Anestésicos Locales Flashcards

1
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción principal de los anestésicos locales?

A

Bloquean de forma reversible los conductos de Na controlados por voltaje, impidiendo la propagación del impulso nervioso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué efecto tiene el pH ácido del tejido, como en un absceso, en la efectividad de los anestésicos locales?

A

Disminuye la fracción no ionizada del anestésico, afectando su capacidad de penetración y, por ende, su efectividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué la lidocaína es preferida para infiltraciones locales en procedimientos menores?

A

Por su duración de acción intermedia y la posibilidad de prolongar su efecto con el uso de adrenalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En la anestesia raquídea, ¿cuál es el efecto de agregar clonidina o dexmedetomidina al anestésico local?

A

Prolonga el efecto del anestésico local hasta un 50% en los de acción corta, como la lidocaína.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la principal diferencia en la metabolización de anestésicos locales tipo éster y tipo amida?

A

Los ésteres se hidrolizan rápidamente en la sangre por una seudocolinesterasa, mientras que los amidas necesitan ser hidrolizados por enzimas del citocromo P450.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo afecta la liposolubilidad de un anestésico local su duración de acción?

A

Los anestésicos más liposolubles son más eficaces y tienen una duración de acción más prolongada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué anestésico local se utiliza preferentemente en cirugía ORL de forma tópica por su buena penetración en mucosas y efecto vasoconstrictor?

A

Cocaína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué anestésico local es conocido por su toxicidad cardiovascular, especialmente en embarazadas?

A

Bupivacaína.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En el tratamiento de dolor crónico, ¿cuáles anestésicos locales se pueden combinar con antidepresivos tricíclicos?

A

Lidocaína o bupivacaína, entre otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es el primer signo de toxicidad sistémica por anestésicos locales en el SNC?

A

Entumecimiento peribucal, lingual y sabor metálico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo influye el uso de adrenalina en la administración de anestésicos locales?

A

Reduce la absorción sistémica del anestésico, prolongando su efecto y reduciendo el riesgo de toxicidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué propiedad de los anestésicos locales permite su selección según la duración de acción requerida en procedimientos clínicos?

A

Su liposolubilidad y estructura química, que determinan si son de acción corta, intermedia o prolongada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué se prefiere la ropivacaína a la bupivacaína para bloqueos de larga duración en procedimientos quirúrgicos?

A

Por su menor cardiotoxicidad y efectividad prolongada, lo que la hace segura y eficaz para el control del dolor postoperatorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la importancia del pKa en los anestésicos locales?

A

Un pKa cercano al pH fisiológico indica que un mayor porcentaje del fármaco estará en su forma no ionizada, facilitando su penetración a través de la membrana neuronal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de enlace químico en los anestésicos locales determina su duración de acción?

A

Los enlaces tipo éster tienen una duración más breve debido a su rápida hidrólisis por esterasas plasmáticas, mientras que los enlaces tipo amida tienen una duración más prolongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo afecta la adición de adrenalina a la administración de anestésicos locales?

A

Reduce la absorción sistémica, prolonga la duración de la anestesia y disminuye el riesgo de toxicidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el primer anestésico local descubierto y cuál es su principal desventaja?

A

Cocaína; su principal desventaja es el potencial de abuso y toxicidad cardiovascular.

18
Q

¿Por qué se prefiere el uso de ropivacaína sobre la bupivacaína en algunos procedimientos?

A

Por su menor potencial de toxicidad cardiovascular y nerviosa, lo que la hace más segura para el paciente.

19
Q

¿Qué efecto tiene la acidificación de la orina sobre la eliminación de los anestésicos locales?

A

Aumenta la eliminación de los anestésicos locales tipo amida, al aumentar su fracción ionizada, lo que disminuye su reabsorción renal.

19
Q

¿Qué propiedad de la lidocaína permite su uso en el tratamiento del dolor crónico?

A

Sus efectos antiinflamatorios y la supresión de la descarga ectópica anormal en dosis sistémicas menores que el bloqueo nervioso.

20
Q

¿Cuál es el principal síntoma temprano de toxicidad sistémica de los anestésicos locales en el sistema nervioso central?

A

Entumecimiento peribucal y lingual, seguido de sabor metálico.

21
Q

¿Cuál es la ventaja de los anestésicos locales de tipo amida sobre los de tipo éster?

A

Tienen una duración de acción más prolongada y un menor riesgo de reacciones alérgicas debido a su metabolización enzimática en el hígado.

21
Q

¿Cómo influye el sitio de inyección en la absorción de los anestésicos locales?

A

Sitios con mayor vascularización como la mucosa traqueal absorben el anestésico más rápidamente, aumentando el riesgo de toxicidad.

22
Q

¿Qué anestésico local es preferido para la anestesia tópica debido a su buena penetración y efecto vasoconstrictor?

