Hormonas de la neurohipófisis Flashcards

1
Q

Hormonas independientes del eje hipotálamo-hipófisis

A

✓ Paratiroides
✓ Hormonas pancreáticas (insulina y glucagón)
✓ Melatonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que diferencia hay entre vasopresina y oxitocina

A

Son hormonas peptídicas que difieren solo en
2 aminoácidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En que núcleo del hipotálamo es generada la oxitocina (OXY)

A

Principalmente en el paraventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En que núcleo del hipotálamo es secretada la arginina vasopresina o la hormona antidiurética?

A

Principalmente en el supraóptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pasos de síntesis y secreción de OXY y ADH

A

1- Se produce un estímulo (mecanorreceptor por succión para OXY u osmorreceptor por cambio en la osmolaridad para vasopresina)
2- Síntesis de la prohormona que mediante modificaciones enzimáticas produce la hormona (OXY o vasopresina) y un transportador
(Neurofisina 1 y 2) para que la hormona llegue a la terminal axónica.
3- Se produce potencial de acción provocando la secreción de la hormona en los capilares de la neurohipófisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Acumulación de gránulos neurosecretores de forma esférica que aparecen en el axón de neuronas neurosecretoras.

A

Cuerpo de herring -> importantes para la neurohipófisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué ocurre cuando incrementa la osmolaridad?

A

Vasos tienen osmorreceptores -> incrementa soluto en sangre (la osmolaridad), se activan los receptores, son neuronas aferentes y exitan al hipotálamo para secretar ADH y retenga líquidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué elementos se obtienen al cortar la prohormona

A

Hormona oxitocina y Neurofisina 1
Hormona vasopresina y neurofisina 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pasos para la secreción de vasopresina

A

Estimulo: activación de un osmorreceptor (cambio en la osmolaridad)
Síntesis de prohormona: en ribosoma
Corte de la prohormona: se obtiene vasopresina y neurofisina 2 en el Golgi
Se produce potencial de acción
Secreción de la hormona en los capilares de la neurohipófisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de receptor de la oxitocina

A

Mecanorreceptores por succión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función de la OXY

A

Contracción de músculo liso:
✓ Células mioepiteliales de las glándulas mamarias (para eyección de leche = lactancia).
✓ Células del miometrio uterino (para contracciones del útero = parto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Papel que desempeña la oxitocina en la lactancia

A

Provoca la eyección de la leche a través del pezón, al contraer las células mioepiteliales de los alvéolos mamarios y de los conductos galactóforos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El número de receptores de oxitocina (OXTR) en las células mioepiteliales aumenta _______y disminuye hasta _________

A

después del parto / casi desaparecer después del destete

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La acción de la oxitocina sobre la glándula mamaria es ejemplo de que tipo de retroalimentación?

A

Feedback positivo (mecánico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Para qué es importante la irrigación del alvéolo?

A

Células mioepiteliales de alvéolos muy irrigadas porque necesitamos que OXY llegue a todo el alvéolo para que sean contraídos todos los miocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué receptor tiene la OXY y por qué hace sentido que sea esa?

A

Gq porque su función al final es contracción, ocupamos Ca+ por eso el receptor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué causa la oxitocina sobre el útero durante el parto

A

Estimula la frecuencia y fuerza de las contracciones uterinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las acciones de la OXY sobre el útero dependen de gran medida de_________

A

Estrógenos, los cuales incrementan la expresión de los receptores de oxitocina (OXTR).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Durante el embarazo, cuál es la función de los estrógenos?

A

Durante el embarazo los estrógenos están preparando al útero porque incrementan los receptores en los miocitos del útero para que al momento del parto tengan muchos receptores de OXY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Pasos de la acción que lleva acabo la oxitocina sobre el útero durante el parto

A
  1. El bebe hace presión en el canal de parto.
  2. Los mecanorreceptores en el cérvix censan la presión que ejerce el bebe.
  3. Se envían impulsos aferentes al hipotálamo.
  4. El hipotálamo envía estímulos eferentes a través de secretar la oxitocina en la neurohipófisis.
  5. La neurohipófisis libera la oxitocina al torrente sanguíneo hacia el útero.
  6. El útero responde a través de contracciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La acción de la oxitocina sobre el útero durante el parto es un ejemplo de que tipo de retroalimentación?

