa por la que no debe considerarse como de primera elección.
  • Antidepresivos como la duloxetina o la amitriptilina resultan apropiados para el tratamiento del dolor neuropático. Este fármaco hubiera sido más apropiado que un opiáceo para iniciar el
    tratamiento de este paciente debido a su eficacia en estos cuadros de dolor neuropático
    asociada a su seguridad (menos efectos indeseables)
  • El alcohol y el zolpidén se encuentran contraindicados en el caso de un tratamiento con
    opiáceos debido sobre todo a la capacidad de ambos fármacos para potenciar la depresión
    respiratoria. Tampoco resulta conveniente la asociación de alcohol con duloxetina aunque en
    este caso no existe tal riesgo de depresión respiratoria. Por otra parte, el zolpidén tampoco
    puede combinarse con alcohol debido sobre todo al riesgo de reacciones paradójicas así como
    posible potenciación del efecto hipnótico con riesgo de depresión respiratoria.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Opiaceos: Los efectos indeseables cardiovasculares representan un riesgo vital en todos los
pacientes.

cof

A

fals

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

opioides: La miosis es un efecto indeseable relevante en el uso extra-hospitalario

cof

A

fals

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

opioides: El desarrollo de dependencia representa una importante limitación para su uso
hospitalario.

cof

A

fals

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly