Sistema digestivo Flashcards

1
Q

Epitelio de labios

A

Epitelio paraqueratinizado (parcialmente queratinizado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Epitelio de mucosa masticatoria y dónde se encuentra

A

Plano estratificado queratinizado / paraqueratinizado
- Encias
- Paladar duro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Epitelio de mucosa de revestimiento y donde se encuentra

A

Plano estratificado sin estrato córneo
- Paladar blando
- Superficie ventral de lengua
- Revestimiento int. de labios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dónde está la mucosa especializada y cuales son

A

Lengua
- Papilas filiformes (proyecciones de TC -> papilas gustativas en forma lateral, ep. plano estratificado queratinizado), no tiene botones gustativos

  • Epitelio plano estratificado sin estrato córneo: foliadas (botones gustativos en porción lateral, ep. plano estratificado NO queratinizado), fungiformes (forma de hongo, + abundantes en punta de lengua), caliciformes
  • Corpúsculos gustativos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tejidos especializados de dientes

A

Esmalte
- Parte expuesta del diente
- Cristales de hidroxipatita organizados en bastones paralelos
- Producida por ameloblastos

Dentina
- Mayor parte de sustancia del diente (debajo de esmalte)
- Secretado por odontoblastos (proyecciones alargadas) -> predentina -> dentina (tejido duro)
- Entrada y salida de nervios

Cemento
- Cubre raíz del diente
- Cementoblastos secretan cementoide y los cementoblastos se convierten en cementocitos
- Fibras de colágeno (sharpey) proyectadas hacia el hueso y forma ligamentos periodontales que fijan el diente al alvéolo
- En unión de diente con hueso (mandibular o maxilar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué contiene la pulpa de los dientes?

A

Tejido conectivo laxo, vasos y nervios
Encontrada en el centro del diente (importante por dar la irrigación a partes adyacentes del diente -> dentina, cemento, esmalte, etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Epitelio de la lengua

A

Epitelio plano estratificado parcialmente queratinizado apoyado sobre tejido conectivo laxo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de músculo de la lengua y como se encuentran organizados

A

Músculo estriado intrinseco y extrinseco

3 planos entrelazados, cada uno perpendicular a los otros dos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Glándulas salivales mayores

A
  • Glándula submandibular
  • Glándula parótida (las más grandes)
  • Glándula sublingual

Producen saliva para humectar, amortiguar, digestión (enzimática protéica -> amilasa, destruye carbs), control de microbiota (lisozima), mantenimiento dental (Ca+ y PO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Componente secretor de las glándulas salivares mayores?

A

Acinos

  • Acinos serosos: secretan protes, artefactos semilunares (más claros)
  • Acinos mucosos: secretan mucina (se ven más oscuros)
  • Acinos mixtos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Conductos de las glándulas salivares mayores

A

Conducto salivar
Conducto intercalado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Glándula submandibular, dónde, cómo es y tejido

A
  • Dividido en lóbulos
  • Bajo el piso de la boca
  • Conductos desembocan en piso de boca a lado del frenillo de la lengua
  • Tejido conjuntivo denso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Glándulas salivales mayores

A

Parótida, submandibular y sublingual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Glándulas salivales menores

A

Bucal, labial, lingual y palatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de amígdalas

A

Cúmulos de NL organizados en el anillo de waldeyer

Palatinas: a cada lado de la bucofaringe

Tubáricas: paredes laterales de nasofaringe

Adenoides: techo de nasofaringe

Linguales: superficie dorsal de base de la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dónde se organizan los nódulos linfáticos de las amígdalas?

A

En el anillo de waldeyer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que reviste la mucosa de revestimiento?

A

Músculo estriado
- Labios, mejillas, lengua

Hueso
- Superficie mucosa alveolar

Glándulas
- Mejillas, superficie ventral de lengua y paladar blando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de papilas que son epitelio plano estratificado queratinizado, se encuentran en la parte dorsolateral de la lengua y no tienen botones gustativos

A

Papilas filiformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipo de papilas que tienen epitelio plano estratificado, botones gustativos y se encuentran en la punta de la lengua

A

Papilas fungiformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos celulares de la lengua

A

Células neuroepiteliales
- Sensoriales
- + numerosas
- Desde lámina basal hasta poro gustativo (donde emite microvellosidades)
- sinapsis con n. VII, IX y X

Células de soporte
- desde lámina basal hasta poro gustativo
- microvellocidades que no hacen sinapsis con cél. nerviosas

Células basales
- cerca de lámina basal
- reservorio de cél madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Donde se van a encontrar los corpúsculos gustativos

A

En las papilas (foliadas o fungiformes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué papilas no tienen botones gustativos?

