Sistema tegumentario Flashcards

1
Q

Tipo de epitelio de la epidermis

A

Epitelio plano estratificado queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de epitelio de la dermis

A

Tejido conjuntivo denso irregular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué capa de la piel tiene tejido adiposo?

A

Hipodermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Capa de piel que tiene queratinocitos

A

Epidermis
- Estrato espinoso: más grandes
- Estrato granuloso: aplanados
(aplanandose conforme suben a superficie)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estratos de epidermis y sus características más importantes (de abajo hacia arriba)

A

BEG LC (Lara Croft)
Basal
- Células cúbicas madre que pueden hacer queratina
- Cél. Merkel
- Melanocitos

Espinoso
- queratinocitos grandes
- Cél. de Langerhans

Granulosa
- queratinocitos aplanados
- gránulos de queratohialina que hacen barrera contra agua

Lúcida
- Sólo en piel gruesa
- Subdivisión de estrato córneo
- Barrera contra agua

Córnea
- Más superficial, cél sin núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Células especializadas de la epidermis

A

Queratinocitos (85%)
- Migran desde basal a hasta más superficial

Melanocitos (5%)
- evaginaciones llegan a queratinocitos de estrato espinoso
- secretan melanina (pigmento de piel y protege contra UV)

Células de Merkel (6-10%)
- mecanorreceptores
- presión supf. y tacto fino

Célula de Langerhans (2-5%)
- cél. presentadoras de antígeno
- derivadas de médula ósea CD34

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Capas de dermis

A

Papilar
- Superficial
- TC laxo (colágeno. 1 y 3)
-Papilas dérmicas y crestas epidérmicas
- Vasos sang. y linf.

Reticular
- Profunda
- TC denso irregular (col. 1)
- Vasos grandes
- Fibras elásticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las crestas epidérmicas y papilas dérmicas qué forman?

A

Dermatoglifos: huellas digitales
- En piel gruesa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Receptores que detectan tacto fino, frío, calor y dolor, encontradas en la capa granulosa

A

Terminaciones nerviosas libres no encapsuladas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Corpúsculos de Paccini

A

Presión y vibración PROFUNDA
En dermis e hipodermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Corpúsculos de Ruffini

A

Estiramiento y torsión cutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Corpúsculos de Meissner

A

Vibración SUPERFICIAL y tacto fino
En dermis papilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Corpúsculos de Merkel

A

Presión SUPERFICIAL y tacto fino
En estrato basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mecanorreceptor que parece una cebolla

A

Paccini

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué rodea al tallo del pelo?

A

Vaina radicular interna
- Capa de Henle
- Capa de Huxley
Cutícula de vaina radicular int.

Vaina radicular externa
- continua a epidermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué contiene el folículo piloso

A

Células madre epidérmicas responsables de la diferenciación en células matriciales formadoras de pelo

17
Q

Sobre donde descansan las células queratinizadas de la uña y que contienen?

A

Lechos unguenales
- Queratina dura (queratinocitos proilferan en la raíz unguenal y se diferencian para hacer queratina dura)

18
Q

Qué es la secreción holocrina y un ejemplo de este

A

Células se llenan de la sustancia y se rompen para liberarlas
- Glándulas sebáceas

19
Q

Cómo se produce el sebo

A

A través de una secreción holocrina de los sebocitos (sebocitos sufren apoptosis y asi lo liberan)
Desembocan en el folículo piloso a través del conducto pilosebáceo

20
Q

Dónde desembocan el sebo las glándulas sebáceas

A

En el folículo piloso
(a través del conducto pilosebáceo)

21
Q

Glándulas que secretan sudor con abundantes proteínas en los folículos pilosos, encontradas en axilas y periné.

A

Glándulas sudoríparas APÓCRINAS

22
Q

Glándulas que secretan sudor, reabsorben sodio y agua y regulan temperatura por enfriamiento. Encontradas en todo el cuerpo menos labios y genitales y no están relacionadas a los folículos pilosos

A

Glándula sudoríparas ecrinas

23
Q

Diferencias entre glándulas sudoríparas apócrinas y ecrinas

A

Apócrina
- Abundantes en proteínas
- Secretan en foliculos pilosos
- Axilas y periné
- Fermonas
- Células mioepiteliales -> expulsan sudor

Ecrina
- Sudor con ultrafiltrado
- Absorben Na y H2O
- Enfriamiento del cuerpo (evaporación de sudor)
- Todo el cuerpo (menos labios y genitales)
- Células mioepiteliales

24
Q

Piel gruesa se diferencia de delgada por

A
  • No hay glándulas sebáceas, foliculos pilosos y m. erectores de pelo
  • Hay estrato lúcido
25
Q

Queratinocitos de la capa granulosa

A

Tienen gránulos de queratohialina con cistina e histidina -> precursores de filagrina que aglomeran filamentos de queratina

26
Q

Donde están las células de epidermis que no tienen núcleo

A

Capa córnea

27
Q

Cómo se forma la unión dermoepidérmica?

A

Papilas dérmicas y crestas epidérmicas

28
Q

Panículo adiposo, qué es, para qué sirve y donde se encuentra

A

Rservorio de energía (adipocitos) y aislante (sirve para frío
En hipodermis

29
Q

Principal proteína de la barrea epidérmica contra el agua

A

Loricrina

30
Q

Cómo se forma la barrera epidérmica

A

Por una capa de proteínas (como loricrina) y una capa de tejido adiposo

31
Q

De dónde provienen los melanocitos?

A

Desde la cresta neural, de las células precursoras de los melanocitos