SEMANA 17 (NEUROTRANSMISORES) Flashcards

1
Q

¿Qué son los neurotransmisores, y de qué son responsables?

A

Son mediadores químicos de bajo peso molecular que se encuentran en todas las terminales nerviosas; son responsables de la comunicación
interneuronal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué permite el uso de los diferentes tipos de neurotransmisores?

A

Permite regular de muchos modos distintos la manera en la que se van activando unos u otros grupos de células nerviosas, lo cual a su vez permite que hacer que el sistema nervioso cuente con una amplia gama de comportamientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Criterios para catalogar una sustancia como neurotransmisor

A
  • Debe ser sintetizada en la neurona
  • Cuando la neurona es activada, la sustancia debe activar una respuesta en otra célula nerviosa
  • Debe existir un mecanismo para eliminar la sustancia de su lugar de acción, una vez que ha hecho su tarea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De qué debe disponer el cerebro para que funcione normalmente?

A

Debe disponer de todos los mensajeros químicos o neurotransmisores y en las proporciones adecuadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿De qué necesita el flujo y reflujo de la información neuronal?

A

Necesita de los neurotransmisores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué provoca cualquier alteración de los niveles normales o cualquier lesión de las áreas sensibles a ellos?

A

Efectos sobre la manera de pensar, sentir, actuar y reaccionar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se presenta cuando la producción de neurotransmisores es excesiva, deficiente o nula?

A

Se presentan problemas mentales como la esquizofrenia, Parkinson, alzhéimer, angustia, depresión, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué pueden desencadenar el exceso de un químico o la escasez de otro?

A

Pueden desencadenar periodos de conductas inadecuadas como momentos de euforia inesperados o sensación de angustia sin motivo aparente, seguidos de estados depresivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Algunas sustancias como ____ y ____ son tanto neurotransmisores como hormonas

A

adrenalina, noradrenalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En términos generales, cómo es posible distinguir las hormonas y neurotransmisores?

A

Por su modo de liberación y la distancia que recorren

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Agonistas

A

Son aquellas sustancias que potencian el efecto de un neurotransmisor o aumentan su concentración o liberación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Antagonistas

A

Lo que hacen es inhibir o bloquear el efecto (o liberación) de otra sustancia, o bien disminuir su concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Con qué enfermedad está directamente relacionada la acetilcolina?

A

Con la enfermedad de Alzheimer. En esta Enfermedad hay una pérdida cercana al 90% de la acetilcolina en los cerebros de las personas que la padecen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

DATOS GENERALES

Acetilcolina

A

EXCITATORIO

  • 5-10% de las sinapsis del cerebro
  • 1er NT descubierto (Otto Loewi)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

LOCALIZACIÓN Y FUNCIONES

Acetilcolina

A

LOCALIZACIÓN: Neuronas sensoriales y SNA

FUNCIONES:

  • Estimulación de los músculos (incluye los músculos gastrointestinales)
  • Participa en la programación del sueño REM
  • Aprendizaje - memoria
  • Velocidad de procesamiento de la información
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

DATOS GENERALES

Dopamina

A

Inhibitorio

  • NT del placer
  • Influye en todos los procesos emocionales, cognitivos y vitales que se llevan a cabo en ese momento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

FUNCIONES

Dopamina

A
  • Estado de ánimo, pensamiento
  • Motivación, toma de decisiones
  • Regulación de control motor, control de movimientos voluntarios
  • Crea un “terreno favorable” a la búsqueda del placer y de las emociones así como al estado de alerta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dopamina

A

Las neuronas dopaminérgicas tienen su soma en varios núcleos del mesencéfalo, y poseen axones que se proyectan a diferentes regiones cerebrales como:

  1. G. Basales (sistema nigroestriatal)
  2. S. Límbico (sistema mesolímbico)
  3. Corteza Cerebral (sistema mesocortical)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estructuras que tienen que ver con la modulación de los movimientos corporales y que se ve comprometido en la enfermedad de Parkinson.

A

Ganglios basales

20
Q

¿Qué causa la disminuición de dopamina?

A
  • Fatiga, mareos, aumento de peso
  • Adicciones
  • Problemas de atención
  • Problemas de control de impulsos
  • Falta de motivación / depresión
21
Q

¿Qué causa el aumento el aumento de dopamina?

A

Esquizofrenia

22
Q

E. de Parkinson

A

Cuando se reducen los niveles de dopamina, se rompe el equilibrio entre DA y ACh en un cerebro normal, pues la acetilcolina comienza a tener un exceso en su actividad excitatoria, lo que provoca enfermedad de Parkinson.