A

Papilas fusiformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Receptores que detectan el sabor amargo

A

T2R

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Receptores que detectan el sabor dulce

A

T1R2 y T1R3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Receptores que detectan el sabor umami

A

T1R1 y T1R3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Compartimiento de TC limitado por la dentina

A

Cavidad pulpar, lo ocupa la pulpa dental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Tipo de tejido de la pulpa dental

A

TC laxo
- Muy vascularizado e inervado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Tejidos de soporte de los dientes

A

Hueso alveolar
- fija al periodonto

Periodonto
- TC fibroso que une diente con hueso circundante
- Adhesión, soporte, remodelación ósea, propiocepción y erupción dental

Mucosa gingival
- alrededor del cuello del diente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Conductos salivales de las glándulas salivales

A

Conductos intercalados
- MÁS PROXIMO A ACINOS
- ep cúbico simple
- conducen secreción
- secretan HCO3 de producto de acinos
- Absorben Cl de producto de acinos

Conductos estriados
- CONDUCTO INTERMEDIO
- ep. cúbico simple -> cílindrico (conforme se aproxima a cond. excretor)
- reabsorción de Na
- Secreción de K y HCO3 de producto glandular

Conductos excretores
- MÁS DISTAL A ACINOS, EL QUE EXCRETA
- mayor calibre y desembocan en cavidad bucal
- ep cúbico simple -> cilíndrico pseudoestratificado/cúbico estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Glándula de mayor tamaño situadas delante de las orejas, acinos serosos que desemboca en cavidad bucal. Tiene gran cantidad de tejido adiposo y sus plasmocitos producen IgA

A

Glándula parótida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Glándula mixta principalmente compuesta por acinos serosos, debajo del piso de la boca.

A

Glándula submandibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Pequeñas glándulas mixtas principalmente formadas por acinos mucosos, en el piso de la boca, anteriores a las submandibulares. Sus plasmocitos secretan IgA

A

Glándulas sublinguales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Qué es un acino?

A

Saco que se organiza en lobulillos, rodeado de TC.
Gran abundancia de linfocitos y plasmocitos
Secretan anticuerpos salivales
(serosos, mucosos y mixtos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Epitelios del esófago

A

Mucosa
- Epitelio plano/escamoso estratificado no queratinizado sin estrato córneo

Submucosa
- TC denso irregular
- Glándulas esofágicas propias

Muscular externa
- M. estriado en porción superior
- M. liso conforme va avanzando caudalmente
Se encuentra el plexo mientérico de Auerbach (peristalsis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Glándulas del esófago

A

Glándulas esofágicas
- en la submucosa
- moco levemente ácido (lubricante de pared)

Glándulas esofágicas cardiales
- en la lámina propia de la mucosa, parte inicial y terminal de esófago
- moco neutro

36
Q

Epitelio de la porción gastrointestinal

A

Epitelio cilíndrico simple con uniones estrechas como filtro

37
Q

Glándula esofágica qué es y donde se encuentra

A

Submucosa del esófago
Hace lubricación

38
Q

Glándula esofágica cardial qué es y donde se encuentra

A

Mucosa del esófago
Hace lubricación

39
Q

Qué tipo de epitelio es la mucosa del estómago?

A

Epitelio cilíndrico simple

40
Q

Qué producen las glándulas gástricas?

