Historia Universal U 1-2 Flashcards

1
Q

¿Cuál es una definición de Historia?

A

Es la ciencia humanística que estudia al hombre a través de la concatenación de hechos en diversos tiempos y espacios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La construcción del conocimiento sobre el pasado es un proceso que implica la selección, análisis e interpretación de

A

fuentes escritas, gráficas y materiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué recurso utiliza el historiador para ordenar cronológicamente el estudio de los hechos del pasado?

A

Periodización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Relaciona cada uno de los datos siguientes con la etapa histórica que le corresponda.

  1. La máquina de vapor fue una importante innovación tecnológica en el siglo XVIII.
  2. Las Cruzadas y la peste fueron importantes hechos de esa época.
  3. La caída del Imperio Romano de Occidente representa el final de dicha etapa histórica.
  4. La Revolución Francesa fortaleció al modelo democrático y a los derechos humanos.

a. Edad Antigua

b. Edad Media

c. Edad Moderna

d. Edad Contemporánea

A

1-c, 2-b, 3-a, 4-d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Positivismo

A

Auguste Comte- Durkheim (Metodo Cientifico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La corriente de los anales

A

Fernand Braudel (Geografia-Historia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estructuralismo

A

Levy Strauss- Foucault (Leyes Generales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Historicismo

A

Benedetto Croce- Ortega- Gasset (Hechos ineditos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Materialismo Historico

A

Karl Marx- Engels (Economia-Lucha de clases)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Idealismo

A

Platon- Descartes- Hegel- Kant (Ideas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El materialismo histórico considera que

A

El factor económico es determinante en la historia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La periodicidad de la Historia hace referencia a

A

La delimitación entre un evento histórico y otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los movimientos promovidos por la Iglesia durante el -medievo-, con el propósito de recuperar los “sitios santos”?

A

Las Cruzadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El Renacimiento estuvo vinculado al desarrollo económico de

A

La burguesía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Una potencia colonialista del siglo XVI fue

A

Portugal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El humanismo antecedió al Renacimiento, mientras que _______ corresponde al pensamiento moderno del siglo XVIII.

A

La Ilustración

17
Q

Movimiento del siglo XVIII que consideraba a la razón humana como instrumento de transformación de la sociedad.

A

La Ilustración.

18
Q

Elige el inciso que indica características que distinguieron al fenómeno de la Ilustración, la cual fue un resultado del uso de la razón.

 I. Contrato social

 II. Monarquía absoluta

 III. Esclavitud

 IV. Soberanía

 V. División de poderes
A

I, IV y V

19
Q

“El despotismo ilustrado forma de gobierno, floreció en el siglo XVIII, principal característica: la implementación de la ideología ilustrada, crítica y reformista al absolutismo. Promovía reformas judiciales, económicas y administrativas, así como la creación de centros académicos y universidades”.

Bajo los parámetros del llamado despotismo ilustrado, los monarcas europeos pretendieron:

A

Modernizar la administración, la economía y la cultura.

20
Q

Mediante el liberalismo económico, Adam Smith propone

A

Que el Estado no interfiera en la actividad económica

21
Q

Fueron preceptos e ideas del pensamiento ilustrado durante el siglo XVIII

Preceptos

I. La defensa de los privilegios de la nobleza

II. La exaltación de los derechos naturales del hombre

III. La interpretación teológica del mundo y de la sociedad

IV. La organización social basada en los estamentos cerrados

V. La división de poderes y el sistema republicano

VI. La razón humana como instrumento de transformación de la sociedad

A

II. La exaltación de los derechos naturales del hombre

V. La división de poderes y el sistema republicano

VI. La razón humana como instrumento de transformación de la sociedad

22
Q

A mediados del siglo XIX el presidente Abraham Lincoln se propuso que en Estados Unidos se estableciera

A

La abolición de la esclavitud

23
Q

__________ participó en todas las coaliciones que se efectuaron contra la Revolución Francesa.

A

Austria

24
Q

Emperador francés que conquistó casi toda Europa a principios del siglo XIX

A

Napoleón Bonaparte.

25
Q

¿Quiénes fueron los monarcas españoles que Napoleón Bonaparte obligó a a abdicar en 1808?

A

Carlos IV y Fernando VII

26
Q

Durante el siglo XVIII, los cambios en la producción tuvieron como consecuencia grandes repercusiones en la sociedad, tales como:
I. Fortalecimiento de una burguesía emprendedora
II. Comunidades de campesinos con recursos industriales
III. Trabajo artesanal bien remunerado
IV. Incremento de la clase obrera asalariada
V. Control de la maquinaria por parte de la aristocracia

A

I y IV

27
Q

_________ es un invento de la Revolución Industrial.

A

La Maquina de Vapor

28
Q

¿Qué objetivos persiguió la declaración de independencia de las Trece Colonias de 1776?

A

La separación entre esos territorios e Inglaterra, la metrópoli, así como la soberanía de Norteamérica

29
Q

La Revolución Industrial generó un mayor progreso del sistema capitalista ya que:

A

La ciencia y la tecnología perfeccionaron la producción de mercancías.

30
Q

En el siglo XIX las grandes potencias capitalistas lograron:

A

Un auge colonialista a nivel internacional.