23
Q

DATOS GENERALES

Noradrenalina / Norepinefrina

A
  • Excitatorio e inhibitorio
  • Acción moduladora
  • Tiene funciones de NT y hormona
  • Secretada por las glándulas suprarrenales
  • Distribuida por todo el encéfalo, principalmente en el locus coeruleus (puente)
24
Q

FUNCIONES

Noradrenalina

A
  • Control del ciclo sueño vigilia
  • Estados de activación / exaltación del ánimo
  • Memoria y el aprendizaje
  • Regula efectores simpáticos
  • Involucrado en respuestas emocionales
25
Q

Alteraciones en noradrenalina

A
  • Alzheimer, Parkinson, esquizofrenia, manía y depresión

DISMINUCIÓN:
* Problemas de memoria, distracción
* Problemas en toma de decisiones
* Fatiga
* Depresión
* TCAs

26
Q

¿Qué efecto tienen los fármacos antidepresivos con respecto a la concentración de noradrenalina?

A

Aumentan la concentración de noradrenalina en el cerebro; es por ello que son sustancias agonistas de la misma.

27
Q

La ____ es una droga agonista de la noradrenalina, la dopamina y la serotonina.

A

cocaína

28
Q

Concretamente, lo que hace la dopamina es bloquear la recaptación de estas monoaminas en los
terminales monoaminérgicos; esto se traduce en…

A

… un incremento de la cantidad de estos transmisores en las sinapsis.

  • Esto se relaciona con las propiedadaes euforizantes de la cocaína, especialmente en el caso de la serotonina y la dopamina.
29
Q

¿Con qué se ha relacionado el aumento de noradrenalina que causa la cocaína, especialmente en el locus coeruleus?

A

Se ha relacionado con el aumento de la presión arterial y la vigilancia.

30
Q

DATOS GENERALES

Adrenalina / Epinefrina

A
  • Hormona y NT
  • Activación / Alerta
  • Se metaboliza en el organismo ante situaciones de estrés
  • Desencadena mecanismos de supervivencia
  • Se encuentra distruibuida por todo el organismo
31
Q

FUNCIONES

Adrenalina / Epinefrina

A

Cumple tanto funciones fisiológicas como:

  • La regulación de la PA o del ritmo respiratorio y la dilatación de las pupilas
  • Como psicológicas (mantenernos alertas y ser más sensibles ante cualquier estímulo)
32
Q

¿Qué causa el aumento de adrenalina?

A
  • Hipertensión, dolor de cabeza, aumento de temperatura
  • Síntomas asociados a los desórdenes de ansiedad o estrés crónico, como las náuseas, los temblores o los problemas para dormir
33
Q

¿Qué causa la disminución de la adrenalina?

A

Decaimiento y la depresión

34
Q

Serotonina

A

Inhibitorio
* Tiene un efecto inhibidor de la conducta, sumado a un efecto modulador general

  • Influye en casi todas las funciones cerebrales inhibiendo en forma directa o por estimulación de GABA
35
Q

La serotonina regula…

A
  • Equilibrio del estado de ánimo
  • Sueño, actividad sexual, apetito, ritmo circadiano, funciones neuroendocrinas, temperatura corporal, dolor, actividad motora y funciones cognitivas
  • Humor, ansiedad, sueño, dolor, conducta, alimentaria, sexual y un control hormonal hipotalámico
36
Q

Estudios recientes reflejan que la conexión de la serotonina es más directa con la ____ que con el confort o el bienestar

A

paciencia

37
Q

¿Con qué se relacionan los niveles altos de serotonina?

A

Se relacionan con estado de calma, paciencia, control de uno mismo, sociabilidad, adaptabilidad y humor estable.

38
Q

¿Con qué se relaciona la disminución de serotonina?

A

Hiperactividad, agresividad, impulsividad, fluctuaciones del humor, irritabilidad, ansiedad, insomnio, depresión, migraña, dependencia (drogas, alcohol) y trastornos alimenticios.

39
Q

El metabolismo de la serotonina se ve seriamente alterado en:

A
  • Alzheimer, enfermedad de Parkinson
  • Depresión, alcoholismo, suicidio.
  • Esquizofrenia, trastornos de personalidad, ansiedad.
  • Bulimia, obesidad.
  • Trastorno obsesivo-compulsivo - TOC
  • Agresión impulsiva
40
Q

Principal neurotransmisor excitador del sistema nervioso central de los mamíferos & principal mediador de la información sensorial, motora, cognitiva, emocional e interviene en la formación de memorias y en su recuperación.

A

Glutamato

41
Q

Presente en el 80-90% de sinapsis del cerebro, interviene en la neuroplasticidad y los procesos de aprendizaje

A

Glutamato

42
Q

¿Con qué está relacionada la disminución de glutamato?

A

Relacionado con enfermedades degenerativas como
Alzheimer.

43
Q

¿Con qué está relacionado el aumento de glutamato?

A

Epilepsia

44
Q

Es el principal neurotransmisor inhibitorio en el encéfalo

A

Ácido alfa-aminobutírico / GABA

45
Q

Funciones de GABA

A
  • Juega un papel importante en el comportamiento, la cognición y la respuesta del cuerpo frente al estrés
  • Regulación del tono muscular
  • Ritmos cerebrales equilibrados
  • Regulación de la ansiedad
  • Tranquilidad