A

Jugo gástrico
- Agua
- Electrolitos
- Ácido clorhídrico (pH >1.0)
- Pepsina (enzima que rompe protes hasta a.a)
- Moco
- Factor intrínseco (fija a vit B12 para su absorción)

41
Q

Células de la glándula fúndica

A

Células mucosas del cuello
- en región cervical de la glándula
- moco soluble, menos alcalino y con menos mucinógeno

  • Células principales
  • parte profunda de la glándula
  • secretan protes, pepsinógeno (se hacen pepsina con el jugo gástrico)
  • gránulos de zimógeno

Células parietales (oxiníticas)
- cél. grandes con n. esferoideo
- extenso sistema de canalículos intracelulares

Células enteroendocrinas
- secretan hacia lámina propia o vasos
- cerradas: + abundantes, apoyadas sobre lámina basal
-abiertas: funcionan como quimiorreceptores primarios

42
Q

Porciones del intestino delgado

A

Duodeno
- primera porción

Yeyuno
- seguido del duodeno, segunda porción

Íleon
- última porción
- termina en la válvula ileocecal (con el ciego)

43
Q

Células del epitelio mucoso intestinal

A

Enterocitos: células especializadas en el transporte de sustancias desde la luz hacia los vasos

Caliciformes: secretan mucinas

Células de Paneth: en la base de las glándulas intestinales, secretan sustancias antimicrobianas

Células enteroendocrinas: producen h. gastrointestinales endocrinas y paracrinas

Células M: cubren nódulos linfáticos de la lámina propia, son cél. transportadoras de antígenos

Células madre: precursoras de todas las glándulas intestinales

44
Q

Lámina propia del intestino delgado

A
  • Numerosos NL/conglomerados linfonodulares ileales (+ abundantes en íleon -> placas de peyer)
45
Q

Dónde se encuentran las placas de peyer y que son?

A

Cúmulos de t. linfático
- En intestino delgado (íleon -> submucosa)

46
Q

Porciones de las glándulas salivares mayores

A

Porción serosa: función de digestión
Porción mucosa: función de lubricación

47
Q

Qué es un sialona?

A

Unidad secretora básica de cualquier glándula salival conformado por:
- Acino
- Conducto intercalado
- Conducto excretor

48
Q

Glándula que solo tiene acinos serosos?

A

Glándula parótida

49
Q

Qué es la cápsula de Glisson?

A

TC fibroso que encierra al hígado

50
Q

Órgano que produce la mayoría de proteínas plasmáticas circundantes como albúminas y globulinas no inmunitarias (alfa y beta) y almacena/modifica proteínas liposolubles (VitA, D, E, K)

A

Hígado

51
Q

Función de las albúminas y de las globulinas no inmunitarias? Y de qué órgano proviene?

A

Albúminas
- regulan equilibrio de líquido en plasma vs tejido

Globulinas no inmunitarias
- Alfa y beta
- Transportadores de sustancias
- Mantiene presión oncótica

52
Q

Vitaminas del hígado

A

Vit A: viaja como retinol
- imp. para visión
- precursor de rodopsina

Vit D: adquerida del sol
- Hígado lo almacena en m. esquelético y t. adiposo

Vit E: antioxidante poderoso
- Transporta quilomicrones al hígado (personas con hígado graso tienen poca de esta)

Vit K: adquerido de la dieta y microbiota de ID
- Factores de coagulación

53
Q

Como es que el hígado degrada fármacos?

A

FASE 1: oxidación
- citocromo p450, hidroxilación y carboxilación

FASE 2: conjugación
- se hace producto más soluble para que riñón lo deseche

54
Q

Función metabólica del hígado

A

CARBS
- glucosa -> glucosa-6-fosfato
- permite glucólisis y gluconeogénesis

LÍPIDOS
- B-oxidación en hepatocitos
- Producción de cuerpos cetónicos
- Síntesis y captación de colesterol

PROTES
- Síntesis de AA
- Desaminación -> sintesis de UREA

55
Q

Quién produce la bilis y como llega a la vesícula biliar?

A

El hígado
Conducto hepático -> conducto cístico -> vesicula biliar

56
Q

Irrigación hepática

A

Hilio hepático
- Vena porta
- Arteria hepática

57
Q

Triadas portales

A
  • Rama de vena porta
  • Rama de a. hepática
  • Conducto biliar
58
Q

Arquitectura del hígado

A

Parénquima
- Cordones de hepatocitos

Estroma
- TC
- Cápsula de Glisson
- Vasos, nervios, conductos biliares

Sinusoides
- Conductos vasculares entre cordones

59
Q

Espacios de Disse

A

Perisinusoidales
(en el hígado)

60
Q

Dónde se encuentra la cápsula de Glisson?