A

Cocaína, especialmente en procedimientos quirúrgicos de la mucosa nasal y de la orofaringe.

23
Q

¿Cómo se maneja la toxicidad cardiovascular causada por los anestésicos locales?

A

A través del monitoreo cuidadoso durante la administración, dosificación adecuada, y el uso de lidocaína o ropivacaína que tienen un perfil de seguridad más favorable.

24
Q

Qué característica permite a la prilocaína ser una opción para bloqueos de duración intermedia?

A

Su metabolismo produce menos toxicidad sistémica, haciéndola adecuada para procedimientos de duración intermedia sin los riesgos de toxicidad asociados con anestésicos más potentes.

25
Q

En la administración de anestésicos locales, ¿cómo influye el tamaño y la mielinización de los nervios en el orden de bloqueo?

A

Los nervios más pequeños y mielinizados se bloquean primero, afectando las sensaciones de dolor y temperatura antes que las funciones motoras y de presión.

26
Q

¿Cuál es el papel de la cloroprocaina en la anestesia espinal?

A

Debido a su rápida hidrólisis y corta duración de acción, la cloroprocaina es ideal para procedimientos cortos, minimizando el riesgo de toxicidad prolongada

27
Q

¿Por qué es importante el ajuste de la dosis de anestésicos locales en pacientes con alteraciones del pH tisular?

A

Un pH tisular alterado, como en un absceso, puede disminuir la eficacia del anestésico local al afectar la proporción de la forma ionizada/no ionizada del fármaco.

28
Q

¿Cuáles son los signos de advertencia temprana de toxicidad sistémica por anestésicos locales que requieren intervención inmediata?

A

Somnolencia, mareos, trastornos visuales y auditivos, seguidos de entumecimiento peribucal, son indicativos de absorción sistémica y requieren atención inmediata para prevenir convulsiones o paro cardíaco.

29
Q

¿Cómo contribuye el efecto antiinflamatorio de algunos anestésicos locales al manejo del dolor crónico?

A

Al reducir la inflamación y la descarga ectópica de los nervios afectados, estos anestésicos contribuyen al alivio del dolor, mejorando la calidad de vida de los pacientes con dolor crónico.

30
Q

¿Qué estrategia se utiliza para aumentar la duración de la acción de los anestésicos locales de acción corta e intermedia?

A

La adición de adrenalina para vasoconstricción local disminuye la absorción sistémica y prolonga la acción del anestésico en el sitio de inyección.

31
Q

¿Cuál es el efecto de la acidosis local sobre la eficacia de los anestésicos locales y cómo se maneja?

A

La acidosis disminuye la eficacia al aumentar la forma ionizada del fármaco; el manejo incluye el tratamiento de la causa subyacente de la acidosis para mejorar la eficacia del anestésico.

32
Q

¿Por qué es crucial el monitoreo cuidadoso durante la administración de anestésicos locales en procedimientos de bloqueo nervioso mayor?

A

Para prevenir la administración inadvertida intravascular y monitorizar signos tempranos de toxicidad, asegurando una intervención rápida en caso de reacciones adversas.

33
Q

¿Qué ventajas ofrece la articaina en la anestesia dental sobre otros anestésicos locales?

A

Su alta liposolubilidad y potencia permiten una anestesia efectiva en tejido dental con menor dosis, reduciendo el riesgo de toxicidad y efectos secundarios.

34
Q

¿Cómo se gestiona el riesgo de toxicidad cardiovascular asociado al uso de bupivacaína en pacientes embarazadas?

A

Utilizando concentraciones más bajas (<0.25%), monitoreo continuo de la función cardiovascular y preferencia por anestésicos con menor cardiotoxicidad como ropivacaína o levobupivacaína.

35
Q

¿Qué papel juegan los isómeros S(-) y R(+) en la selección de anestésicos locales como la ropivacaína y levobupivacaína?

A

Estos isómeros tienen propiedades diferentes en cuanto a potencia, duración de acción y toxicidad, permitiendo seleccionar el anestésico más seguro y efectivo para cada paciente.

36
Q

¿Cómo afecta la estructura química de los anestésicos locales su clasificación y propiedades farmacológicas?

A

La presencia de anillo aromático, cadena intermedia y amina terciaria define si son ésteres o amidas, influenciando su metabolismo, duración de acción y potencial de toxicidad.

37
Q

¿Qué medidas se toman para prevenir la neurotoxicidad directa de los anestésicos locales?

A

Seleccionando el anestésico adecuado, ajustando la dosis según el sitio de administración y evitando concentraciones elevadas que puedan causar daño neuronal directo.

38
Q

Cuál es la importancia de entender la farmacocinética y farmacodinámica de los anestésicos locales en la práctica clínica?

A

Permite optimizar la elección y dosificación del anestésico para cada procedimiento, minimizando los riesgos y maximizando la eficacia del bloqueo anestésico.