A

Es un feedback positivo (mecánico) hasta que el bebé nace -> mientras haya presión hay OXY, una vez sale el bebé, OXY baja pues no hay contracciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La oxitocina se utiliza para inducir el parto cuando:

A

-Las membranas fetales se rompen de manera prematura
-Si existe una patología en el feto.
-Casos de preeclampsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La oxitocina puede usarse cuando el parto espontáneo no avanza a un ritmo aceptable. V o F

A

VERDADERO -> mediante pitocin (inyecciones de OXY)

24
Q

Es una de las principales causas de la hemorragia postparto

A

Atonía uterina (sucede cuando el útero no logra una contracción efectiva, los vasos que intercambiaban sangre entre la madre y el bebé que estaban interpuestos en la placenta quedan abiertos

25
Q

En una ruptura uterina cuando el feto y placenta está fuera del útero, ¿Qué hay que hacerle y cómo estará la OXY?

A

Cesárea -> OXY está baja pues nunca presionó canal de parto, no hubo estímulo que secretara oxitocina

26
Q

Función de la OXY en relación a una hemorragia por ruptura uterina

A

OXY sirve para cerrar los vasos de la pared uterina, y cómo nunca se secretó causó hemorragia

27
Q

Receptores de la vasopresina

A

V1: Acoplados a proteínas G (Gq). Se encuentran en vasos sanguíneos (vasoconstricción).
V2: Acoplados a proteínas G (Gs). Se encuentran en el riñón (reabsorción de agua).

28
Q

No pasa nada si modificamos por más mínimo que sea la osmolaridad en relación a la ADH. V o F

A

FALSO: Si se modifica un 1% la osmolaridad, este es el estímulo suficiente para generar ADH, si modifica Na, activa osmorreceptores y producimos ADH al final

29
Q

Cuales son las funciones de la vasopresina-hormona antidiurética

A

Vasoconstricción (regula la presión sanguínea)
Reabsorción de agua (regula la osmolaridad)

30
Q

Efecto de la vasopresina

A

Vasoconstricción y tmbn regula la presión sanguínea aunque no es un efecto muy común

31
Q

Para que exista una vasoconstricción de la vasopresina ¿Qué debe ocurrir?

A

Debe haber una disminución muy grande en el volumen-presión sanguínea (5-10%; hemorragias)

32
Q

Cuando la presión arterial es baja y el volumen es bajo ¿Qué receptores habrá que activar para elevar la PA?

A

Los receptores V1 causando la contracción del músculo liso vascular, elevando la presión sanguínea restringiendo el volumen intravascular alrededor del volumen de líquido disponible.

33
Q

Pasos para que se lleva acabo la vasoconstricción producida por vasopresina

A

1.- Las células del núcleo supraóptico del hipotálamo se activan (despolarizan)
2.- Debido a la reducción en el volumen y la presión sanguínea censada por los barorreceptores de las aferencias en los vasos sanguíneos.
3.- Células del hipotálamo secretan AVP (vasopresina) en la neurohipófisis -> liberando AVP a la circulación
4.- La AVP se une a los receptores V1 del musculo liso de los vasos sanguíneos
5.- La activación de los receptores V1 de los vasos sanguíneos promueve el incremento de calcio y por ende la contracción de musculo liso de vasos sanguíneos

34
Q

Qué tipo de receptor son los V1 de la vasopresina-Antidiurética?

A

GPCR (Gq)

35
Q

En qué parte especifica del riñón encontramos a los receptores V2?

A

Células del conducto colector del riñón (encargado de reabsorber agua)

36
Q

Cuál es el principal efecto de la vasopresina?

A

Reabsorción de agua

37
Q

¿Por qué en los entrenamientos o partidos de tenis de larga duración, nuestras ganas de ir al baño son menores?

A

Porque mientras estamos corriendo, sacamos líquido en forma de sudor, subiendo la osmolaridad, se secreta ADH y evita que se secrete la orina

38
Q

¿Qué ocurre cuando aumenta la osmolaridad?

A

La vasopresina actúa sobre los receptores V2 de las células del conducto colector del riñón para estimular la expresión de los canales de agua permitiendo la reabsorción de agua.