A

En el hígado

61
Q

Las células de Kupffer están en…

A

Hígado

62
Q

Lobulillo de hígado que funciona como glándula exocrina

A

Lobulillo portal

63
Q

Acino hepático

A

Conjunto de células que generan bilis, mejoran perfusión sanguínea y hepatopatía

Eje menor: triada hepática (rama de v. porta, rama de a. hepática, conducto biliar)

Eje mayor: venas centrales

64
Q

Qué es el espacio de DIsse y dónde se encuentra?

A

Espacio perisinusoidal en el hígado
- vasos interlobulillares
- entre sup. basal de hepatocitos (vellosidades) y células endoteliales (Kupffer)
- Feto: hematopoyesis

65
Q

Células que remodelan la MEC del hígado durante la restauración hepática

A

Células estrelladas de hígado

66
Q

Célula la cual su vida es media (5m) con capacidad de regenerarse, su n. es grande, central y esferoideo (aunq tmb puede ser binucleadas) y forman cordones celularess

A

Hepatocitos

67
Q

Citoplasma hepático

A

Acidófilo (basófilo en RER y ribosomas)

Mitocondrias abundantes (por toda la energía que ocupa el hígado), golgi y peroxisomas (ayudan para beta-oxidación y glucogénesis)

Depósitos de glucógeno (PAS)

68
Q

Con qué tinción se pueden ver los hepatocitos?

A

PAS (tienen depósitos de glucógeno)

69
Q

Qué es el conducto de Hering?

A

Rservorio de células hepáticas progenitoras

70
Q

Función exocrina del páncreas

A

Sintetiza y secreta enzimas que ayudan para la digestión

71
Q

Conductos de Boll

A

Drenan los acinos en los conductos intralobulillares e interlobulillares en el conducto pancreático que desemboca en el duodeno

72
Q

Función endocrina del páncreas

A

Islotes de Langerhans que tienen tres células:
Células A: producen glucagón
Células B: producen insulina
Células C: producen somatostatina
Sintetiza insulina y glucagón

73
Q

Célula acinar

A

Forma piramidal con gránulos de secreción en su parte apical, en su parte basal el Golgi, RER y núcleo

74
Q

Mucosa de la apéndice

A

Epitelio cilindrico simple con células calciformes
Lámina propia: folículos linfoides agrupados formando la placa apendicular

75
Q

Submucosa de la apéndice

A

Tejido conectivo laxo con vasos sanguíneos y linfáticos

76
Q

Linfocitos disminuidos da una

A

Linfocitopenia

77
Q

Linfocitos aumentados dan una

A

Linfocitosis

78
Q

Mucosa del int. grueso

A

Glándulas intestinales tubulares, rectas
Cubiertas de enterocitos (reabsorben agua) y cél. caliciformes (moco)

79
Q

Glándulas intestinales de Lieberkühn

A

Se encargan para la absorción y renovación del epitelio
Encontradas en la mucosa del intestino

80
Q

Plexo mientérico de Auerbach ayudan al…

A

Peristaltismo

81
Q

Epitelio de conducto anal

A

Epitelio cilíndrico estratificado en la zona de transición anal.
La parte inf. está cubierta de epitelio plano estratificado

82
Q

En donde desembocan los sinusoides del hígado?

A

En la vena central

83
Q

Lugar donde hay una transición de epitelios y se vuelve una zona muy débil, además que tipo de epitelio es

A

Epitelio de unión gastroesofágica y su importancia
- Epitelio simple columnar

84
Q

Qué es la serosa y adventicia

A

Epitelio simple (mesotelio) y TC
Capa más superficial del tubo digestivo suspendidas en la cavidad peritoneal
Contigua con el mesenterio y revestimiento de la cavidad abdominal

85
Q

Glándula esofágica qué es y donde se encuentra

A

Submucosa del esófago
Hace lubricación

86
Q

Glándula esofágica cardial qué es y donde se encuentra

A

Mucosa del esófago
Hace lubricación

87
Q
A