Nauseas y vomitos: Flashcards

1
Q

Neurotransmisores mas comunes en nauseas y vómitos.

A

Serotonina.
Dopamina.
Histamina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiopatogenia más común asociada a nauseas y vomitos:

A
  • Trastornos GI (ej. gastroenteritis, ulcera, etc).
  • Movimiento.
  • Embarazo.
  • Intoxicacion, infecciones.
  • Medicamentos como la quimioterapia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tratamiento no farmacológico:

A
  • Resolver el factor precipitante.
  • Dieta.
  • Cambios físicos.
  • Relajación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento Farmacológico.

A
  • Antihistamínicos.
  • Anticolinérgicos.
  • Antidopaminérgicos.
  • Antiserotoninérgicos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ejemplos de antiacidos:

A

Gaviscón, Tabletas Phillips, Hidróxido de aluminio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Gaviscon:

A

Para mayores de 12.
2 a 4 comp. hasta 4 veces al dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tabletas phillips

A

Solo adultos:
1 o 2 tabletas SOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hidróxido de aluminio

A

Sirve para administrar a embarazadas.
1 cucharada antes de las comidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Antihistamínicos:

A

H2: Famotidina.
H1: Difenhidramina, Hidroxizina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Famotidina:

A

Niños 1 a 3 meses: 0,5 mg/kg/dosis c/24h.
3 meses a 1 año: 0,5 mg/kg/dosis c/12h.
1 año a 16 años: 0,5 mg/kg/dosis c/12h, máximo 1 mg/kg/dosis, hasta 20 mg/dosis.
>16 años y adultos: 20 mg/dosis c/12h.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Difenhidramina:

A

Desde mayores de 12 años:
25 mg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hidroxizina

A

Adulto: 20 mg 1-2 v/día.
>6 años: 10 mg 1-3 v/día.
<6 años: 2 mg/kg/repartido hasta 4 v/día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Anticolinérgicos:

A

Viadil (pargeverina), Buscapina (butilbromuro de hiocina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Viadil:

A

Adulto y > 12 años: 20 – 40 gts 3 – 5 v/día
2 a 12 años: 2 – 12 gts/año 3 – 5 v/día.
Lactantes y < 2años: 1 gota/kg/3 tomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Buscapina:

A

Adulto y >12 años: 1 – 2 grageas o 20 – 40 gts 3-4 v/día.
Escolares y preescolares: 10 – 20 gts 3v/día.
Lactantes: 5 gts 3 v/día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Antagonistas de la dopamina:

A

Clorpromazina, metoclopramida, domperidona.

17
Q

Clorpromazina:

A

Adulto 10 – 25 mg c/4 – 6 h PRN.
>6 meses 0,5 – 1 mg/kg VO/6 – 8h PRN.
<6 meses: seguridad no establecida.

18
Q

Metoclopramida:

A

Adulto 10 mg c/8h VO-EV, 30 min antes de comer.

19
Q

Domperidona:

A

Adulto 10 mg 3 v/día VO-EV, 30 min antes de comer.
<12 años 0,25 mg/kg 3 v/día.

20
Q

Antagonistas de serotonina:

A

Ondansetrón, Palonosetrón.

21
Q

Ondansetron:

A

Adultos: 4 – 8 mg c/4 – 8h VO/EV
Niños: 0,2 mg/kg.

22
Q

Antagonistas de la neurokinina

A

Aprepitant.

23
Q

Aprepitant

A

80 – 125 mg c/24h VO.
125 mg día 1; 80 mg día 2 y 3, en la mañana.

24
Q

Corticoesteroides:

A

Dexametasona.

25
Q

Dexametasona:

A

4 – 8 mg c/4 – 6h VO/IM/EV

26
Q

Rams mas comunes, según tipo de medicamento:

A

Antihistamínicos y anticolinérgicos: Sedación, retención urinaria, visión borrosa, exacerbación del glaucoma de ángulo estrecho.
Antagonistas de Dopamina: Sedación, efectos extrapiramidales, prolongación QT, hipotensión severa; raramente, convulsiones, síndrome neuroléptico maligno, discrasias sanguíneas.
Antagonistas de Serotonina:
Prolongación QT, ensanchamiento del QRS; raramente, reacciones de hipersensibilidad.

27
Q

Tratamiento con antieméticos en irritación intestinal.

A

Principal neurotransmisor involucrado: Serotonina.
Puede ser por infecciones o medicamentos.
** Antagonista serotoninérgico –> Antagonista dopaminérgico**

28
Q

Tratamiento con antieméticos en quimioterapia.

A

Puede ser temprana (primeras 24 horas) o tardía (de las 48 horas en adelante).
El tratamiento varia según el nivel de intensidad del mareo.

Temprana:
Alta: DEX+5-HT3+NK-1
Moderada: DEX+5-HT3
Baja: DEX o 5-HT3
Mínima: Nada.

Tardía:
Alta: DEX+NK-1
Moderada: DEX
Baja: Nada
Mínima: Nada.

29
Q

Tratamiento con antieméticos en embarazo:

A

Adicionar jengibre.
Fármacos:

1ero: Pluriamin (10/10mg) (piridoxina+doxilamina).
2do: Antagonista de dopamina (metoclopramida).
3ro: Antagonistas 5-HT3 (Ondansetron)
Ultima opcion: Corticoides (clase C, y es raro)

30
Q

Tratamiento con antieméticos en postoperatorios:

A

Se ven los factores de riesgo para evaluar el nivel de riesgo de mareo, tienen que ver con el paciente, el tipo de anestesia que se administra y el tipo de operación. Puede ser de:

Alto riesgo: a 4 p.a. antieméticos de distinto mecanismo de acción.

Bajo riesgo: 2 antieméticos de distinto mecanismo de acción

Usualmente es: NK-1 (antes de la cirugía)+5-HT3+DEX (despues) .