Solo basta que aumente la osmolaridad en sangre un 1%

39
Q

Pasos para que se lleva acabo la reabsorción de agua por la hormona antidiurética

A
  1. Las células del núcleo supraóptico del hipotálamo se activan debido al aumento en la osmolaridad
  2. Las células del hipotálamo secretan AVP en la neurohipófisis -> libera a la circulación la AVP la cual se une a los receptores V2.
  3. La activación de los receptores V2 acoplados a proteínas G (Gs) promueve la activación de
    la PKA la cual fosforila la acuaporina-2 (AQP-2) que se encuentran en la membrana de vesículas.
  4. La fosforilación de la AQP-2 permite que sus vesículas se fusionen con la membrana apical y deje pasar el agua de la luz tubular (AQP-2) hacia el líquido intersticial y vasos (AQP-3 y 4)
40
Q

Los receptores de la vasopresina se encuentran a ambos lados de la membrana, tanto en basal como apical. V o F

A

FALSO: debido a que la ADH viene por los vasos sanguíneos, por eso los receptores sólo están en la parte basal.

41
Q

AQP-2 una vez fosforilada ¿Qué papel tiene?

A

Induce que la vesícula se fusione con membrana apical, y ahora cuenta con AQP-2 la membrana -> dejando pasar agua al interior ayudando a la reabsorción de H2O

42
Q

En dónde se ubican las acuaporinas una vez fosforiladas

A

En la membrana apical

43
Q

¿Qué ocurre con la osmolaridad en la deshidratación?

A

No estamos consumiendo líquidos por lo tanto la osmolaridad aumenta porque se van a perder los líquidos, se secreta ADH -> tiene sentido porque no queremos perder más líquido

44
Q

Pasos en los que se lleva a cabo a reabsorción de agua en relación con la deshidratación

A

1- La deshidratación aumenta la osmolalidad plasmática, la cual a su vez estimula los osmorreceptores.
2- Las neuronas del hipotálamo anterior estimulan las neuronas del núcleo supraóptico y paraventricular cuyos axones terminan en la neurohipófisis liberando (ADH), hacia la sangre.
3- La ADH actúa sobre los riñones para promover la retención de agua, de modo que se excreta un volumen más bajo de orina más concentrada

45
Q

Los receptores de ADH por qué son tan listos?

A

Estos receptores aparte de promover la retención de líquido también promueve la sensación de sed para regular la osmolaridad

46
Q

¿Qué tipo de eventos conducen a la activación de los osmorreceptores?

A

Deshidratación y Consumo alto en sal -> ejemplo de retroalimentación negativa

47
Q

Es una afección por la cual los riñones son incapaces de evitar la eliminación de agua (producción en grandes cantidades de orina).

A

Diabetes insípida

Falla en la ADH

48
Q

¿Cómo se clasifican las causas de diabetes insípida?

A

Primarias (congénitas) y Secundarias (Adquiridas)

49
Q

Cuáles son los tipos de diabetes insípida primaria (congénita)

A

Diabetes insípida hipotalámica familiar
Diabetes insípida nefrogénica congénita

50
Q

Causa de la diabetes insípida hipotalámica familiar (central)

A

Causada por una mutación autosómica dominante en el gen de la vasopresina, causando el plegamiento anormal de la proteína precursora (neurofisina) y la acumulación de una prohormona mutante en el RE

51
Q

Causa de la diabetes insípida nefrogénica congénita

A

Es debida a: 1) una mutación recesiva ligada al cromosoma X del receptor V2 y 2) una mutación autosómica recesiva de los canales de agua de aquaporina-2.

52
Q

Causas de la diabetes insípida tumoral
*Secundaria (adquiridas)

A

Tumores. Craneofaringioma (benigno) y la enfermedad metastásica en el área hipotalámica hipofisaria derivada del cáncer de mama o de pulmón
(se aloja donde pasan los axones de vasopresina).

53
Q

Cómo se da diabetes insípida derivada de fármacos

A

Litio (reduce auoporina-2), alcohol -> inhibe ADH para no reabsorber agua y haga pipí para eliminar alcohol

54
Q

Tratamiento para diabetes insípida central

A

Desmopresina -> Actúa sustituyendo a la vasopresina

55
Q

Litio: tratamiento psiquiátrico para la enfermedad bipolar. Cerca del 10-20% de los pacientes tratados con litio pueden presentar ________

A

Una diabetes insípida nefrogénica, por resistencia a la ADH debido a que reduce la síntesis de acuaporina 2